Artículos de la Tag elegida »»

2014 1 May

1

Ya sea con programas integrales, políticas de Estado o iniciativas de organizaciones independientes, fomentar la responsabilidad de los conductores de motos al manejar se convierte en una prioridad para consolidar la seguridad vial en cualquier país.
read more from "Un decreto para resguardar la vida de los motorizados"

2013 17 Oct

Educación vial en la provincia de La Pampa en Argentina

Varios alumnos de la escuela número 13 de la ciudad de general pico en la provincia de La Pampa en Argentina, junto con el personal docente organizaron una campaña de concientización y educación vial con motivo del Día del Estudiante Solidario.

Los alumnos hicieron tareas de investigación de campo en sus hogares junto con sus padres. Finalmente todo concluyo con la visita y una plática de la policía de la provincia, que impartió temas acerca de la importancia de la educación vial en todas las etapas de la vida.

Educación vial para el bien de todos

Los docentes estuvieron de acuerdo en que este tipo de actividades tiene la finalidad de crear conciencia en los niños, que en un futuro serán los futuros conductores. Todo esto con el eslogan de “Si prevenimos, no lamentamos”.

Javier Ríos, Comisario enfatizó en la invitación a la escuela en esta fecha tan memorable, ya que se celebra la ardua labor solidaria que a diario se lleva ante millones de estudiantes de toda Argentina, en dote en las calles todos forman parte del tránsito que se vive todos los días.

Fabián Garino, Comisario Inspector mencionó que el día 8 de octubre pasado fue muy especial, ya que se hace un recordatorio delos 9 alumnos de la Escuela ECOS de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que lamentablemente perdieron la vida en un accidente cuando iban de regreso después de hacer una actividad de solidaridad en la provincia de Chaco.

Así mismo se hace la felicitación y agrede a los estudiantes que todos los días se involucran con la educación vial y los proyectos que se realizan en las diferentes escuelas.

El conocimiento aprendido en los espacios educativos se pone en juego, que se trasforman en acciones de solidaridad hacia la comunidad, en donde los principales protagonistas son los estudiantes. Así mismo se hace una cordial invitación que signa formando parte de este tipo de actos que son de vital importancia en materia de educación vial.

 

Published under campañassend this post
2013 8 Oct

Escuela de conductores y educación vial en Argentina

En la ciudad de Roca en Argentina, la Secretaría de Seguridad y Justicia con ayuda de la Dirección Provincial de Seguridad Vial, tuvieron la participación de la inauguración oficial de una de las primeras escuelas de conductores y educación vial de Patagonia en General Roca en Argentina.

Durante la inauguración estuvo presente Mónica Ramos, Directora de Seguridad, quien tuvo a su cargo el dictado de uno de los módulos de los primeros cursos intensivos que tienen relación con la conciencia vial y las señales de tránsito a conductores.

Asimismo durante la inauguración se contó con la asistencia de 400 alumnos de varias escuelas de María Auxiliadora de General Roca. Además de celebrar el día del camino en donde se entregaron cascos de protección vial.

Educación para mejorar

Durante la inauguración y las pláticas viales a estudiantes, Mónica Ramos reiteró que se siente muy contenta de trabajar con niños pequeños, ya que por lo general, muestran un gran entusiasmo por aprender y ser responsables en sus actos.

La escuela para conductores y educación vial es una de las primeras en la Patagonia. Por lo que se espera que en un futuro se construyan más escuelas de este tipo para beneficiar a un mayor número de conductores y personas que quieran aprender más acerca de la educación vial.

Los conductores también quieren de educación vial, es por ello que con esta escuela ahora sí se podrá mejorar la seguridad vial en las principales avenidas, donde todos los días transitan personas que ocupan a choferes en el caos del transporte público. Además de que los choferes que conducen vehículos de carga, conocerán más acerca de las normas viales.

La inauguración de este tipo de escuelas, beneficiará a toda la sociedad y se espera que los accidentes de tránsito se vean disminuidos en un lapso de tiempo corto.

 

Published under autoescuelassend this post
2013 1 Ago

Programa vial para niños en Cuautla en México

Con motivo de las vacaciones de verano, es que se ha impulsado el programa denominado “Mis vacaciones en la Biblioteca 2013”, con la finalidad de educar en materia vial a los más pequeños que en estas vacaciones quieran tomar un taller y aprender las reglas viales básicas.

Durante los talleres viales  a los niños se les proyectara una serie de películas didácticas, en donde se muestra a un personaje de caricatura como debe cruzar la calle de manera correcta y como es ayudado por un adulto al cruce.

Verano vial

En otra película se muestra a otro personaje de caricatura la manera correcta de circular por diversas vialidades en motocicleta y de la importancia de portar el casco de seguridad, ya que este instrumento puede llegar a salvar la vida del conductor y de su acompañante de motocicleta.

Además hay actividades en donde se trata que los niños participen entre si y hagan un debate para proponer ideas para mejorar su entorno vial, para ello previamente tuvieron que ver visto las películas y ahí estar trabajando con los conocimientos adquiridos.

Una vez finalizado el taller vial a los niños se les pregunta que hace falta para mejorar la cultura vial y de acuerdo a su información, es que se reforzaran los puntos débiles que se tiene actualmente en materia vial.

Durante este verano los niños pueden aprender acerca de la cultura vial, pero para ello deben ser sus padres quien tome la iniciativa de llevar a sus hijos. Muchas veces los padres prefieren tener a sus hijos en casa en vez de meterlos a cursos de verano donde aprendan conocimientos que les serán de utilidad a lo largo de su vida.

Así que este verano que aún no termina y aún hay días de vacaciones, una buena idea es llevar a sus hijos a cursos viales.

Published under campañassend this post
2013 30 Jul

Cursos de seguridad vial para niños en la Ciudad de México

En la ciudad de México el jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera, hizo la recreación de las principales vialidades de la ciudad en la explanada del Zócalo. De esta forma los niños de entre 2 a 6 años aprenderán los conceptos básicos de la cultura vial.

Se quiere que los niños aprendan como es un día entre semana de la vida real entre ciclistas, peatones, transporte público y automovilista particulares. Para de esta manera los niños aprendan a tener una sana convivencia con el entorno urbano.

Se pretende que cada día mientras dura esta campaña vial alrededor de 1500 niños puedan conducir un vehículo eléctrico o triciclo, esto en la avenida paseo de la reforma a escala dentro del Zócalo capitalino.

Horarios de operación

Los cursos de seguridad vial estarán disponibles hasta el próximo 18 de agosto en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, esto será todos los días, donde jóvenes voluntarios estará auxiliando a los niños y dando indicaciones pertinentes. Cada vez que ingresen niños lo podrán hacer en grupos de 30 para llevar un orden.

El proyecto esta patrocinado por un grupo numeroso de empresas dedicadas al entretenimiento infantil y quieren mostrar su compromiso en materia de seguridad vial, de tal forma que los niños son una prioridad para los empresarios.

Campañas como esta son las que hacen falta en todas las ciudades de México y América Latina, en especial durante el verano que es cuando los niños están de vacaciones y quieren divertirse y a su vez aprenden acerca de la seguridad vial que es una materia muy importante que les servirá para toda su vida.

Hay que destacar también la colaboración de jóvenes que se unen de forma voluntaria a este tipo de campañas y difundir sus conocimientos con los más pequeños.

Published under campañassend this post