Author Archive

1. Sistema de Apertura de puertas: la delincuencia se ha especializado y con ello nuestra seguridad se ve vulnerada. Algunos fabricantes han realizado mejoras a los nuevos modelos de automotores, como es la eliminación del seguro de la puerta, lo que evita que el sistema de apertura pueda ser manipulado a través de los cristales. Los sistemas de cierre centralizado son básicamente aquellos en que el sistema de apertura se bloquea aún cuando los cristales han sido rotos, situación en la que quizás únicamente correrían peligro sus pertenencias y no se ejecutaría el robo del automóvil.

Continue...

La ingeniería de tránsito y carreteras es una rama de la Ingeniería del Transporte, en la que se estudian las técnicas para operar y mantener los sistemas de transporte de forma segura y económica, planificándolos, diseñándolos, construyéndolos, operándolos y conservándolos.

Continue...

Los límites de velocidad son generalmente determinados por los gobiernos de los países pero, ¿en qué se basan dichos parámetros?

Continue...

Es una lesión causada por un choque inesperado en la parte trasera del automóvil y que provoca un impulso repentino del vehículo. El conductor se encuentra relajado, pero por el impulso del golpe, su tronco es impulsado con la misma velocidad y dirección, pero la cabeza, sufre una hiperextensión y a su vez una hiperflexión. Básicamente es un vaivén descontrolado de la cabeza, lo cual afecta directamente al cuello, ya que los tejidos blandos de éste se lesionan por la sacudida repentina. Este movimiento tensiona los músculos y los ligamentos del cuello más allá de su rango normal de movimiento.

Continue...

En México cada 30 minutos muere una persona a causa de un accidente de tránsito, convirtiéndose en la cuarta causa de muerte en este país, el tercer motivo de decesos entre la población varonil y el quinto entre la población femenil. En cuanto a los niños, representa la primer causa de muerte de aquellos cuyas edades fluctúan de 1 a 4 años de edad, y en jóvenes de 15 a 29 años.

Continue...