En la ciudad de México se tiene la iniciativa de enseñar a los ciclistas más acerca de la seguridad vial, es por ello, que mediante Una historieta de educación vial ciclista se pretende que haya una mejor educación vial.
La historieta se anexará al Manual del Ciclista Urbano de la Ciudad de México, el cual es impreso cada año por la Secretaría de Medio Ambiente del DF. Así se estará promoviendo los derechos y obligaciones de los ciclistas urbanos que circulen en esta ciudad.
El número de ciclistas que circulan diariamente por la ciudad ha aumentado año con año, esto es bueno, ya que se conserva el medio ambiente y se reducen los niveles de contaminación.
Presentación de la historieta
Martha Delgado hizo la presentación de la historieta titula da“La Ciudad en Bici”, esta prestación se llevó a cabo durante la ExpoBike 2012, en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México.
La finalidad de la historieta es crear conciencia en los diferentes actores de la vía pública que circulan por la ciudad, en especial los ciclistas.
La historieta tiene una historia bien ejemplificada y de fácil compresión por cualquier persona que sepa leer. Se explica la jerarquía vial, el uso de la señalización ciclística y la normatividad de convivencia entre los diferentes actores viales.
Uno de los puntos que abarca la historieta son vivencias reales que ocurren a diario y se enseña a los ciclistas a seguir las reglas de tránsito y el derecho que se tiene como ciclista.
El lenguaje en que está escrita la historieta es el cotidiano de la Ciudad de México, lo que facilitara la lectura y comprensión, de esta forma se ayuda a que los ciclistas sean más responsables.
Cerca de 500 niños y adolescentes de Santa Cruz en Bolivia, que forman parte de la Brigada Escolar de Tránsito. Participaron en brigadas de educación vial durante la Feria Exposición de Santa Cruz. Todos los niños son voluntarios de diferentes organismos educativos.
Mediante el programa Prevención y Educación Vial, el cual pertenece al Ministerio de Relaciones Institucionales y Seguridad de Argentina, se decidió instalar un simulador de conducción, que cuenta con lo último en software para la educación vial. Este simulador tienen instalados juegos de seguridad vial para ayudar a niños y grandes manejar con responsabilidad.
En las ciudades de Paraguay, la prevalencia de los accidentes de tránsito sigue siendo elevada, a pesar de los planes de seguridad vial implementados por el Gobierno. A través de los programas, se han establecido estrategias para dar a conocer, y difundir las normas, reglas y señalizaciones de seguridad vial que deben aplicar los conductores, ciclistas, motociclistas y peatones.


