Llego la temporada de vacaciones y con ella la pregunta de siempre ¿a dónde vamos de vacaciones? Y nada mejor que tomar el automóvil e ir de paseo con toda la familia, pero cuando vas con niños, debes tener previsiones especiales, pues ellos suelen aburrirse y agotarse muy rápido en el automóvil, por lo que debes planificar muy bien todo el recorrido y tener dentro del automóvil un arsenal de cosas que te harán el paseo más fácil, por ello, te indicaremos lo que debes hacer si viajas con niños en el automóvil.
read more from "Lo que debes hacer si viajas con niños en automóvil"
Artículos de la Tag elegida »»
Los niños pueden ser un reto dentro y fuera de la casa, por lo que puede que no te libres de que te hagan la vida difícil durante una salida en auto. Para que las cosas no se vuelvan peligrosas, implementa algunas de las recomendaciones que siguen y disfruta de tu viaje con seguridad al lado de quienes más quieres.
read more from "Consejos para conducir con seguridad cuando se llevan niños"

Peligro en dos ruedas y niños en el asiento trasero
Casco protector, luces, y elementos reflectantes. Tres objetos importantísimos que no deben faltar a la hora de subirse a una moto o bicicleta. El casco protege la cabeza y su uso evita más de la mitad de las muertes ocasionadas por accidentes de tránsito. Los otros dos elementos provocan que en la noche sean visibles en la ruta; ante la ausencia de los mismos puede provocar accidentes y en la mayoría de los casos, la muerte.
read more from "Peligro en dos ruedas y niños en el asiento trasero"
Con la finalidad de reducir los accidentes viales que la delegación Cuauhtémoc de a ciudad de México se comenzó con el programa Caravana de Educación Vial.
Alejandro Fernández, titular de la delegación Cuauhtémoc, a bordo de una bicicleta dio inicio Caravana de Educación Vial, que estuvo conformada por autos en miniatura para niños en un circuito en la explanada delegacional, donde participaron alrededor de 60 niños entre 8 a 12 años de edad, pertenecientes a la primaria «Fray Bartolomé de las Casas».
El titular de la delegación Cuauhtémoc, expresó que en la demarcación ocurren cerca del 20 por ciento de todos los accidentes viales que ocurren en la Ciudad de México, donde el atropellamiento es el que más predomina.
El eslogan durante la el programa Caravana de Educación Vial fue “primero izquierda, derecha, escucho y pienso”.
Programa de concientización
También se pido ayuda a la Fundación Mapfre para que sean concientizados a los niños acerca de la responsabilidad que implica ser un peatón, ya que en esta etapa de su vida los niños son peatones.
El programa tuvo inicio el 6 de noviembre y finalizara el 15 de diciembre del presente año, donde se espera recibir a más escuelas. Así como invitar a los alumnos a que se inscriban en el programa de concientización y educación vial.
El programa tiene 3 sesiones para concientizar, las cuales son teórica que dura 30 minutos, en donde se explica a los niños como ser buenos, pasajeros, conductores, ciclistas y peatones.
La segunda sesión consiste en la práctica, es aquí donde los niños utilizaran el circuito vial para poner en práctica la teoría aprendida durante la primera sesión.
Finalmente en la tercera sesión, se hace una mesa de trabajo donde los niños analizan el conocimiento aprendido y expresan sus propias propuestas para mejorar la seguridad vial entre peatones y automovilistas.
A causa de los accidentes que se han registrado en Hidalgo las autoridades del Ayuntamiento de puebla han decidido ofrecer seguridad vial a la población, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, por medio de la dirección de tránsito, llevaron acabo la clausura del tan exitoso curso de verano de educación vial para niños de 7 y 12 años de edad. Así como a personas mayores.
Niños en cursos viales
El curso de educación vial tuvo la finalidad enseñar a los niños el uso correcto de los cruces peatonales, la importancia el cinturón de seguridad y que aprendieran la importancia de tener una buena cultura vial que les servirá a lo largo de su vida.
El curso de verano comenzó el pasado 8 de julio, donde se atendieron a 48 niños que asistieron a las actividades viales. Así como a los curos dentro de las instalaciones del parque de educación vial, los niños quedaron satisfechos ya que afirman haber aprendido bastante de una manera divertida.
La aceptación del curso vial fue tan grade que se unieron las clases, madres y padres de familia, abuelos, hermanos y tíos de los niños, que a la par de los niños aprendieron cosas nuevas que a pesar de su edad desconocían.
El presidente municipal, señalo que se siente muy orgulloso que la ciudadanía se interese en este tipo de eventos viales, por lo que ofreció el compromiso de no descuidar a al ciudadanía en materia vial y crear más cursos viales lo que resta del año para mejorar la cultura vial entre los habitantes de puebla.
Los niños que asistieron al curso demostraron una gran responsabilidad, debido a su gran participación, puntualidad, compromiso en las actividades realizadas. Así mismo se agradeció a los padres de familia en confiar en las autoridades la educación vial e sus hijos, ya que si se quiere erradicar la inseguridad vial hay que poner mucho empeño. Informó