Author Archive

En República Dominicana hay una red vial de 18,000 kilómetros, constituida por carreteras locales, regionales y troncales, una red adecuada respecto a la densidad territorial, sin embargo, adolece de calidad, debido a las características de peligrosidad, que poseen para la circulación de diversos vehículos a través de ellas, éste es un factor de riesgo para toda la población, también el transporte de todo tipo y el tránsito por vía terrestre, constituyen otros factores de peligro para la circulación en las redes viales.

Continue...

En Colombia uno de los principales factores causantes de los accidentes de tránsito, es el exceso de velocidad. El gobierno ha decretado dentro de la legislación normas viales, y ha establecido como acción fundamental trabajar en equipo con la población, para eliminar el exceso de velocidad de las carreteras del país sudamericano, como una medida extensiva para proteger la vida y la integridad del resto de la población.

Continue...

En Perú el incremento de los accidentes de tránsito ha sido una constante a lo largo de varias décadas.

Continue...

En Guatemala, los accidentes de tránsito han generado costos económicos, miles de muertos y heridos con traumatismos permanentes.

Continue...

En Chile, los accidentes viales han dejado grandes costos económicos, decesos y una gran conciencia en el gobierno y la población civil, acerca de los cambios, que tiene que hacer, ello no solo implica incrementar las sanciones a quienes violen las leyes de tránsito, o endurecer esas mismas leyes, sino también modificar el uso de los medios de transporte que hasta ahora han estado utilizando y empezar a substituirlo por otros, como la bicicleta, esta propuesta surgió en el año 2007

Continue...