Cerca de treinta taxistas han interpuesto quejas por el precio excesivo que las grúas imponen por el servicio de auxilio y traslado en caso de accidente. Por tal motivo, el Director de Transporte, Tránsito y Vialidad de Zacatecas, Agustín Jaime Ortiz Arellano, ha informado de la firma de un convenio que implica a los treinta concesionarios de grúas del estado.

El responsable de tráfico ha afirmado, en declaraciones recogidas por el diario NTR, que las empresas de gruístas estaban imponiendo unas tarifas de hasta mil quinientos pesos por llevar el coche, lo que representa, según él, un “total abuso” parte de las concesionarias.
read more from "Zacatecas frena los abusos de las grúas"
El bloque político del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el Ayuntamiento del Distrito Nacional ha advertido,según el diario «Hoy Digital», a la empresa Norberto Odebrecht de que podría emprender acciones judiciales contra ella si continúa reordenando el tráfico de la Capital sin haber puesto en conocimiento de ello al Consejo de Regidores.

El portavoz de la formación, César Cabrera leía, en rueda de prensa, un documento en el que los concejales del partido solicitaban al alcalde, Roberto Salcedo, que impida a la empresa foránea Odebrecht seguir realizando unos cambios que van contra la ley municipal establecida en la Capital y que se obran obviando las facultades otorgadas a la autoridades locales.
read more from "Polémicos cambios en el tráfico de Santo Domingo"
La Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE) ha comenzado a aplicar el artículo 145 de la Ley de Tránsito. Dicho apartado estipula que se sancione con tres días de prisión a los conductores que circulen por encima de la velocidad permitida en las vías de Guayaquil.

Además de la cárcel, el infractor también deberá abonar una multa de doscientos noventa y dos con diez dólares y verán como el número de puntos de su carnet de conducirse reduce en diez. Del mismo modo, la propia Comisión ha informado de las excepciones en los controles.
Tras la revolución del treinta de Septiembre de 2010, las reformas que el gobierno ecuatoriano había anunciado en cuanto a la policía se consolidan poco a poco. Uno de esos cambios es el traspaso de competencias de tráfico de la Policía a los diferentes municipios del país, un proceso que, poco a poco, va consolidándose en lugares como Quito.

Son cuatrocientos cuarenta los nuevos agentes de tráfico que han terminado la fase de aprendizaje y que se van a incorporar como apoyo a las operaciones de tráfico que despliega la policía, tal como anuncia en su versión digital el diario “El Comercio”.
read more from "440 nuevos agentes de tráfico en Quito"
Aun contando con los aumentos que propone la unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), las multas de tráfico de Uruguay son de las más baratas de la zona y, proporcionalmente, por debajo del castigo económico que se inflige en el resto del mundo por este tipo de infracciones.

No debe olvidarse que la primera causa de muerte entre jóvenes uruguayos son los accidentes de tráfico, lo que abre un debate sobre hasta qué punto son disuasorias las cantidades que se pagan por estas faltas.
read more from "Las multas de tráfico de Uruguay son las más baratas de la región"