Artículos de la Tag elegida »»

2012 22 Nov

Reglamento general de tránsito y seguridad vial en El SalvadorLas medidas de prevención de los accidentes de tránsito en El Salvador se señalan de forma obligatoria en el reglamento general de tránsito y seguridad vial del país centroamericano. Este documento establece los los deberes y derechos de los habitantes ciudadanos en todo lo relacionado con el tránsito terrestre.

 

Artículos más pertinentes sobre la seguridad vial

Los principales artículos que guardan más relación con la seguridad de los conductores y peatones se indican a continuación:

Capítulo I. Finalidad y definiciones del reglamento

Artículo 1. Éste reglamento tiene como objeto desarrollar lo señalado en la ley de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, en relación al tránsito y la seguridad vial.

(…)

Título IV De la Seguridad Vial

Artículo 183. Cuando se transporten menores en automóviles, los niños que pesen menos de 15 kg deben de usar silla de seguridad sujeta a los asientos con los cinturones de seguridad.

(…)

Artículo 188. Al menos con un extintor debe de estar provisto cada vehículo, poseer triángulos reflectivos y luces intermitentes, como medida de seguridad.

(…)

Artículo 194. Quienes hubieren creado sobre la vía obstáculos están obligados a hacerlos desparecer lo antes posible, adoptando las medidas necesarias con los dispositivos de seguridad vial de alta reflejancia para que pueda ser advertido por los demás automovilistas y para que no se dificulte la circulación, su incumplimiento los hará responsables solidarios por los daños ocasionados.

Artículo 195. Se prohíbe arrojar a la vía o en sus inmediaciones cualquier objeto que pueda dar lugar a la producción de incendios o, en general, poner en peligro la seguridad vial.

 

Incumplimiento del reglamento de tránsito

Las consecuencias del incumplimiento de las leyes de tránsito en El Salvador son las previsibles. Los accidentes de tránsito y las consecuencias que se derivan de estos acontecimientos son responsabilidad de los conductores de automóviles en un gran porcentaje, comparado con los motociclistas, ciclistas y peatones.

Generalmente, ocurre que los conductores hacen caso omiso de las señalizaciones, reglamentos de tránsito y las normas de seguridad vial, aunque saben que estos elementos protegen su vida y la de otras personas en caso de accidentes de tránsito.

2012 21 Nov

Ley y Reglamento de tránsito en GuatemalaEl reglamento de tránsito de Guatemala establece los derechos y obligaciones que les corresponde conocer y cumplir a todos los choferes al momento de circular libremente por las carreteras y caminos de todo el país.

 

Los artículos relacionados con la seguridad vial

Este documento abarca una gran variedad de aspectos relacionados con el ordenamiento de tránsito, señalización y seguridad vial. Veamos algunos de los artículos más importantes referentes a este tema:

Titulo I Disposiciones generales

Artículo 1. De la ley. Para efectos de lo indicado en la ley de tránsito se entienden todas las actividades relacionadas con la regulación, control, ordenamiento y administración de la circulación terrestre y acuática de las personas y vehículos, señalización, semaforización y toda acción relacionada con el tránsito y seguridad vial en las vías públicas.

Artículo 2. Vía pública. Esta la integran carreteras, caminos, calles, avenidas, calzadas, viaductos, así como las áreas de derecho de vía, aceras, puentes, pasarelas, y los ríos, lagos navegables, mar territorial, aguas acuáticas de uso común

Artículo 3. Responsabilidad. Esta es una acción propia de los conductores de los vehículos y de todas las personas, peatones o pasajeros, que deben de cumplir las normas de seguridad vial que en materia de tránsito establece la presente ley y que normen sus reglamentos.

(…)

Título X Educación vial

Artículo 46. Educación vial. El ministerio de Gobernación a través del departamento de tránsito de la dirección general de la Policía Nacional implementó y coordinó, en colaboración con otras asociaciones públicas y privadas, los diversos programas de educación vial para integrarlos a los planes educativos.

 

El incumplimiento del reglamento de la ley de tránsito de Guatemala

En Guatemala los accidentes de tránsito son responsabilidad de los conductores en un 90 por ciento de los casos, debido a fallas de su responsabilidad. Veamos algunas de las causas más comunes:

  • No respetan las normatividades de seguridad vial.
  • Desconocen las señales de tráfico y no utilizan las reglas mínimas de protección como llevar abrochado el cinturón de seguridad.
  • Ingieren bebidas alcohólicas cuando conducen y utilizan aparatos electrónicos a pesar de su efecto distractor, entre otros.
  • Además, desconocen los reglamentos de tránsito y seguridad vial en general e ignoran cuales son las consecuencias derivadas de los accidentes de tránsito.
2012 17 Nov

Pedro Castro, nuevo ministro de Obras Públicas y Transporte ha anunciado, en declaraciones recogidas por el diario “La Nación”, una investigación interna para averiguar por qué el ministerio costarricense no estaba debidamente preparado para aplicar la nueva de ley sobre el tráfico, que lleva unos días en vigor.

Gobierno

El Ministro ha confirmado que hasta un día antes de la entrada en vigor de la norma la entidad marchaba con retraso en todo lo referido a compras y capacitación de modo que había delegado las gestiones en una auditoría, personalizada en Irma Gómez.


read more from "Investigación en Costa Rica por el retraso en la Ley de Tránsito"

2012 16 Nov

Por mucho que las autoridades se esfuerzan para evitar que se congestionen determinados puntos de la ciudad mexicana de Playa del Carmen, ciertas empresas de transporte de turistas siguen usando cualquier punto de la vía pública para que suban y bajen los pasajeros. De esta forma, hacen caso omiso de los puntos que se han reservado para ello.

Playa del Carmen

De esta forma, autobuses y otros medios similares estaciones en lugares donde el tráfico es muy intenso, generando atascos considerables. Son incluso varias unidades a la vez las que dificultan las maniobras, tanto entre sí como para el resto de conductores.


read more from "El transporte de turistas colapsa Playa del Carmen"

2012 14 Nov

Reforma de ley aprobada en Ciudad Juárez, MéxicoEn Ciudad Juárez, México, las autoridades municipales aprobaron recientemente las reformas que fueron avaladas por el Congreso del Estado a la Ley Estatal de Tránsito. Estas reformas especifican que los conductores ebrios reincidentes, se les cancele de forma permanente su licencia de conducir.

Héctor Arcelús Pérez, secretario del Ayuntamiento, mencionó que las disposiciones de ley entraran en vigor en el lapso que marca el artículo transitorio. Esta reforma de ley será de mucho apoyo en contra de los conductores ebrios reincidentes que ponen en riesgo su vida y la de terceras personas.

 

Conductores reincidentes se quedarán sin licencia de conducir

En Ciudad Juárez las estadísticas informan que los índices de conductores que conducen vehículos ebrios son muy altos y muchos de ellos son reincidentes.

Con esta reforma de ley, ya no habrá más reincidentes conductores de vehículos, ya que se procederá con la cancelación de su licencia de conducir. Esto será posible una vez entre en vigor la reforma de ley.

Es muy lamentable que se tengan que tomar fuertes medidas para que los conductores entren en razón y ya no conduzcan un vehículo en estado de ebriedad. El número de conductores ebrios en esta parte de México es muy alto.

Con esta reforma de ley se espera que los accidentes de tránsito por conductores ebrios baje de forma considerable y esto haga que piensen dos veces antes de querer conducir un vehículo en estado de ebriedad.

El Gobierno local aplaude la reforma de ley, ya que siendo Ciudad Juárez una ciudad con mucha violencia hacía falta que por lo menos en materia vial las cosas cambien y se sancione a los conductores. La mejor forma de sancionar es cancelando la licencia de conducir. De esta forma ya no podrán volver a conducir un vehículo y si lo hacen se les aplicará todo el peso de la ley.