Artículos de la Tag elegida »»

2012 6 Feb

Informe revela los factores que causan accidentes en MéxicoCerca del 85% de los accidentes viales es por error humano y por distracciones muy simples, como es cambiar la estación de radio mientras va conduciendo, contestar el celular, manejar bajo efectos del alcohol o drogas, calles en mal estado y excesos de velocidad.

El Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México informó que existen factores muy específicos que causan los accidentes. Las personas que terminan involucradas en accidentes de tránsito tienen la costumbre de confiar en que nunca les va a pasar nada.

Factores que causan accidentes

De acuerdo con el informe del Centro de Experimentación y Seguridad Vial los factores más comunes que causan los accidentes son los siguientes:

Agarrar de forma incorrecta el volante del vehículo. Del agarre depende la fuerza y velocidad para realizar una maniobra en una situación de riesgo. Pasar por una zona de baches o desniveles puede cambiar la trayectoria del vehículo, por ello, no se debe sostener el volante con una sola mano.

Cambiar de carril constantemente es otro factor de accidente. Con frecuencia el conductor no usa las luces direccionales ni mira los espejos para cambiar de carril. Nunca falta el típico automóvil que de repente se pasa al carril del otro conductor sin avisar y así provoca un accidente vial.

Excesos de velocidad es una causa de accidente, un conductor no debe ir demasiado rápido ya que las vialidades de cualquier ciudad no son autopistas.

El uso del cinturón de seguridad es muy importante para salvar la vida en caso de accidente. Es uno de los mayores avances en seguridad automovilística que ha mejorado en cada generación de autos. A pesar de ello muchas personas se niegan a usarlo. Según las estadísticas, se trata principalmente de los jóvenes y personas mayores.

 

2012 1 Feb

Alquilan cocheras como estacionamiento en Veracruz

Hace algunos días entraron en funcionamiento los denominados circuitos viales en Xalapa, Veracruz. Por esta razón el ayuntamiento de Xalapa trabaja cada día en la búsqueda de opciones para dar una solución óptima a los problemas viales de la capital.

Problemas a causa de los circuitos viales

Luego de dar inicio al programa de los circuitos viales de circulación continúa, el día de hoy hacen falta espacios para estacionarse en las zonas donde se encuentran los circuitos. Explicó Omar Miranda Romero, regidor Octavo de la Comuna capitalina y encargado de la Comisión de Tránsito y Vialidad.

A pesar de que el programa está bien planeado y se esperan buenos resultados para el tránsito vehicular de la capital, el problema es que faltan lugares para estacionar los automóviles.

Para dar pronta solución al problema el funcionario capitalino explicó que se está estudiando la posibilidad de que los propietarios de las casas con cocheras amplias puedan alquilarlas y otorguen su permiso para que los automovilistas se puedan estacionar cobrando tarifas accesibles.

La finalidad de esto es dar opciones favorables a la ciudadanía, señaló el funcionario. Por esta razón, se estaba tomando en cuenta todas las inquietudes de los habitantes de la entidad para así encontrar la mejor solución para el bien de todos.

Propuesta del ayuntamiento

La propuesta del ayuntamiento es si un habitante de la zona con cochera le interesa rentarla y así obtener un ingreso extra. Las cocheras tendrían que estar disponibles en un horario de 7:00 AM a 9:00 PM.

A los dueños de las cocheras se les otorgará un permiso que los autorice a usar su cochera como estacionamiento. De esta manera el ayuntamiento se asegurará de que haya bastantes espacios para estacionarse y los precios no sean demasiado elevados.

El funcionario informó que los habitantes de la zona de los circuitos viales están muy interesados en rentar sus cocheras a los automovilistas.

Published under iniciativassend this post
2012 31 Ene

Curso de educación vial a jóvenes de Baja California Sur

Una iniciativa del Gobierno de Baja California Sur es proporcionar un curso de educación vial a todos los jóvenes que aún no cuentan con su permiso de conducir. Podrán asistir aquellos jóvenes que sean menores de edad y tengan 15 años en adelante.

El principal objetivo de este curso es que sepan cómo conducir adecuadamente un automóvil y que conozcan los señalamientos de tránsito. Los jóvenes de Baja California Sur dependen de que sus padres den el visto bueno  para que puedan sacar su permiso de conducir.

Lugar y horarios del curso

El curso de educación vial se llevará a cabo en el colegio de bachilleres (COBACH) plantel 05, ubicado en la avenida Reforma de la ciudad de Baja California Sur. Los cursos darán inicio este 4 de febrero y serán todos los sábados hasta el 3 de marzo, fecha estimada de conclusión del curso.

Los cursos tendrán una duración de 3 horas por clase en un horario de 9 de la mañana a 12 del día.

El curso será impartido por el licenciado Demetrio Higuera Méndez y personal de la Dirección de Seguridad Pública municipal. Se abarcará un temario de conocimientos básicos del Reglamento de Tránsito, cómo conducir en la ciudad de forma responsable,  los límites de velocidad y la manera de evitar accidentes viales.

Inscripciones al curso

Los jóvenes podrán inscribirse en el Departamento de Educación Vial, en las oficinas de Seguridad Pública municipal o el mismo día que inicie el curso.

Beneficios

Este curso de educación vial se propone que los jóvenes que asistan aprendan la responsabilidad que tiene manejar un automóvil en la ciudad. El curso pretende disminuir a largo plazo el número de accidentes viales que se suscitan diariamente en la entidad.

La Gobernación del Estado de Baja California del Sur considera que los jóvenes necesitan una sólida educación vial, pues de esta manera estarán más seguros al conducir un auto.

Published under Educación Vialsend this post
2012 29 Ene

Circuitos viales en Veracruz dan comienzo

Este lunes, a partir de las 7:00 AM, se dio inicio el programa de circuitos viales en Xalapa, capital del Estado de Veracruz. Los circuitos viales tienen la finalidad de agilizar el tráfico vehicular. Serán 2 semanas de prueba y por lo tanto no habrá sanciones para los automovilistas que no respeten los circuitos viales durante este tiempo.

El primer circuito vial de circulación continua se puso en marcha en las avenidas 28 de Agosto, 1° de Mayo y Orizaba, en las que vigilan 20 agentes de la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado (DGTTE), así como moto-patrullas y patrullas que hacen un recorrido para informar a los automovilistas sobre este nuevo programa de reciente creación. El programa está a cargo de la dependencia estatal.

¿Para qué sirve este programa?

Con este programa de vialidad se impedirá a los automovilistas estacionarse en las avenidas mencionadas en un horario de 7:00 AM a 9:00 PM. Como medida para evitar accidentes, agentes de tránsito estarán informando a los automovilistas la velocidad máxima a la que pueden circular (40 kilómetros por hora). Esta fue la información proporcionada por el regidor octavo del ayuntamiento xalapeño, presidente de la Comisión de Tránsito y Vialidad, Omar Miranda Romero.

El programa estará a prueba durante 2 semanas. Según el funcionario, este será tiempo suficiente para que los automovilistas observen sus rutas y pueden ubicar en qué lugares podrían estacionarse. En los periódicos locales, muchos habitantes de la zona declararon que planean hacer negocio rentando su cochera como estacionamiento.

No se le ve futuro al programa

En algunas ciudades de México donde ya se implementaron los circuitos viales se han tenido que tirar casas o desaparecer una cuadra completa para construir los circuitos. Según un periódico local, en Xalapa la disposición urbanística de la ciudad no permite hacer estos cambios, por lo que es difícil que el programa tenga éxito.

Solo queda esperar estas 2 semanas de prueba y ver los resultados del programa piloto.

Published under iniciativassend this post
2012 28 Ene

Policías de tránsito de Oaxaca ahuyentan a turistas

Se hizo una petición a las autoridades del estado de Oaxaca para que pongan atención en la actuación de los policías de tránsito, ya que están ahuyentando al turismo. La razón del problema es que los policías de tránsito les quitan las placas a los vehículos sin importar que sean turistas, tal como explicó el presidente de la Alianza de Transportistas Turísticos de Oaxaca, Jorge Cruz Sumano.

Hay que ser tolerantes con los turistas

Se pide a las autoridades municipales que los policías tengan consideración con los turistas que visitan la entidad por vía terrestre.

A los turistas no se les permite estacionar su automóvil en las calles del primer cuadro de la ciudad, mientras los comerciantes esperan el turismo que se encuentra  visitando museos u otros sitios de interés.

Explicó Jorge Cruz Sumano que hay muchas quejas y denuncias en contra de los policías de tránsito por su mal comportamiento hacia los turistas.

Cruz Sumano señaló que los policías se portan más groseros con los turistas en temporada vacacional. Se les quita las placas de circulación a los vehículos entonces ocasiona que el visitante se la pase toda su estancia en meros trámites para recuperar su placa. El turista jamás regresará por la mala experiencia vivida en el estado.

Solución al problema

Para solucionar este problema el ayuntamiento de vialidad debe implementar un operativo en contra de los mismos policías del departamento, y darles facilidades a los turistas para que circulen libremente por Oaxaca. Así se llevaran una buena imagen del Estado y volverán, comentó Cruz Sumano.

Ya se han buscado entrevistas con Luis Ugartechea, presidente municipal, para tratar el problema. El presidente quedó de dar una solución al problema, pero hasta ahora esta no se ha concretado. Según Cruz Sumano, las autoridades municipales no tienen interés en el tema.