En el amplio ecosistema de autoescuelas que hay repartidas en nuestro continente y que enseñan desde muy diversos métodos y programas, es preciso tener en cuenta, por todos, el documento elaborado por la Cepal de la ONU, titulado, «La seguridad vial en la región de América Latina y el Caribe. Situación actual y desafíos».
Author Archive
Es tiempo de ampliar la gama de programas de autoescuela en el mercado contemporáneo. Por un lado, para cubrir distintas necesidades que antes no estaban del todo claras y, por otro, para impulsar la motivación desde la que damos vida a nuestras autoescuelas.
En el contexto actual, las aplicaciones para diferentes dispositivos, especialmente nuestros celulares, son herramientas de apoyo de alto impacto y habrá que asumir su desarrollo en el negocio de la autoescuela.
La educación integral del conductor debe incluir técnicas maestras para conducir como diferencial entre las escuelas y estilos de manejo y, sobre todo, respecto a la enseñanza informal que en nuestro medio se da tanto. Aquí hablaremos de algunas técnicas maestras para conducir de entre las muchas que hay. Para empezar recomendamos experimentar con los […]
¿Qué tan importante puede ser la teoría para conducir un auto? Nuestra actividad, a semejanza de la ejecución de un instrumento musical, de la elaboración de artesanías y algunas otras, tiene una fuerte carga práctica que, con regularidad, tiende a desequilibrar la formación o, más que eso, a conducirnos a poner atención en un único […]