Author Archive

Existen señalamientos verticales y horizontales. Los primeros son representados en placas metálicas y son instalados en calles y carreteras por medio de postes o bases sujetadas al piso. En cuanto a los segundos, son aquellos señalamientos que incluyen rayas, palabras, objetos o símbolos.

Continue...

En 2008, la Organización Mundial de la Salud inició el Informe sobre la situación Mundial de la Seguridad Vial, en el que se presentaron resultados de 30 países de América.

Continue...

En los últimos años, la empresas de transporte de carga y pasajeros han mejorado y reducido las jornadas de sus operadores. Sin embargo, muchos de estos conductores trabajan horas extras para otras compañías, sometiéndose a estrés, cansancio, fatiga y sueño. Para contrarestar estos efectos, suelen consumir estimulantes legales sin receta médica, como aquellos que contienen clobenzorex, o ingieren bebidas energetizantes que producen el mismo efecto que las anfetaminas.

Continue...

Distracciones al conducir. Las más comunes son sintonizar la radio, cambiar o poner un CD, encender un cigarrillo, ver un espectacular, contestar un celular, leer o mandar un mensaje de texto, voltear a los asientos traseros, levantar cosas de debajo de los asientos, saludar a alguien e incluso ver la televisión o una película, son situaciones que pueden llevarle al conductor de 2 a 5 segundos de distracción, y con ello ocasionar un percance severo.

Continue...

A principios de este año, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México (CESVI), realizó una investigación con 2500 conductores respecto a los malos hábitos que se aprenden al conducir, ya sea por la persona que les enseñó a manejar o por descuido personal, dichas prácticas pueden tener serias consecuencias para la Seguridad Vial.

Continue...