En la capital colombiana, Bogotá, se sancionan diariamente a un promedio de 115 conductores que dan positivo en controles de alcoholemia por exceso de licor en sangre, siendo ete tipo de conductores algunos de los que ocasionan más accidentes de gravedad en esta urbe, según informó la Policía de Tránsito.
Author Archive
En la capital argentina, Buenos Aires, las autoridades legisladoras aprobaron una modificación a las leyes de tránstio vigentes por la cual se endurecen los castigos y aumentan los motivos para poder retener las licencias de coduccción a quienes cometan infracciones, según lo aprobado a finales de septiembre a taíz de varios incidentes de tránsito fatales como el de un colectivo que fue arrollado por un tres al pasar por una barrera a medio bajar.
La Organización Panamericana para la Salud (OPS) lanzó este año el decenio para la seguridad vial en América Latina (2011-2020), para lo cual realizó algunas recomendaciones y medidas a implementar, algunas de las cuales ya se han puesto en marcha en Uruguay, para tratar de paliar la accidentalidad que casua centanares de muertes anualmente en el país, según publica la prensa local.
Las fotomultas, como se conocen ya entre conductores, están dando buenos resultados en Colombia tras un periodo de seis meses aproximadamente desde que comenzó su utilización, ya que se han aumentado y endurecido considerablemente las sanciones por cometer infracciones de tránsito en las principales ciudades del país, y quienes incumplen las normas lo tienen ahora un poco má dificil, afirmaron las autoridades.
En la isla de Cuba las autoridades han puesto en marcha durante el mes de octubre la Jornada Nacional de Tránsito, una iniciativa que trata de unir esfuerzos para mejorar la educación vial de las población y concienciarla para evitar y prevenir accidentes de tránsito. Hasta el proximo 22 de octubre se llevarán a cabo charlas, encuentros con conductores. cursos sobre habilidades teóricas y prácticas, estímulo a conductores que no hayan tenido incidentes de tránsito en los últimos 20 años, y conversatorios con alumnos y niños.