¡¡¡Novedad!!! INTERCOMUNICADOR BLUETOOTH PARA MOTOCICLETA Y TURISMO - AUTOESCUELAS

Más Información del Curso en MP4

Navegando autoescuelas's Archivo »»

Autoescuela de Ecuador con tractivas promociones

En el cantón Huaquillas en Ecuador el Sindicato de Choferes Profesionales y su autoescuela lanzo una promoción para choferes hace unos meses y como resultado se han graduado con todos los honores como choferes profesiones.

La ceremonia se llevó a cabo en la cooperativa 11 de Noviembre, donde estuvieron acompañando a los graduados sus amigos y familiares. Así como los docentes que impartieron clases a los choferes.

A la graduación de los nuevos choferes profesionales asistieron autoridades concejales, entre lso que estacan Ronald Farfán, Javier Carrión, del Sindicato de Choferes de El Oro, secretario del Sindicato de Choferes de El Oro entre otros.

Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento a los alumnos más destacados durante la promoción que ha finalizado de choferes profesionales, por lo que padres de familia y docentes felicitaron de mano y se hizo entrega del reconocimiento.

Los afortunados en recibir el reconocimiento se hicieron creedores  a una afiliación gratuita al Sindicato de Choferes Profesionales de Huaquillas, quienes tendrán grades benéficos durante su carrera profesional como choferes.

A fin de cuentas todos fueron felicitados, ya que si muchos no le echaron ganas durante su formación lo tendrán que hacer cuando estén a cargo de una unidad del transporte y tengan la responsabilidad de las personas que abordaran el transporte.

Choferes bien formados en la promoción

El total de los alumnos graduados de la autoescuela de Conducción del Sindicato de Choferes de El Oro suman 650 por lo que aprobaron la totalidad de su formación académica como choferes profesionales.

Diversas han sido las áreas del conocimiento a tratar, las cuales fueron acreditadas por los conductores profesionales. Entre ellas; psicología automotriz, ley de tránsito, técnicas de conducción apropiadas cuando se lleva pasajeros, educación vial, Teoría de la Conducción y práctica.

La autoescuela emitirá la constancia de choferes a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), esto con la finalidad de  que los choferes obtengan sus licencias de conducir.

 

Publicado en autoescuelassend this post

 

Seminario

 

El próximo jueves 20 de junio se celebra en Bogotá (Colombia), el II Seminario de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial. El evento tendrá lugar en el Auditorio Centro Comercial Automotriz Carrera Av. Américas nº 50-15 de Bogotá.

Estará abierto entre las 08.00 am y las 05.00 pm para todos aquellos instructores en técnicas de conducción y dirección de Centros de Enseñanza Automovilística.

El tema sobre el que va a tratar esta jornada es la «Pedagogía y el desarrollo profesional en la educación vial».

El precio de la asistencia es de $70,000.00 COP (asistencia virtual, streaming) y $50,000.00 COP la asistencia presencial. Este pago incluye el ingreso al evento, un certificado de asistencia, el almuerzo y refrigerios.

El registro para asistir puede realizar hasta el próximo 2 de junio.

El evento está organizado por la CEA Academia Universal, la CEA Jaguar La Academia y la organización de instructores «Por un mañana mejor».

Pueden encontrar más información en el enlace seguridadvial.ed-td.com, escribiendo un correo electrónico a info@seguridadvial.ed-td.com o llamando a alguno de los siguientes teléfonos:

  • Tel.: (57) + 1 + 372 – 8270
  • Tel.: (57) + 1 + 261 – 9801
  • Cel.: (57) + 310 + 759 – 2671

También pueden seguir las novedades en el evento de Facebook: https://www.facebook.com/events/376703039117407/

 

ENLACES DE INTERÉS

  • RUNT. El Registro Único Nacional de Tránsito es un sistema de información que registra y centraliza toda la información sobre registro de automotores, licencias de transito, accidentes, seguros, empresas de transporte público, etc.
  • Ministerio de Transporte de Colombia.
  • ARISOFT COLOMBIA. Arisoft Colombia es un blog desarrollado por Arisoft, en el que se muestran todos las herramientas disponibles que sirven como apoyo en el sistema pedagógico de los Centros de Enseñanza Automovilística.
Publicado en autoescuelassend this post

Escuelas de manejo no reguladas en Coahuila en México

En la ciudad de Saltillo, las escuelas de manejo se han ido incrementado de una forma drástica, esto debería ser bueno. Sin embargo no lo es debido a que Ley de Tránsito y Transporte del Estado no marca como  obligación la regulación de las escuelas de manejo, lo que hace que cualquier persona adapte un local y monten una escuela de manejo.

Muchos locales de escuelas no cumplen con las normas  de seguridad, tampoco los docentes tiene la experiencia necesaria de capacitar  a los futuros conductores, ya que muchos acuden debido a que solo se les hace un examen con una simples preguntas, sin comprobar que realmente saben conducir un automóvil.

En Saltillo es común observar publicad de escuelas de manejo en las bardas de avenidas importantes, siendo que actualmente operan más de 10 escuelas de manejo. Sin embargo esto solo es una aproximación, ya que en la realidad operan más escuelas de manejo que ni siquiera están registradas de forma oficial.

Escuelas que no existen

La ley de tránsito no especifica en ningún lugar que sea obligatorio que las escuelas de manejo informen a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, acerca de sus movimientos lo que hace que no se tenga aun control ni se puedan regular las escuelas, informó Rodolfo José Navarro.

Abrir una escuela de maneo en Saltillo es tan fácil como abril una tienda de abarrotes, ya que cualquier persona con tan solo darse de alta en hacienda como prestadora de servicios puede comenzar a operar de inmediato, explicó Rodolfo José Navarro.

La Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Coahuila en el apartado del artículo 145, solo menciona que para dar de alta una escuela de manejo se debe respetar el domicilio, copia que acredite la existencia del local, equipo vehicular a utilizar  entre otros requisitos menores. Sin embargo solo lo menciona mas no es obligatorio que se tenga que hacer.

 

Publicado en autoescuelassend this post

Alumnos perjudicados por clausura de escuela de conducción en Ecuador

Los estudiantes del ITESUT que fue clausurada por disposición de  la Agencia Nacional de Tránsito se manifestaron para buscar una soluciona su situación y ver si les pueden reembolsar el costo del curso.

Costos excesivos pro cursos

Uno de los jóvenes estudiantes que aspiraba a convertirse en chofer profesional argumenta que pago un total de 1250 dólares hace 15 días para un curso y la escuela aun continua con los sellos de clausura ay exige el reembolso del pago.

La clausura fue debido a varias irregularidades, así como abrir una autoescuela sin permiso y comenzar con las operaciones. Así que se procedió con la clausura por parte de la Agencia Nacional de Tránsito.

La clausura del ITESUT se llevó a cabo mediante un operativo la semana pasada en conjunto con el Ministerio del Interior, por lo que los planteles de, Portoviejo, Loja, Guayaquil y Santo Domingo ya no estarán en condiciones para seguir impartiendo clases.

Los estudiantes perjudicados podrán cercase a la Fiscalía y presentar las denuncias correspondiste en contra del ITESUT, aun sabiendo que no tenían autorización para inscribir alumnos para este 2013 no hicieron caso y cobraron las cuotas a los alumnos y supuestamente hicieron la matriculación, ahora estos estudiantes están inconformes.

Otro motivo por lo que fue clausurado el ITESUT fue por le cobro excesivo a sus alumnos, ya que los costos máximos permitidos son de 900 dólares y este instituto cobraba 1250 dólares, lo que es un pago elevado siendo que no cumplía con las normas establecidas.

El director del ITESUT, Diego Mora no está de acuerdo con la medida de clausura, ya que según él es una medida inconstitucional y el expresa que seguirá operando a pesar de la clausura, el director mando un comunicado  los alumnos de que no habrá reembolso ya que las clases se impartirán de manera normal.

 

 

Publicado en autoescuelassend this post

Nuevas clases en escuela de manejo en la municipalidad de Formosa en Argentina

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Formosa Argentina ha informado  a través de un comunicado que las inscripciones para las escuelas de conductores que este año se abrirán en el Núcleo de Acceso al Conocimiento, en el colegio privado los espacios y en la escuela número 514 del barrio República Argentina.

Las clases a conductores iniciaron el pasado 15 de abril para conductores profesionales del colegio espacios en un horario de 6:30 PM A 7:30 PM, para los conductores particulares las clases comenzaran el 22 de abril de igual forma en el colegios espacios en el mismo horario y en la escuela número 514 a las 7:00 PM.

Durante el mes de Mayo las clases darán comienzo los días 6 y 20 del mismo mes para los conductores particulares en el colegio espacios en un horario de 6:30 PM A 7:30 PM, en el Núcleo de Acceso al Conocimiento el día 6 de mayo a las 9:15 PM y en la escuela número 514 a las 7:00 PM.

Para los conductores profesionales las clases durante Mayo iniciaran el día 13 y se impartirán en los espacios antes mencionados en los mismo horarios ya descritos.

¿Cómo inscribirse a los cursos?

Las personas interesadas en inscribirse  a los cursos deberán de ir a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad y ahí inscribirse, la cual está ubicada en calle Pringles cerca de Rivadavia, las inscripciones están en un horario de mañana de 7:30 AM a 12:30 PM y por la tarde de 4:00 PM A 7:30 PM de lunes a viernes.

Para los choferes profesionales que son conductores del transporte público y taxis es requisito obligatorio para obtener la licencia de conducir tipo D1 que los acredite como conductores profesionales. Así como la posibilidad de mejorar sus conocimientos en la vía pública.

 

Publicado en autoescuelassend this post