Artículos de la Tag elegida »»

2012 21 Jul

 

Aproximadamente un 50% de los conductores de automóviles particulares y del transporte público no respetan el reglamento de tránsito en la frontera sur de México, que comprende el municipio de Tapachula Chiapas, según informó la Delegada de Tránsito del Estado, Virginia Domínguez Cancino.

A causa de las incidencias de tránsito en el estado, los operativos viales vigentes serán redoblados, a amanera de crear conciencia en los conductores y los que sigan incumpliendo serán sancionados y penalizados con multas muy altas.

Aumento de operativos en temporada vacacional

Los operativos viales aumentan durante la temporada vacacional, que inicio de forma oficial el 7 de julio, terminara el próximo 19 de agosto de 2012, en las carreteras de Tapachula y alrededores los operativos se incrementan a manera de evitar que los automovilistas violen la ley de tránsito.

Los elementos de tránsito se encuentran monitoreando las carreteras y enviando informes sobre cualquier incidente que se presente. Los conductores siguen haciendo caso omiso acerca de usar el cinturón de seguridad y siguen hablando por celular mientras conducen.

Las autoridades de transito han hecho varias recomendaciones a los conductores durante este periodo vacacional, una de ellas es no llevar niños en los asientos delanteros, usar los cinturones de seguridad, respetar los señalamientos de tránsito, no escuchar música a alto volumen y respetar, el máximo de velocidad permitido.

Los operativos se encuentran en diferentes puntos de la ciudad de Tapachula, por lo que se debe evitar cometer violaciones a la ley de tránsito, informó, Virginia Domínguez Cancino.

Finalmente se hace una recomendación a los jóvenes vacacionistas a que respeten los semáforos, ya que muchas veces se pasan los semáforos en rojo y conducen a exceso de velocidad.

Se espera que en este periodo vacacional se evite una gran cantidad accidentes de vialidad en carreteras.

2012 14 Jul

La Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca en México, decidió llevar a cabo una campaña de forma permanente, de prevención de accidentes y seguridad vial. La finalidad de esta campaña es evitar que se susciten más accidentes entre los conductores.

Con ayuda del Departamento de Educación y Capacitación Vial se han emitido comunicados en donde se enseña a la población a conducir usando técnicas de manejo a la defensiva y se explican los fundamentos de una conducción de este tipo.

Conducción a la defensiva

Los automovilistas deberán estar alerta en todo momento. Aparte de mantener la vista al frente del volante tendrán, que mirar por los espejos y estar mirando para todos lados.

Cuando los conductores no tengan una visibilidad al 100%. Lo mejor es reducir considerablemente la velocidad y hacer tener u control completo del automóvil y así  evitar un accidente de tránsito.

Es muy importante que los automovilistas, prendan sus luces direccionales con anticipación. Para que los demás automovilistas estén prevenidos.

Se debe evitar agredir a los demás automovilistas y no tratar de revesar al conductor de enfrente.

Se debe desconfiar de todos los conductores, y que no se pueden predecir sus movimientos, es por ello, que se tiene que tener un plan en caso de alguna agresión de un automovilista.

Es necesario que todos los conductores tengan conocimientos básicos del reglamento de tránsito. Para que sepan qué y no sesta permito hacer en las vialidades.

Los fundamentos del manejo a la defensiva son tener juicio y usar el sentido comuna al momento de conducir un automóvil, estar muy atento y no distraerse con el panorama. Con esta campaña por parte del Departamento de Educación y Capacitación Vial de México, se espera que se reduzca el número de accidentes que actualmente se presentan en la entidad.

 

 

 

2012 13 Jul

Todos los días en México se expide una gran cantidad de licencias de manejo, a todos horas gente acude a la instancia debida para hacer su solicitud y a través de una pequeña serie de cuestionamientos se determina si el solicitante es apto para poder ser acreedor a este importante documento.

Desafortunadamente en algunas regiones de México, las instancias que regulan el tránsito y las normas viales, no se apegan a lo que los reglamentos indican, es raro que a las personas que solicitan una licencia de manejo se les niegue dicho documento, tal parece ser que lo que prefieren estas instancias es el agilizar los trámites y olvidarse de hacer esperar a los candidatos o emplear más tiempo en ellos.

Ventajas y desventajas del método mexicano de expedición de licencias

El método que ha adoptado México en algunas regiones del país tiene algunas ventajas para las personas que solicitan licencias de manejo, tal vez el más importante sea el hecho de que se expide y se le entrega a la persona el mismo día en el que hace el pedido, únicamente se le pide unos minutos para que se revise su caso y para que se genere y posteriormente darle el documento, a diferencia de otros países en los cuales es un proceso más prolongado que primeramente requiere de una evaluación que determine si se es apto o no, para posteriormente pasar un periodo que es de algunos en días en los cuales se verifica el caso y se aprueba su liberación.

La desventaja de la forma en las que se expiden las licencias de manejo en México, es que por el poco tiempo que lleva el hecho de brindar este documento, no se puede hacer un análisis de la situación y de los conocimientos de la persona que desea tener su permiso, y si se hace es muy pobre y no ahonda en grandes detalles.

2012 11 Jul

Es importante tener en cuenta las normas  de tránsito vigentes en México durante el 2012. La ley incluye 25 puntos primordiales para los conductores quienes deberán acatar las mismas conforma a la ley que rige en el país, de lo contrario las penalizaciones no se harán esperar. Pese a que algunos ítems parecen redundantes, fue precisa su descripción detallada de manera que se tome plena conciencia de la necesidad de su implementación.

Normas de Tránsito en México 2012

Para los conductores

Es imprescindible contar siempre con la licencia de conducir y la tarjeta de circulación. El segundo punto indica que no hay que manejar en estado de ebriedad o uso de estupefacientes. El tercer punto aclara la necesidad de sujetar con ambas manos el volante, algo que puede resultar absurdo pero dadas las múltiples infracciones es necesario aclarar.Tampoco pueden llevarse bultos, personas o animales entre los brazos del conductor. Asimismo, no debe tomar el control del volante otra persona ajena al conductor. Uno de los puntos que más se extiende en 3 ítems es la prioridad del peatón, al que siempre deberá cederse el paso, detenerse y reducir la velocidad de acuerdo al caso. El conductor tiene prohibido tocar bocina y producir humos tóxicos desde su vehículo.

Las maniobras

Con respecto a las maniobras, las normas establecen ciertos parámetros con respecto al tráfico, los cambios de carril, las velocidades mínimas y máximas, y la distancia adecuada. La correcta señalización de aviso en caso de girar a cada sentido o reducción de velocidad es reglamentaria. No se puede seguir a los carros de emergencia ni dar vuelta en U si no está indicado. La ley especifica el uso del cinturón de seguridad para el conductor y acompañantes, así como las mascotas deben ir en el asiento trasero en su adecuado cubículo contenedor. El uso del celular está prohibido acorde a la normas de tránsito vigentes en México.

 

 

     

    2012 11 Jul

    En Oaxaca México, la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, por medio del Departamento de Educación y Capacitación Vial está divulgando algunos consejos y técnicas para que los automovilistas eviten accidentes de tránsito en  intersecciones de vialidades.

     

    Consejos y técnicas

    Uno de los principales consejos a tener en cuenta consiste en advertir a cada uno de  los conductores que nunca se confíen de que todo saldrá bien, hay que actuar a tiempo ante cualquier señal de peligro vial.

    Es sumamente importante que el conductor de automóvil, verifique el estado mecánico de su vehículo antes de salir de casa. Así se evitara que se produzca un accidente a causa de una falla mecánica. También se evitara que el vehículo se detenga en medio de un crucero.

    Se debe tener mucho cuidado al momento de circular por una glorieta, ya que no todas tienen preferencia de paso, únicamente lo tienen las que cuenten con la debida señalización de tránsito.

    En todo momento se debe estar muy atento a los señalamientos de tránsito y respetarlos. Así como ceder el paso a los vehículos de emergencia como es  el caso de ambulancias y patrullas. Una vez se entra a una intersección  e vialidad no se debe detener por ningún motivo. Siempre hay que dar preferencia para ceder el paso a los conductores que se encuentre en la extrema derecha.

    Importante iniciativa

    Estas recomendaciones han sido difundidas por todo el municipio de Oaxaca en México y forman parte de la campaña permanente de educación vial: Prevención de Accidentes, Seguridad Vial. Cada quien es responsable de su vida al momento de ir en un vehículo, por lo que se debe de conducir con mucho cuidado y en los cinco sentidos. De esta manera se estarán evitando importantes accidentes viales, que suelen tener graves consecuencias en la vía pública.