La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en Argentina, es el organismo gubernamental que rige los programas de siniestralidad en el país sudamericano, cuyos objetivos son reducir los accidentes de tránsito y las consecuencias asociadas a ellos.
Los planes fundamentales de la agencia son establecer campañas de difusión y concienciación, control y fiscalización del tránsito, constituir un sistema de antecedentes de tránsito y elaborar una estadística accidentológica y la creación de un mapa de riesgo y puntos negros. Por otro lado, se señala la creación de programas de educación vial, la capacitación de conductores profesionales y de autoridades de control para la inspección, cuando se expide la licencia nacional de conducir y en la revisión técnica obligatoria de los vehículos.
Las metas generales propuestas para la ANSV
Lograr la homologación de la legislación de tránsito en todas las provincias del país, conocer la realidad y la situación de cada jurisdicción en materia de seguridad vial, establecer la suscripción de nuevos convenios y lograr la participación de las entidades intermedias y asociaciones no gubernamentales, vinculadas al tránsito y la seguridad vial en los planes y programas de gobierno.
Funciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
La ANSV como institución gubernamental, desarrolla funciones específicas que están vinculadas con la Seguridad Vial, la coordinación, el impulso, la fiscalización y la implementación de las políticas y medidas estratégicas para el desarrollo del tránsito bien reglamentado, en todo el país.
Además, el organismo propicia la actualización de la normativa en materia de seguridad vial, así como, crear y establecer las características y procedimientos de otorgamiento, emisión e impresión de la licencia de conducir nacional.
Por otro lado, coordinar la emisión de los informes del registro nacional de antecedentes de tránsito, como requisito para gestionar la licencia nacional de conducir. Un aspecto importante es la colaboración que mantienen con el ministerio de justicia, seguridad y derechos humanos, para coordinar las labores y desempeño de las fuerzas policiales y de seguridad en materia de fiscalización, control del tránsito y seguridad vial.
La ciudad argentina duplicará el número de cámaras que detectan infracciones graves de tráfico en las esquinas con semáforo. De siete pasan a ser quince los artilugios dispuestos que registrará a quienes se salten los semáforos o excedan los límites de velocidad. Infracción estaque puede llegar a costar dos mil cuatrocientos pesos.
La idea era agilizar el tráfico y evitar accidentes, pero se ha quedado en eso, en una idea. La Secretaría de Seguridad del
En la provincia de Jujuy, la Coordinación del Consejo Provincial de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, inicio de forma recientemente una campaña que tiene como finalidad hacer conciencia a los jóvenes estudiantes en materia de educación vial.
La agencia encargada a llevar el control vehicular y prevención de accidentes de la región de Comodoro, ha decidido la instalación de una oficina de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la cual mejorar el control vial.

