Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando accidentes de tránsito's Archivo »»

Accidentes viales preocupantes en México

México tiene un problema de salud pública en materia de accidentes viales, de acuerdo con datos estadísticos al año ocurren 24000 muertes a causa de accidentes viales, lo que significa más muertes que por la lucha contra los carteles de la droga.

En el marco de las Mesas Sectoriales de Comunicaciones y Transportes el tema de la seguridad vial tuvo gran repunte, lugar donde se logró definir el plan nacional de desarrollo 2013-2018 que se llevó a cabo en la Ciudad de México.

Seguridad vial Problema a nivel nacional

En el sexenio pasado en México como resultado de la guerra contra el narcotráfico se registraron 60000 muertes, en ese mismo sexenio los muretes por accidentes viales en carreteras sumaron 140 mil lo que ha generado grandes costos económicos a los familiares de las víctimas.

Lamentablemente las autoridades no han tomado cartas en el asunto para dar solución a la problemática a nivel nacional, incluso se llega a pensar que las cifras proporcionadas por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, no son del todo confiable debido a que se quiere minimizar el problema y no se muestran las cifras verdaderas de muertes por accidentes viales.

En México  se registran en promedio 500 mil accidentes viales pro año, donde las víctimas tiene un rango entre 5 a 34 años, lo que determina que los más jóvenes de la población son los más vulnerables  a sufrir accidentes, no pro esto se descarta que otras edades no sufran de accidentes viales.

Una calamidad vial es cuando los jóvenes pierden su vida productiva debido a que si sobreviven quedan con alguna discapacidad que les imposibilita el trabajar de por vida.

De acuerdo al Estrategia Nacional de Seguridad Vial de 2011 a 2020 se pretende reducir los accidentes viales en un 50%, a 2 años del plan aún no se logra una disminución ni siquiera de un 5% lo que es preocupante.

 

 

 

Accidentes viales aumentan en primer trimestre del año en el  Estado de Zulia en Venezuela

En la capital de Zulia se han incrementado los accidentes de tránsito y las principales causas es la Imprudencia y desconocimiento de las leyes viales. En los primeros tres meses de 2013 se han registrado más de 1000 accidentes, esto de acuerdo con estadísticas de la División de Tránsito de la Policía del Municipio de Maracaibo.

La División de Tránsito de la Policía del Municipio esta trabajando en medidas más severas para contrarrestar el aumento de accidentes viales en la ciudad. La mayoría de accidentes son por ir con exceso de velocidad e ir distraídos lo que hace que los conductores pierdan el control del vehículo.

En una ciudad donde cada vez se incrementan más, los vehículos ya no se puede, ir a velocidades excesivas, aun muchos quieren conducir a 120 kilómetros pro hora, siendo que esto ya no es posible.

Los conductores siguen consumiendo bebidas alcohólicas hablando por celular mientras conducen, el jefe policial enfatizó en un llamado a los conductores para que acaten las reglas viales y colaboren con las labores de prevención de accidentes.

Infractores bajo la lupa

A los conductores que cometan una infracción  y de acuerdo con la ley de tránsito, se les coloca una calcomanía con la leyenda “INFRACTOR”, lo que hace que todos vean que el conductor ya ha cometido una infracción, de esta forma se quiere que los ciudadanos ya no cometan infracciones de tránsito, comentó El Supervisor.

Si cada ciudadano respetara las normas de tránsito, los accidentes viales irían a la baja, por lo que se hace un llamado para recordar que las leyes están para el bien de la población.

El Superviso puso a disposición una línea directa para interactuar con la ciudadanía y reportar alguna accidente vial, el número telefónico es el 0261-2011269 y está disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana.

 

 

DSC01420[1]

La semana pasada se registraron 4 accidentes viales en distintos puntos de la Capital Potosina alrededor de las 7:30 y 8:30 de la mañana, por lo que se envió un comunicado por radio informando a los conductores que tomaran extremada precaución.

Uno de los accidentes registrados ocurrió en la calles de Dolores Jiménez y Muro de la colonia el paseo. Otro accidente ocurrió en lateral de la avenida Salvador Nava y avenida Benito Juárez, por lo que ocasiono que se generara tráfico vehicular por unos minutos y los automovilistas tuvieron que disminuir su velocidad para evitar sufrir otro accidente vial.

En otro lado de la ciudad se registró un choque donde se involucraron 3 vehículos en la carretera 57 a la altura de la empresa Mercurio con dirección al oriente, este accidente vial ocasiono que se hiciera una larga fila de vehículos ocasionando por unos momentos un caos vial. Con dirección a la Zona Industrial.

Finalmente se registró un último percance vial entre una camioneta y un camión repartidor de leche, esto sobre el Anillo Periférico y su cruce con Avenida San Pedro. Afortunadamente en  este accidente no se vieron afectos personas, debido a que ocurrió en la orilla de la vialidad.

Accidentes sin pedidas humanas

Para bien los accidentes no dejaron muertes humanas, ni afectaciones con lesiones graves de por vida, solo fue el susto para el conductor y el afectado. Los daños materiales fueron los de los vehículos, mismos que serán pagados pro medio de los seguros, ya que los involucrados contaban con una póliza  de seguro que se hará valida.

En estos casos se muestra la utilidad de contar con un seguro para accidentes viales con cobertura total, ya que un accidente vial genera muchos gastos y en ocasiones los automovilistas no cuentan con el dinero para solventar los gastos de las afectaciones ocurridas.

 

N2.-EL PERSONAL DE TRÁNSITO MUNICIPAL HACE SU MEJOR ESFUERZO, PERO A LOS AUTOMOVILISTAS LES HACE FALTA CULTURA VIAL

Aproximadamente se tiene un desfase de 10 a 15 años con respecto a otras localidades del país, por lo que en Ciudad Juárez se necesitan políticas viales actualizadas a las necesidades que hoy en día se tienen, informó el Coordinador de la Maestría en Planificación y Desarrollo Urbano de la UACJ, Vladimir Hernández.

La razón del rezago es que por tres generaciones la educación vial, se ha transmitido tal cual, por lo que en la actualidad ya muchos consejos viales han quedado algo obsoletos y se requiere lidiar con el presente. Esta es una razón pro la que los accidentes de tránsito siguen.

Las autoridades de la localidad ya tienen bien identificados a los cruceros conflictivos y a pesar de ello, se siguen manteniendo con el paso de los años sin hacer nada al respecto.

Las estadísticas no mienten

De acuerdo con cifras de la DGTM se puede asegurar que en los últimos cuatro años hubo un incremento en accidentes viales. Por lo que las autoridades viales están preocupadas con las cifras.

Otros datos interesantes muestran que al 11 del mes de Marzo del presente años los accidentes viales ya suman 300, lo que equivale a un promedio de 43 accidentes diarios. Por lo que el sector salud ha alertado de la problemática.

La ciudad necesita hacer varias medicaciones a sus estructuras viales, por lo que se recomienda hacer algunas correcciones menores de bajo costo, mencionó Vladimir Hernández.

El mejoramiento de las estructuras viales solo es una fase, ya que el desfase en cultura vial es muy grande en comparación con otros Estados y países, explicó el coordinador de la Maestría en Planificación.

La ciudadanía debe dejar de lado la apatía que ha estado demostrado en los últimos años cuando se materia vial se trata, mencionó Vladimir Hernández

 

 

 

Nueva vialidad en periférico Guadalajara es muy peligrosa

Hace aproximadamente un mes se hizo la inauguración del tramo cinco del Periférico y que colinda con Tonalá, es increíble que ahora sea la vialidad más peligrosa de municipio, esto debido a la falta de señalamientos viales y vigilancia por parte de los agentes viales municipales.

En lo que va del mes ya se han registrado dos volcaduras, indicó el titular de Protección Civil, Manuel Nájera.

El tramo de periférico es un alto riego para los usuarios, ya que por ser una vialidad recién construida los conductores desconocen el  camino, a ello ,se le suma la falta de señalización y falta de vigilancia. Algunos conductores utilizan esta ruta una pista de carretas para ir a exceso de velocidad.

La razón por la que se han registrado las volcaduras es la falta de retornos y los conductores aceleran de forma violenta para encontrar alguna desviación, sin embargo la única vigilancia que se puede encontrar es la Policía Federal, por Protección Civil y Bomberos, ya que la obra es federal.

A causa de las volcadura ya se están tomando medidas más drásticas y se está haciendo solicitud para tener de forma constante unidades de tránsito en la carretera y así evitar que se presentan accidentes viales de una manera continua.

Vialidades mal terminadas

Cada vez que una vialidad es finalizada se deben hacer las pruebas necesarias antes de abrirla al público en general, ya que muchas veces se pasa pintar lianas de seguridad, colocar la señalización debida y a veces puede haber errores en al pavimentación de la vialidad.

En esta caso la el tramo de periférico fue inaugurado de forma muy apresurada por lo que ahora se notan las consecuencias y los detalles que aun hacen falta por completar en este tramo de periférico, quien circule por periférico deberá de tener muchas precauciones y estar alerta en todo momento.