Artículos de la Tag elegida »»

2012 22 Feb

Una nueva campaña de seguridad vial llegó a otro país latinoamericano, en este caso Paraguay. En estos ultimos fines de semana veraniegos se han llevado a cabo varias campañas de prevención y seguridad en la ciudad de San Bernardino, en Paraguay.

Operativos de seguridad vial en Paraguay

¿Objetivo principal de las campañas? Lograr generar conciencia entre los conductores, y asi en consecuencia salvar vidas y prevenir accidentes. Este movimiento estuvo en manos del Consejo Nacional de Seguridad Vial de Paraguay, y también contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

La campaña de seguridad comenzó el día Sabado 4 de Enero, y culminó el 4 de Febrero. Se llevaron a cabo actividades de concientización, con la ayuda de aproximadamente 50 voluntarios de 20 instituciones y organizaciones gubernamentales distintas.

Durante las actividades se entregaron volantes y folletos con información, se dieron charlas y seminarios para informar a los conductores sobre determinados temas de seguridad vial. Además de lo ya mencionado, se colocaron pasacalles gigantes con mensajes alusivos a la campaña de seguridad vial.

El punto central de la campaña se ubico en la zona más transitada de la ciudad, en la parte comercial. De todas formas, alrededor de la localidad se ubicaron distintas carpas con personas y representantes que promovían la seguridad vial, y el manejo responsable.

El slogan de la misma fue «Por amor a la vida», y precisamente esto fue lo que se quiso compartir con todos los que participaban. La necesidad de tomar el volante con atención, y respetando no solo nuestra propia vida sino la de los demás. Temas como el uso de celulares al volante y el consumo de drogas y alcohol también fueron centrales, y nuevamente se apuntó a la conducción responsable.

Published under campañassend this post
2011 27 Dic

Las Autoridades de Seguridad Pública, Salud y Cruz Roja de ciudad victoria Tamaulipas, arrancaran un operativo especial para la prevención de accidentes durante la temporada navideña.

El secretario de salud, Norberto Treviño García-Manzo, revelo que a partir de esta semana y hasta el 6 de enero de 2012, se realizarían operativos carreteros, se hará la instalación de puestos de auxilio, distribuirán material de difusión sobre las medidas preventivas, así como habrá varios simulacros de evacuación en caso de accidente.

El secretario también  destacó el  compromiso es hacer conciencia entre la población para que adopten las medidas preventivas orientadas a reducir accidentes automovilísticos durante esta temporada vacacional, como parte de la campaña llamada, Navidad Blanca 2011.

Recomendaciones a la ciudadanía

Utilizando el lema “Si sucede o no sucede, no es cuestión de suerte; en Tamaulipas juntos podemos salvar millones de vidas”, expuso que se contará con la participación de 39 instituciones públicas y privadas a fin de obtener los mejores resultados en este periodo navideño.

Se Impulsa a la población en general, a prevenir lesiones graves, muchas veces mortales, hay que tomar algunas sencilla recomendaciones antes de usar el automóvil, mandar a hacer un chequeo de rutina al auto, respetar señales de tránsito, no conducir cansado o alcoholizado, usar el cinturón de seguridad tanto el del conductor como de las personas que lo acompañan.

Se Enfatizó que los accidentes vehiculares, son la principal causa de muerte en los jóvenes menores de 35 años y la cuarta en la población en general, el 93 % de accidentes ocurren en la ciudad y el 7% en carreteras.

2011 25 Dic

A partir del 15 de diciembre del presente año, hasta el 6 de enero de 2012 la secretaria de seguridad pública del DF, informo que aplicara las 24 horas del día, el programa conduce sin alcohol (alcoholímetro).

Manuel Mondragón y kalb, titular de la dependencia, fue quien así lo anuncio, preciso que el programa estará presente en 15 puntos aleatorios, se encontrara también en accesos carreteros de la Ciudad de México.

El titular recordó que desde el pasado 8 de diciembre ya hay 4 módulos para el alcoholímetro, los cuales se van a ir incrementando en el trascurso de los días.

Elementos con los que contara el programa del alcoholímetro

Se hizo entrega de 21 cuatrimotor y 5 patrullas, para la delegación Álvaro obregón, se hizo un llamado de atención a los conductores capitalinos para que no rebasen los límites de velocidad y de alcohol establecidos.

Mediadas en el programa

La semana pasada fueron realizadas 14490 entrevistas a conductores en los 4 puntos de la revisión, de las cuales a 4790 se les aplico la prueba, de estas 418 conductores rebasaron los 0.40 miligramos de alcohol por litro de aire expirado, los que resultaron positivo fueron arrestados por 36 horas.

La norma establece que ninguna persona puede conducir un vehículo, si esta tiene más de 0.40 miligramos de alcohol por aire expirado.

Este programa ha reducido el número de accidentes automovilísticos en un 30% desde el 2005 año en que dio inicio el programa.

Published under campañassend this post
2011 8 Nov

Policía de transito

Sin lugar a dudas, la corrupción es un fenómeno creciente, que cada vez abarca mas partes de la sociedad, involucrando, incluso, a las autoridades del estado. Una de las partes mas afectada por este fenómeno es la policía transito, los cuales, en muchas ocasiones abusan de su condición para sacar una “tajada”.

Es por esto, que en Nezahualcóyotl, México, las autoridades de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, conocido en la región como (SSC), idearon una estrategia para poder combatir la corrupción de manera efectiva y permitir que las sanciones de transito solo se impartan cuando se de el rompimiento de las normativas establecidas. La medida consiste en el equipamiento de esta responsabilidad únicamente a 300 mujeres pertenecientes a la SSC, es decir, que solo estas oficiales estarán en la capacidad y con la autoridad de infraccionar a los desobedientes.

¿Cómo reconocerlas?

Las oficiales de transito llevaran un pantalón negro, camisa negra con algo de naranja en la parte superior, corbata, guantes, gorra negra con una franja naranja y las siglas SSC en el frente y Policía de Transito en la espalda. Así mismo, el grupo de policías se desplazaran en una patrulla que cuenta con los colores característicos de esta nueva estrategia (negro, naranja y blanco). Diferenciándose, así, del patrullero normal, que se caracteriza por el chaleco y la gorra de color verde y/o amarillo fosforescente.

¿Dónde y cómo funcionara la estrategia?

Las empleadas estatales estarán en las vías con mayor flujo vehicular de la región, y el desarrollo de las sanciones tendrá dos etapas progresivas, primero:

  1. La infracción se dará en la tradicional boleta de papel, que podrá ser cancelada en los diferentes medios de pago.
  2. Luego, se incorporara el método electrónico, para que el conductor infractor pueda cancelar la multa de manera inmediata con tarjeta de crédito y/o debito.

 

2011 27 Sep

La municipalidad de Tegucigalpa, en Honduras informó que sustituirá  y mejorará todos los semáforos de la ciudad por otros de última generación, tras firmar un contrato por 38 millones de lempiras que le permitirá modernizar la red de semáforos.

El objetivo de este proyecto será sincronizar mejor los semáforos, descongestionar el tránsito y  combatir los actos de criminalidad que suceden a menudo en estas señales.  Con este contrato se repararán algunos semáforos que ya tienen más de 40 años y no funcionan correctamente, e incluso ya no se encuentran repuestos para su reparación, lo que hace que queden fuera de servicio y colapse la circulación en dichas calles.

En más de 70 cruces

En total se instalarán nuevas unidades en 70 intersecciones conflictivas de la ciudad, gracias al convenio con Mega Technology y Semex, empresas ganadoras de la licitación. Además, todos los nuevos semáforos Led inteligentes estarán controlados en por una plataforma tecnológica que permitirá controlar los tiempos de cada una de las luces (verde, amarillo y rojo) según el tráfico vial. La nueva plataforma y semáforos estarán instalados en un plazo aproximado de un año, según dieron a conocer las autoridades capitalinas.

Mejor control de la red

En la actualidad el Distrito Central cuenta con 53 semáforos programados de forma manual, lo que impide su coordinación con otros puntos de la ciudad. Por eso, con los nuevos semáforos se instalará también un software que permitirá controlar toda la red.

En este centro de control equipado con la última tecnología de punta se realizará un monitoreo constante y se reducirán los tiempos de espera lo que permitirá disminuir en un 28 por ciento los tiempos de espera en los cruces, así como corregir deficiencias y reducir el consumo de combustible de los vehículos.

El congestionamiento vial de Tegucigalpa se ha producido principalmente por el aumento del parque vehicular que ha pasado de 60 mil automotores a 300 mil en la última década.

 

Published under iniciativassend this post