En esta provincia argentina se movilizó un procedimiento de seguridad vial, ya que se informó de la presencia de caballos sueltos en la Ruta Nacional 11 en el kilómetro 481, calle Juan de Garay y Los Sauces. Esto ocurrió en la ciudad del Recreo.
Afortunadamente se lograron detener a los animales que se encontraban sueltos, esto fue gracias un conductor que dio aviso a las autoridades. Los caballos pudieron ver provocado un accidente vial, ya que estaban en medio de la ruta, haciendo un peligro latente para los conductores que pasaran por la vialidad.
La Policía de Seguridad Vial y del Cuerpo de Caballería, logro controlar la situación realizando el operativo correspondiente para lograr capturar a los caballos sueltos, una vez se lograron atrapar a todos los caballos, fueron devueltos a su correspondiente dueño.
El dueño de los animales tendrá que hacer frente al acta levantada de acuerdo al artículo 98 de la ley provincial 10.703.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), emitió una alerta informando que es muy peligro que este tipo de animales anden sueltos por la vialidad, ya que un vehículo puede ir a gran velocidad e impactarse con los animales provocando un accidentes vial.
Para evitar que los dueños se descuiden y dejen escapar a sus animales se ha decido hace una campaña que contara de ir a visitar a los dueños de animales y hacerles ver los riesgos que implica para la población que los animales se escapen y vallan hacia las carreteras.
Hasta el momento no se había presentado un incidente de este tipo en la provincia, por lo que podría volver a ocurrir, los conductores deberán de circular con precaución y estar alerta en caso de que salga un animal de forma imprevista pro la carretera.
Una de las metas más importantes en Argentina para el 2013 es bajar el número de víctimas mortales a causa de siniestros viales. En el pasado mes de junio se asumió un gran desafío para mejorar la seguridad vial de la provincia.
En Colombia los accidentes de tránsito que afectan de forma directa a niños es muy preocupante, ya que el año pasado fueron registradas alrededor de 318 muertes de niños entre 0 y 14 años de edad.
Los accidentes de tránsito en Perú continúan incrementándose, aun cuando las dependencias gubernamentales han establecido diversos programas de seguridad vial y creado estrategias de difusión para los reglamentos y normatividades viales, entre las comunidades y la población en general.
En las grandes metrópolis de México, como el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey y Puebla, entre otras, los accidentes de tránsito que ocurren en mayor proporción se deben a la conducción bajo los efectos del alcohol y con exceso de velocidad. Estos marcan una tendencia a la baja, de acuerdo a los programas de seguridad vial implementados por el gobierno.

