Según una investigación del Conicet y una universidad pública argentina, a la hora de conducir, los hombres poseen rasgos más agresivos y las mujeres padecen de mayor ansiedad. De acuerdo a esta misma investigación, los conductores argentinos son ansiosos, desatentos, arriesgados, imprudentes y agresivos.
Author Archive
Una compleja modificación avanza en Senado de Colombia, que busca cambiar algunos artículos del Código de Transito Nacional, con la finalidad de sancionar de manera más efectiva a la ciudadanía que infrinja las normas viales existentes. Esta reforma fue aprobada en el segundo debate y esta a la espera de otros dos para poder ser formalizada.
En el estado de Tamaulipas – México, la presidenta de la Comisión Municipal de Participación Ciudadana ha expresado su opinión sobre el actual Reglamento Municipal de Transito, afirmando que es necesario realizar ciertas modificaciones, entre las mas controversiales esta el endurecer las penas y multas para los conductores que invadan, de manera innecesaria e irresponsable, las zonas exclusivas para ciudadanos con algún tipo de discapacidad
De acuerdo a las últimas estadísticas arrojadas por las autoridades competentes, cada vez son más altas las problemáticas viales que debe afrontar la región argentina, entre otras razones, por la individualidad y el poco respeto de los conductores y peatones.
Según datos brindados por el Ministerio de Salud (MinSa) de Perú, en este país por día mueren siete personas y treinta resultan heridas como consecuencia de accidentes de tránsito. Las autoridades del MinSa manifestaron que esta situación podría prevenirse si no se manejara a excesiva velocidad, en estado de ebriedad y sobre todo si tanto peatones como conductores respetaran las normas del tránsito.