Artículos de la Tag elegida »»

2012 6 May

Este fin de semana, los oficiales de la Dirección Tránsito Local reforzaron las acciones de seguridad vial, con dos nuevas unidades de patrulla y una serie de semáforos de Leds, los cuales son más brillantes y visibles por los automovilistas. Los oficiales dicen que se mejorara la seguridad vial de la zona urbana en Tamaulipas

Las nuevas patrullas fueron puestas en funcionamiento por él, director de Tránsito Local, Luis Moreno Corona. La dependencia tiene nuevas patrullas las cuales fueron estrenadas este fin de semana.

El presidente Municipal ha dado instrucciones muy claras y precisas y son las de reforzar las acciones de vialidad de toda la ciudad, así se mejoraran las condiciones de seguridad vial, ya que en materia de seguridad no se anda del todo bien. Las nuevas patrullas serán de mucha ayuda en los operativos viales.

La Dirección Tránsito Local se encuentra bien coordinada con la Dirección de Protección Civil y otras dependencias. Esto garantiza la protección de las familias de Tamaulipas, informó Luis Moreno Corona.

Mejoramiento vial

Se hará la instalación de varios semáforos Leds. Los cuales son más brillantes e incorporan un contador regresivo, para alertar a los peatones y automovilistas la hora de cambio de luces en el semáforo. En el primer cuadro de la ciudad ya se encuentran instalados 18 semáforos Led y han dado buenos resultados, enfatizó, Luis Moreno Corona.

Los semáforos Led son una mejora a los antiguos semáforos de focos, los cuales alumbraban poco y tenían un alto consumo de energía. Los nuevos semáforos alumbran más, y gastan menos energía. Los resultados en las avenidas donde ya se cuenta con semáforos Led, han sido favorables, y a que se han reducido el número siniestros viales.

El Gobierno de Tamaulipas está trabajando muy duro para dar buenos resultados en materia de seguridad vial.

Published under campañassend this post
2012 4 May

Habrá mayor seguridad en Oxkutzcab, México

En el poblado de Oxkutzcab en Yucatán se hará una mejora a las vialidades de la población. Así como la instalación y reparación de semáforos. Los nuevos semáforos regularan la circulación vial en los cruceros de la avenida Paseo de las Naranjas. A pesar de que Oxkutzcab es un pequeño poblado los accidentes viales están a la orden del día.

En cada crucero de las avenidas de Oxkutzcab se hará la colocación de 3 semáforos, uno en cada esquina. En lo cual se hará una inversión de $658000 pesos, informó el regidor de Nomenclatura, Jorge Murillo Campos.

Una de las calles donde se registran el mayor número de  accidentes son en la avenida Paseo de las Naranjas. Con los semáforos se estarán previniendo muchos accidentes.

Iniciativa de semaforización

Para  la calle 53 esquina con 44 y 45 esquina con 52, fueron pedidos varios semáforos a principios de este año. A la petición de los semáforos las autoridades dieron respuesta positiva y será apenas que se comenzara con la instalación de los semáforos.

El regidor Jorge Murillo Campos, asegura que los semáforos estarán en funcionamiento total en todas las vialidades de mayor afluencia vehicular de la población, a más tardar a finales de este mes de abril.

La iniciativa de semaforización de vialidades en oxkutzcab fue idea del gobierno que estuvo durante el periodo de 2004 a 2007. En aquel entonces el alcalde era el panista Miguel Carrillo Baeza, quien ha puesto la mayor parte de los semáforos de la población a medida que pasa el tiempo, el parque vehicular de automóviles se ha incrementado bastante.

Los pobladores de la región se ven entusiasmados con la colocación y reparación de los semáforos. Con esto ya no habrá demasiados accidentes viales y las personas podrán estar seguras de cruzar las calles en cualquier crucero que cuente con un semáforo.

Published under iniciativassend this post
2012 2 May

Plan Integral de Seguridad Vial de Avellaneda, Argentina

El Dr. Martín Ponticelli, encargado de la Secretaría de Gobierno y Participación ciudadana de la Municipalidad de Avellaneda en Argentina, presentó el Plan integral de Seguridad Vial 2011 – 2015. El cual tiene como objetivo tratar asuntos con respecto a la seguridad vial.

El encargado de la Secretaría de Gobierno y Participación ciudadana, explicó con gran detalle el objetivo  principal de este plan. Se mejorara la calidad de seguridad vial del tránsito en todo el distrito de Avellaneda.

Todas las personas involucradas en todas las zonas de Avellaneda, deben de socializar para poder crear una nueva cultura de convivencia social. En donde todos deben ofrecer respeto a las leyes de tránsito y las utilicen diariamente en su vida cotidiana. Así se alcanzará una mejor calidad de vida para las personas.

Seguridad vial para todos

Con el plan de seguridad vial se pretende que los accidentes de transito que se registran diariamente se reduzcan, las personas se hagan más conscientes y sean más precavidas cada vez que salga de sus hogares.

Este plan tiene muchas cosas favorables que benefician a todos. Ya hace falta que los accidentes de tránsito disminuyan y las personas dejen de vivir con temor a ser atropelladas por algún descuido de los conductores.

Los conductores que no estén capacitados para conducir se les deben de retirar sus licencias de conducir.

En Avellaneda se realizarán campañas de seguridad vial, donde se incentivara a los conductores que respectes la normatividad de trastito vigente.

El plan concluye en el 2015, para esa fecha los logros deben ser significantes y las estadísticas deben de mostrar tendencias positivas de los accidentes de tránsito. Así como los conductores deben de ver mejorado sus formas de conducir desde que inicio el plan hasta la fecha de 2015. Aún faltan 3 años en donde queda mucho trabajo por hacer.

Published under campañassend this post
2012 2 May

Consejos de seguridad vial por piloto de la NASCAR

La empresa ACDelco dedicada al mercado de autopartes, quien es líder a nivel mundial, se ha comprometido por el futuro del país de México, es por ello, que decidió crear el programa llamado «A toda velocidad también se aprende».  Su objetivo es ofrecer a los menores de edad un mensaje de seguridad vial y de una conducción realmente responsable.

El encargado de trasmitir el mensaje de seguridad vial será el piloto profesional de NASCAR México Patrick Goeters. El piloto es embajador de la empresa ACDelco, el cual es el encargado de llevar labor social a todas las sedes donde esté presente la NASCAR.

El piloto dice que es muy importante que los padres de familia ayuden a educar a los niños mexicanos para tener más de seguridad vial.

Consejos ofrecidos por el piloto

En primer lugar hay que llevar siempre el cinturón de seguridad abrochado, por todos los integrantes a bordo del vehículo, es necesario que el cinturón permanezca abrochado aun cuando el auto permanezca detenido.

En segundo lugar se debe evitar el uso del teléfono celular, ya que la mayoría de las personas no hace caso y cada vez hay más accidentes de tránsito por el uso del celular.

En tercer lugar hay que estar siempre concentrado y tener atento todos los sentidos y evitar distracciones como la música e ir conversando con el copiloto.

En cuarto lugar se deben de respetar todas las señales de tránsito, ya que fueron colocadas para proteger la vida de los automovilistas.

Finalmente en quinto lugar hay que llevar una velocidad controlada y respetar los límites de velocidad establecidos en los señalamientos de tránsito. El mayor número de accidentes viales que acurren en México es por el exceso de velocidad seguido por el consumo de bebidas alcohólicas.

La empresa ACDelco ha creado un kit el cual entregara en las escuelas, que visitara el piloto. Los kits traen información disponible que les ayudara a los niños a aprender acerca de seguridad vial de forma sencilla.

2012 30 Abr

Con motivo de lograr un cambio masivo de la población respecto de la seguridad vial, Venezuela ha establecido un marco de referencias para una política de seguridad vial de manera que se reduzcan los accidentes viales, que los ciudadanos participen en la seguridad vial, que en caso de accidentes sus efectos sean mínimos.

Venezuela pone manos a la obra

Formar al ciudadano en distintos aspectos

El comportamiento del ciudadano se forma tanto en su condición de peatón, como de pasajero y/o conductor capaz, esto es, la capacitación consiste en otorgarle al ciudadano todas las herramientas para preservar su vida y contribuir a preservar la de los demás mediante la instrucción de normas, leyes y conductas adecuadas.

El Artículo 10 de la L.T.T.T. cita: «Se incluirán en todos los niveles y modalidades del sistema educativo programas permanentes de enseñanza del tránsito, transporte, educación y seguridad vial. Esto significa que se hará hincapié en la educación en todos sus niveles, ya que no basta con que el conductor sepa cuales son las maniobras apropiadas para conducir un vehículo. Las normas de seguridad vial tanto para el conductor como para el peatón deben incluirse en su formación para contribuir a la disminución de accidentes de tránsito.

La propuesta

Es importante formar la conciencia ciudadana de los habitantes para evitar accidentes generalmente provocados por imprudencias, causando la muerte de una población que tiene entre 18 y 45 años de edad, lo cual se traduce en una gran pérdida de población activa  para el país. La iniciativa impulsada por la Seguridad Vial apunta al respeto de las normas de tránsito y la incorporación de las mismas a la cotidianeidad. El exceso de velocidad es otro de los puntos que hay que reforzar. La Seguridad Vial de Venezuela incorpora también la formación del peatón, quien deberá conocer las normas de circulación y ponerlas en práctica.

Los peligros

El proyecto de educación vial de Venezuela propone exponer los peligros que suponen las imprudencias tanto del conductor como del peatón. Conocer los accidentes de tránsito y su magnitud ayudan a crear conciencia y a valorar la vida.

Published under Educación Vialsend this post