Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando accidentes de tránsito's Archivo »»

En tres días se incrementan accidentes en Capital Misionera en Argentina

Es muy preocupante que en tan solo 3 días se hayan registrado 35 accidentes de tránsito y como resultado un saldo de 42 personas heridas que en su mayoría fueron trasladadas al hospital central Ramón Madariaga de esta Capital provincia.

La preocupación surge a raíz de que en el mes de enero se registró un promedio similar de accidentes y no puede ser que en tan solo 3 días ese número de accidentes ocurra, lo que significa un aumento drástico.

Estos accidentes ocurrieron los días 14, 15, 16 y 17 del presente mes. Quien proporciono le número de accidentes fueron la Unidad Central de Emergencias y Traslados. El número de heridos al día ascendió a los 1 dando como total 35 accidentes de tránsito, lo que es muy preocupante y las autoridades harán algo al respecto.

Jóvenes accidentados con mayor frecuencia

El Hospital revelo que los ingresados en calidad de heridos son personas que en su mayoría no sobrepasan los 35 años. Esto es lógico debido  a que los jóvenes son más irresponsables y están muy confiados con la vida.

Una problemática que se ha presentado en los últimos meses es el incremento del parque vial de motocicletas en la Capital, lo que arroja como resultado que muchos de los accidentados viajaban en motocicleta.

La ciudadanía propone que se creen campañas viales y de concientización arpa que las personas sean más cuidadosas al conducir, ya nadie está a salvo en las calles, ya que en cualquier hora del día puede ocurrir una accidente vial.

Los costos económicos que han generado estos accidentes fatales son elevados, debido a que en ocasiones el automóvil se estrella contra un poste de luz o daña la vialidad. También el gasto es para los familiares que deben cubrir los gastos médicos en caso de que el afectado no cuente con algún seguro.

 

Peatones son más propensos a accidentes viales en Cuba

La Comisión Provincial de Seguridad Vial (CPSV) anunció que en la región los peatones se han vuelto más irresponsables a la hora de caminar por las calles y avenidas, ya que el número de accidentes que involucran peatones han aumentado.

Tan solo en año 2012 se registraron 190 accidentes viales que provocaron la muerte de 23 personas y lesionados resultaron 205, la razón de estos accidentes fue por peatones que ignoran los señalamientos de tránsito.

Peatones cavan su propia tumba

No solo los conductores conducen bajo los efectos del alcohol, también los peatones transitan las calles bajo las mismas circunstancias lo que hacen que no midan el riesgo al cruzar una vialidad cuando se encuentran en estado de ebriedad.

la CPSV en Santiago de Cuba informó que se adoptaran medidas para fomentar la educación vial a peatones, mientras en otras partes de América latina el problema son conductores irresponsables, aquí son los peatones. Cuando un peatón muere en un accidentes vial quien paga las consecuencias son los familiares que a veces no cuentan con la economía arpa solventar los gastos.

Otro dato importante por conocer es que en 2012 hubo 831 accidentes de peatones en vialidad, lo que provocó la muerte de 49 y 1024 resultaron heridos. Los accidentes por exceso de velocidad no fueron muy altos así como por no respetar la señalización de tránsito.

Los peatones se llevan el primer lugar en accidentes viales, posteriormente siguen los motociclistas, conductores de vehículos, bicicletas y automóviles por fallas mecánicas. Los días de mayor riesgo para salir a la calle a pie son los sábados y lunes a las 6 de la mañana, esto de acuerdo a estadísticas del año pasado. Ahora se espera que estas cifras disminuyan.

Para combatir la inseguridad vial se darán campañas viales a peatones, quienes deben ser conscientes que no solo la responsabilidad es del conductor.

 

 

Estadísticas sobre accidentes en el año 2011 y 2012

 

 

 

 

 

DGT siempre elabora año tras año las estadísticas y estudios que corroboran la viabilidad de los accidentes sucedidos a lo largo del trascurso de cada año. En sus últimos estudios pudieron comprobar que las víctimas mortales descendieron en el año 2011 en un 13%, midiendo los accidentados con herramientas de recuento informáticas muy fiables para elaborar los informes finales.

 

En la Unión Europea se ha llegado a la conclusión de que han reducido los índices de mortalidad en accidentes, siendo los países más responsables en conducción eficiente: Finlandia, Alemania, España y Francia. En el año 2011, en concreto en la nación española se dieron el caso de alrededor de 83.000 accidentes menos, en los que (al menos) una persona resultó gravemente herida o falleció por cada accidente. Casi 2.060 personas fallecieron en total en ese año, disminuyendo el número de vidas perdidas en el 2012 salvándose un número mayor de heridos con daño leves.

 

Los datos recopilados suelen ser informatizados y mandados a prensa y a los departamentos pertinentes por medio de la Dirección General de Tráfico junto con la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados. Con todos estos informes se logra crear un banco de datos, con los que se realizará un plan acerca de las medidas que habrá que tomar para reducir la accidentalidad en el país tomando otras normas en las comunidades autónomas, creando además propuestas para remodelas las carreteras urbanas y las autopistas.

 

Además a partir del año 2012 se presentarán las cifras de los accidentados que han sufrido lesiones irreversibles así como aquellos que se han quedado con algún tipo de invalidez. Todo ello formará parte de un plan en el cual se tratará de disminuir este tipo de accidentes fatales, creando campañas de concienciación e información. Muchos de los datos, finalmente serán almacenados en el Instituto Nacional de Estadística.

 

 

Preocupante los accidentes del transporte colectivo en el Salvador

En lo que va del año y hasta el pasado 11 de febrero en el Salvador, el transporte público de pasajeros se ha visto involucrado en 236 accidentes de tránsito, lo que es preocupante y las autoridades deberán hacer algo al respecto.

De acuerdo a estadísticas acerca de los accidentes se suscitaron un total de 2495 percances, que ha dejado un saldo de 113 muertos y 1022 lesionados, los autobuses tuvieron una participación en 142 accidentes.

El motivo de los accidentes de transito son por distracciones de los choferes, no respetan las señales de tránsito, se pasan el semáforo en rojo, lo que provoca accidentes donde los más afectados son los pasajeros.

Un agente de la policía de transito expresó que muchos choferes del transporte público de las rutas interdepartamentales, por lo regular llevan a un acompañante que es un amigo o conocido con el cual van platicando de temas irrelevantes, entonces se provoca el factor distracción que provoca el accidente de tránsito.

Choferes irresponsables

El reglamento establece una multa de $57.14, por ir platicando con un acompañante. Sin embargo muy pocas veces se logra aplicar la multa en el momento indicado. Desde el año 2011, en el Salvador se desarrolla un Plan de Seguridad Vial para reducir la ocurrencia de accidentes viales y víctimas.

Uno de los encargados  del área de Seguridad Humana de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó que se hará un reforzamiento de acciones con la puesta en marcha del Fondo Nacional de Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT), el reforzamiento comenzara en abril de este 2013, mencionó Edgardo Platero.

Se pretende hacer una revisión a fondo del reglamento de tránsito y seguridad vial, con la finalidad de modificar algunos artículos que ayuden a combatir los accidentes de tránsito en el transporte público.

Muerte de menores de edad es preocupante

En la Capital del Estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez en México, los accidentes viales están a la vuelta de la esquina como en cualquier parte de América Latina. Sin embargo lo que preocupa es que mueren tres menores de edad diario en accidentes viales, ya sea atropellados o por ir en el vehículo.

Los accidentes viales suceden por regularidad en las cercanías de los planteles educativos, principalmente en primarias y secundarias, esto a causa de la falta de respeto de los conductores y peatones que ponen en riegos la vida del menor.

El director de Educación Vial Municipal, Ramiro Cahuaré Gómez, explica que si se hace una campaña que promueva el no uso del teléfono celular mientras se conduce, anticipar las salidas en las escuelas y hacer que los niños utilicen el puente peatonal reducirá de forma considerable el índice de accidentalidad que involucre menores de edad.

Menores mueren a diario

Ramiro Cahuaré, informa que en un solo ejercicio mueren 3000 menores de edad en todo el país a causa de accidentes viales, es por ello, que en México ha obtenido la posición séptima a nivel mundial donde mueren menores de edad.

En tan solo un día se reportan siete accidentes de tránsito en promedio. En estos accidentes las causas son exceso  de velocidad, manejar en estado de ebriedad y la imprudencia del conductor.

Los menores de 14 años son las más vulnerables a perder la vida en un accidente vial, lo que significa que el índice de muertes en menores sea elevado, informó el funcionario.

Una buena recomendación que se hace  a los conductores que viajen con menores de edad es crear un itinerario antes de emprender el viaje, por lo regular en las mañanas los padres llevan a sus hijos a la escuela y es primordial que se tenga un estricto cuidado en la forma de conducir, ya que la vida de sus hijos está en sus manos.