Artículos de la Tag elegida »»

2013 23 Mar

Iniciativa de proyecto de seguridad vial en Belice

Las autoridades de Belice, implementan un proyecto de seguridad vial, el cual va encaminado a reducir la elevada tasa de mortalidad por accidentes viales que actualmente se registra en el país, es por ello, que el gobierno con esta iniciativa pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes que diariamente circulan pro las principales vialidades de la región.

Proyecto para mejorar la vialidad

Santino Castillo, ministro de Estado informó que las autoridades están muy alarmadas, ya que en la actualidad el país cuenta con el mayor índice de muertes por accidentes viales en América latina durante los últimos años, el cual es equivalente a 21.6 por cada 100 habitantes.

Las lesiones por accidentes viales equivalen a la cuarta causa de mortalidad en el país, por lo que es realmente preocupante y se tienen que tomar medidas con urgencia al respecto, informó Santino Castillo.

La iniciativa por mejorar la seguridad vial, tiene una inversión de varios millones de dólares, por lo que se quiere mejorar los puntos más críticos en las carreteras del país, aplicar de forma severa las leyes de tránsito, contribuir con la educación vial y optimizar el tiempo de respuesta del Hospital Regional de Occidente, cada vez que se presente una accidente de tránsito que implique el traslado de los lesionados al hospital.

El proyecto para el mejoramiento vial es muy bueno y con las mejores intenciones que garantiza que los accidentes de tránsito disminuyan a corto y mediano plazo, cabe aclarar que la población también tiene que poner de su parte  y contribuir para que el proyecto sea todo un éxito.

Belice es un pequeño país que a veces pasa desapercibido, siendo que en su interior ocurren tantos accidentes viales como el resto de los países de América latina, es por ello que el Gobierno con su proyecto pretende disminuir los accidentes viales

 

Published under iniciativassend this post
2013 5 Mar

Se recibe propuesta de educación vial en Oaxaca

Rosalinda Domínguez Flores. Diputada presidenta de la Comisión de Vialidad y Transporte del Congreso del Estado de Oaxaca. Junto con a la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, recibieron la propuesta de educación vial por parte del señor ciudadano Octavio Castellanos Franco.

La diputada hizo un hincapié y específico que es de vital importancia la educación vial en el Estado, de esta forma se logra la prevención de accidentes, por lo que se siente orgullosa de que haya ciudadanos que presentan propuestas en benéficos de toda la población.

La educación vial no es conocimiento que se pueda aprender de forma espontánea, se aprende en la vida real con la experiencia o en la escuela, mencionó Rosalinda Domínguez.

Propuestas viales

Cuando se quiere aprender educación vial se debe tener en cuenta que la mejor forma de aprender es como si fuera una habilidad natural del ser humano y solo capacitar a las personas, por lo que se está a favor de la propuesta presentada por el ciudadano, que sin que se le pidiera presentarla, él fue por su propio pie para mejorar la seguridad vial que se vive en el Estado.

Sin embargo la propuesta será revisada con toda responsabilidad por la discusión de la iniciativa de la Ley del Transporte, informó Alejandro López Jarquín, líder del congreso.

Con buenas propuestas se asegura una buena educación vial para los más jóvenes y conductores que en la  actualidad no tiene muy buenas prácticas viales. Así como el señor ciudadano es que todos deben de aportar propuestas.

Si bien no se asegura que la propuesta sea aprobada al menos se puede ver que la iniciativa de las personas por mejorar su entorno es con la mejor intención.

No solo en Oaxaca se deben plantear buenas propuestos, sino en todo el País. Así se hace lo mejor por tener una buena seguridad vial.

 

Published under iniciativassend this post
2013 1 Mar

Voluntarios en seguridad Vial en Corrientes Argentina

Como iniciativa del Intendente Camau Espínola se puso en marcha el Voluntariado en Seguridad Vial. Donde participaron docenas de personas, representantes de organizaciones civiles, fundaciones y el público en general. Con los voluntarios se crea una capacitación de agentes sociales que serán los encargados de la concientización sobre el transito seguro.

La iniciativa impulsada por del Intendente Camau Espínol tiene un eslogan el cuales dice “Si nos cuidamos entre todos, Corrientes es una ciudad”, con lo que se pretende que la población y logren emprender una campaña de seguridad vial a través de los voluntarios.

El proyecto es coordinado por la Secretaría General de Gobierno, la cual está a cargo de Cecilia Custidiano a través de la Dirección General de Tránsito y la Dirección de ONG. Las capacitaciones se desarrollaran en dos etapas.

Voluntarios de Corrientes

Los voluntarios para la seguridad vial tuvieron una presentación en el salón Pocho Roch de la Municipalidad, aquí participaron organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, comisiones vecinales, Centros Integradores Comunitarios y público en general.

En la jornada vial participaron cientos de personas, que son voluntarios en varias actividades y controles que promueven la seguridad vial Municipal.

Las etapas en la que consta el programa son formación y practica en territorio. Esta capacitación es conjunta con el ciudadano del municipio. Se pretende prevenir accidentes de tránsito y educar a la población en las normas viales.

Es muy bueno que existan voluntarios que están dispuestos a ser educados en seguridad vial y transmitir el conocimiento a sus conocidos y familiares. Cuando se quiere lograr algo la población es quien decide si se hace mediante su participación.

Los accidentes viales son una problemática que se está combatiendo con iniciativas y concientización e la población parea que en un futuro los accidentes disminuyan y las personas pueden tener una mejor calidad de vida y seguridad que al salir a la calle regresaran con bien a casa.

 

Published under iniciativassend this post
2013 1 Mar

En Oaxaca se realiza marcha a favor de seguridad vial

En Oaxaca se está llevando a cabo el proyecto “Educación vial” en los centros escolares de la ciudad. Con ese motivo el área de Educación y capacitación vial, de la Comisaría general de Seguridad Pública y Vialidad Municipal hicieron un desfile, donde participaron escuelas públicas y privadas.

El objetivo de la iniciativa vial es concientizar a toda la población para que sigan al pie de la letra el reglamento de tránsito y vialidad, y que mejor que esto se empiece desde la niñez, comunicó el comisario, Julio César Gómez Torres.

Educación vial para el bien de la población

La meta que se espera cumplir es de una capacitación a 190 instituciones educativas públicas y privadas de Oaxaca. Este proyecto es relativamente nuevo y apenas lleva 4 meses en funcionamiento, en donde se han capacitado a 30 escuelas en educación vial.

Cada tercer sábado de mes las escuelas que concluyen su capacitación realizan un desfile en donde expresan sus conocimientos adquiridos y lo trasmiten a toda la población en general.

Una de las principales causas de accidentes viales en Oaxaca es la irresponsabilidad del los conductores, conducir bajo efectos del alcohol y no respetar los señalamientos de tránsito.

Con las marchas realizadas por los capacitados se promueve una buena imagen vial, donde el resto de la ciudadanía se interesa por ser mejor como personas y entienden los riesgos y consecuencias que implica sufrir o ser víctima de un accidente de tránsito.

El proyecto espera tener varios logros durante su duración, la cual será de todo este 2013 y cumplir con los objetivos. El objetivo principal es baja el número de accidentes de tránsito en Oaxaca. Los conductores deben ser amables con los otros vehículos siempre tener paciencia antes conductores primerizos.

Mientras existan este tipo de iniciativas por parte del Gobierno se tiene la esperanza que en un corto plazo los accidentes de tránsito disminuirán.

Published under iniciativassend this post
2013 20 Feb

Conoce el estado acerca de la Autovía 2 en Argentina

La Autovía 2 es una de las rutas más utilizadas en el país, aunque actualmente muchos conductores se están quejando acerca del estado de la misma, siendo una de las carreteras más fundamentales a la cual le falta una buena pavimentación y varias barreras de contención junto a la aparición de diversos pozos que crearán una conducción no del todo agradable como podría ser para los usuarios.

En Argentina, la entidad responsable de realizar todo tipo de encuestas e investigaciones ha sido el Centro de Experimentación y Seguridad Vial, también denominado como CESVI. Ahora las autoridades han contemplado la necesidad de aumentar el coste de las tarifas de peaje en hasta un 15% aumentando la tarifa en 23 pesos. Ante el descontento de muchas personas y usuarios frecuentes de esta autovía, nos encontramos con que el ministerio de Obras Públicas, habría dado el visto bueno para realizar este paso, comentando que ya se habrían abierto los cronogramas de las obras así como las primeras pruebas de las remodelaciones, motivos por los que se aplicarán las nuevas tarifas de precios.

El CESVI ha continuado con el estudio realizado acerca de las carreteras y las calzadas con una estructura irregular, las cuales contarán de informes especializados que se detallarán a los organismos de los ayuntamientos pertinentes para proceder a su rehabilitación. Por ejemplo, en la autovía 2 se habilitará un plan de reformas que pueda terminar con aquellos pozos (más de cuarenta) que se han detectado en el camino. Los responsables de las estadísticas e informes han relatado que se deberá mantener especial cuidado en todos aquellos kilómetros que estén entre el número 40 y el 130, ya que allí será donde se hallen mayores peligros a la hora de conducir y encontrar una conducción segura. Las empresas de reformas también han explicado todo acerca de su visión del estado de las carreteras que están en peor estado alegando que todas las curvas que necesitan protección ya la tienen.

 

 

 

Published under estadísticassend this post