Artículos de la Tag elegida »»

2012 28 Nov

Programa de Seguridad vial en Aguascalientes MéxicoEn el estado de Aguascalientes, en México, el índice de accidentes de tránsito es del 12%, proporción que se mantiene constante a pesar de la aplicación del reglamento de tránsito en las avenidas y calles de las metrópolis del estado.

No obstante, los incidentes viales se producen debido a que la normatividad relacionada con la seguridad vial está poco difundida. En ella se incluye el uso del cinturón de seguridad, las restricciones para el uso del teléfono celular y otros aparatos electrónicos que distraen al conductor, menciona que se debe de evitar ingerir bebidas alcohólicas cuando conducen e impedir que los niños utilicen los asientos delanteros, lo correcto es acomodarlos en los asientos apropiados para ellos en la parte de atrás.

Un programa de seguridad vial para todo el estado

Para evitar más accidentes, el ayuntamiento de la ciudad de Aguascalientes, consideró establecer un programa de seguridad vial con el objetivo de reducir la tasa de mortalidad y las lesiones derivadas de los accidentes de tránsito, y de está forma incorporarse al plan de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denominado “Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020”, cuya meta es reducir los accidentes de tránsito al 50% así como las consecuencias de los mismos.

Por otro lado, en Aguascalientes se han unido otras asociaciones para hacer un frente común y apoyar al programa y reducir los accidentes de tránsito y las consecuencias de todo tipo que resultan de ellos, estas corporaciones son el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) e Iniciativa Mexicana para la Seguridad Vial (Imesevi) asociación que ha establecido la campaña preventiva denominada “Trabajando juntos por la seguridad vial de Aguascalientes”.

Además, la dirección de Tránsito y Movilidad Municipal desarrollará la actualización del reglamento de tránsito. También creará las condiciones adecuadas para la mediación de la policía e interacción ciudadana para que funcionen correctamente las leyes de tránsito y las normas de seguridad vial, cumpliéndose la meta de reducir los accidentes de tránsito en este estado de México.

Published under campañas, iniciativassend this post
2012 27 Nov

Setecientas cincuenta mil personas en México ya disfrutan de Waze. Se trata de una aplicación para el teléfono móvil que informa en tiempo real, a través de los datos que proporciona el GPS, del estado del tráfico en las diferentes ciudades.

App

Los desarrolladores da esta app han ofrecido un dato curioso: si calculamos que, de media, cada mexicano hace al mes 6,8 viajes, los usuarios de Waze en México recorrieron, guiados por a aplicación, alrededor de 84,5 millones de kilómetros. Dicho de otro modo: si sumamos las distancias, podríamos ir y volver 142 veces a la luna.


read more from "Aplicación para agilizar el tráfico"

Published under Aviso Legalsend this post
2012 26 Nov

Normas de seguridad vial para ciclistas en Puebla, MéxicoEl uso de bicicletas como transporte facilita el movimiento de las personas a través de las calles de la ciudad de Puebla, en México. De esta forma las personas, como ciclistas pueden trasladarse rápidamente y recorrer grandes distancias, sin invertir tanto tiempo como cuando utilizan automóvil.

Por otro lado, siempre que surge algo nuevo hay ventajas y desventajas en el uso de la bicicleta; las primeras están relacionadas con la conservación del ambiente, practicar ejercicio, apoyar el desarrollo del transporte ecológico, evitar el tráfico de las horas “pico” y sobre todo reducir los accidentes de tránsito.

Las desventajas en la ciudad de Puebla se caracterizan por el uso del transporte con camiones, microbuses y combis, en donde la seguridad vial es completamente desconocida, los reglamentos de tránsito, normas y señalizaciones no son respetadas por los conductores y en el 90 por ciento de los casos son los causantes de los accidentes viales. Además, la ciudad carece de la infraestructura vial adecuada para el desplazamiento de los ciclistas, sin que se arriesguen a ser embestidos por los vehículos.

 

Normas de seguridad vial para ciclistas en Puebla, México

Las principales normas de seguridad vial que deben seguir los ciclistas son:

  1. Mantener la bicicleta en condiciones adecuadas, dando mantenimiento a la misma, revisando frenos, llantas, cadena, luces y reflectantes.
  2. Hacerse siempre visible a los vehículos utilizar el chaleco reflejante, equipo de protección básico, la bicicleta debe de tener señales reflejantes en la parte frontal, posterior y lateral, cuando circule en la oscuridad se colocan lámparas adelante y atrás.
  3. Los ciclistas deben controlar absolutamente la bicicleta de ello depende su vida, si requiere desarrollar la habilidad tome cursos o solicite ayuda.
  4. Los ciclistas nunca deben de suponer que los conductores les cuidan, la seguridad es responsabilidad de cada persona, jamás deben ponerla en manos de otros.
  5. Por seguridad los ciclistas deben evitar las vías rápidas. Lo adecuado es emplear las calles y avenidas. Para circular por reglamento se hace por la derecha y en medio del carril, el cambio de dirección se indica con antelación y empleando el brazo cuando se da vuelta.
  6. Los ciclistas también son conductores y están sujetos a los reglamentos de tránsito.
Published under campañas, iniciativassend this post
2012 25 Nov

Cambios en el Reglamento de tránsito de Puebla, MéxicoLos accidentes de tránsito en México son constantes y en las grandes metrópolis como la ciudad de Puebla y el resto del estado continúan incrementándose. Los programas de seguridad vial generalmente se crean para aplicarse en las grandes ciudades. Las normas, señalamientos y reglamentos de tránsito en teoría, funcionan para conductores acostumbrados a moverse entre grandes conglomerados de automóviles, calles y avenidas de alta velocidad, conduciendo bajo presión en condiciones estresantes.

Sin lugar a dudas, la ignorancia, la educación y la falta de interés son factores que causan accidentes de tránsito peligrosos en el estado de Puebla. Éste se ubica entre los primeros lugares de accidentalidad con altas tasas de incidentes viales y víctimas derivadas de ellos con secuelas permanentes. Las faltas a las normas de seguridad vial, como abrocharse el cinturón de seguridad, evitar hablar por teléfono cuando conducen, suprimir distractores como jugar, escuchar música y asegurar a los menores adecuadamente, entre otros, son errores que se corrigen con un buen plan de seguridad.

 

Cambios en el Reglamento de tránsito de Puebla

Como una primera acción para reducir los accidentes de tránsito, el gobierno poblano dio a conocer el Reglamento de Tránsito Municipal con las modificaciones pertinentes que incluyen los señalamientos preventivos de seguridad vial en el capítulo 10.

Capítulo 10. Seguridad vial y Tránsito Municipal
Artículo 253. Regular la seguridad vial y el tránsito, de peatones y vehículos en las vías públicas localizadas en el municipio.

Tránsito municipal de vehículos
Artículo 265. Por su naturaleza, los vehículos se clasifican en bicicletas, triciclos, motobicicletas, motonetas, motocicletas, automóviles, camionetas, camiones, traileres, autobuses, remolques, grúas, tractocamiones y equipo especial móvil

Artículo 276. Los conductores de vehículos se clasifican en calesero, cochero o mayoral, conductores de carro de mano, transporte de tracción animal y vehículos carentes de motor. Conductores de bicicletas, triciclos sin motor y vehículos similares. Como motociclistas a los conductores de motonetas, bicicletas de motor y motocicletas. Los conductores de automóviles privados o públicos.

Published under campañassend this post
2012 20 Nov

Universidad Autónoma de Tamaulipas a favor de la educación vialEs bueno saber que las universidades apoyan el fomento de la educación vial entre sus estudiantes. La Universidad Autónoma de Tamaulipas ha lanzado una campaña vial a la cual ha titulado “Bájale Dos Rayitas, Tú vida lo vale”

El título de la campaña es muy claro en el lenguaje de los jóvenes, que se debe soltar el acelerador y no ir tan rápido. La campaña vial es impulsada por la División de Caminos de la Policía Federal Preventiva. En esta inactiva se informa a los jóvenes técnicas de buena conducción y como se pueden evitar accidentes de tránsito.

El comienzo de la campaña vial se inició en l Centro de Excelencia de la UAT, donde se contó con la presencia de del oficial Edgar Méndez Garza y el sub Inspector Héctor Morales Guevara. Estas personalidades estuvieron dialogando con los estudiantes de la universidad sobre la importancia de manejar un automóvil de forma adecuadamente.

 

Las causas de los accidentes de tránsito de los jóvenes

Durante el evento de comienzo se comentó que la principal causa de que los jóvenes sufran accidentes de tránsito es que se distraen con mucha facilidad, por andar platicando con los amigos, escuchar la música a todo volumen o por hacer carreras con otros automoviles.

Si bien el manejo defensivo es de importancia, también es necesario saber cuándo se debe de hacer y respetar a los automovilistas.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas se enorgullece de hacer campañas de este tipo. Durante la campaña se utilizó la última tecnología en video conferencias donde se transmitió el evento a todos los campus de la universidad.

Published under campañassend this post