Artículos de la Tag elegida »»

2012 2 Dic

Lo primero que se tiene que hacer para sacar la licencia de conducirEn varios países de Latinoamérica es necesario acudir a una autoescuela para poder obtener una licencia de conducir una vez aprobado el correspondiente examen, es por ello, que se darán algunos Tips antes de ir a tramitar la licencia de conducir.

La mayoría de los jóvenes esperan con ansiedad el cumplir 18 años para poder tramitar su licencia de conducir, lo primero que se debe hacer es elegir una autoescuela que cuente con una certificación oficial, una vez en la autoescuela se debe poner todo el esfuerzo para aprender  a conducir con respeto y responsabilidad.

Por lo regular la mayoría de las autoescuelas tienen un sistema muy similar que consta de 4 sencillos pasos. El primero es asistir a las clases teóricas, donde se enseña la parte fundamental de lo que es un automóvil y su funcionamiento.

Segundo paso es hacer un examen teórico donde viene lo visto en las clases teóricas, una vez acreditado lo teórico ahora si llega el tercer paso donde se imparten las clases prácticas y se comenzar a conducir  el automóvil, en estas clases por lo regular el alumno aprender a utilizar los señalamientos viales y respetar los límites de velocidad.

Finalmente en el cuarto pase se presenta un examen practico, el cual es evaluado por el profesor especialista en manejo yes quien determinara si el alumno esta listo para ir a tramitar su licencia de conducir.

Una buena autoescuela es determinante en la vida del futuro conductor

Hay que tener en cuenta que hay muchas autoescuelas que tratan de engañar a los alumnos con publicidad engañosa donde aseguran que en 15 o 20 días el alumno estará listo para tramitar su licencia de conducir.

No todos aprenden al mismo ritmo, por lo que hay que tener paciencia y espera el tiempo necesario hasta que el alumno se sienta capaz de conducir un vehículo.

2012 29 Nov

Autoescuela en Paraná, Argentina, ofrece descuentos a jóvenesEn Paraná se está trabando en un programa especial en conjunto de varias autoescuelas que quieran participar, con la finalidad de ofrecer cursos de manejo a precios accesibles. La idea principal es hacer descuentos en las clases teóricas y prácticas, de forma que los más beneficiados sean los jóvenes.

La principal autoescuela en apoyar este programa de descuentos es Autoescuela SV. La cual esta trabajando en toda la región del litoral.

Autoescuela SV comprometida con los jóvenes

Autoescuela SV abrió por primera vez sus puertas en Santa Fe, conforme a las reglas de operación de autoescuelas de la provincia, la autoescuela esta especializada en la enseñanza de conducción y seguridad vial. La autoescuela SV  se ha expandido a Paraná y Santo Tomé.

Cuando un joven alumno acude a la autoescuela SV. Lo primero que se hace es hacerle una entrevista, donde un especialista evalúa todos sus conocimientos actuales y en base a ello, es colocado en el nivel correspondiente, no todos los alumnos llegan con los mismos conocimientos, algunos ya tienen nociones de conducción y seguridad vial otros jamás han conducido un vehículo.

Autoescuela SV   tiene el compromiso de hacer que el alumno aprenda de forma correcta, lo impotente es enseñar y utilizar el automóvil en diferentes factores climáticos y de tráfico vial.

Si todo sale bien el programa se expandirá  a otras instituciones ligadas con la enseñanza vial. Aparte se harán convenios donde las empresas se comprometan a impartir una enseñanza de calidad y hacer descuentos a jóvenes. La idea de descuentos a jóvenes surge, ya que muchos no tienen recursos para pagar un curos de manejo en una buena autoescuela.

Los especialistas informan que actualmente se está trabajando con jóvenes de entre 17 y 18 años quienes apenas comenzarán a conducir pro las calles. Una buena educación vial es sinónimo de disminución de accidentes de tránsito.

Published under autoescuelassend this post
2012 30 Oct

En Ecuador la autoescuela del Instituto Superior Tecnológico de Transporte (Itesut), fue cerrada de forma definitiva por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), esto debido a que tenían varios incumplimientos en los procedimientos que exige la Ley Orgánica de Transporte Terrestre.

El Itesut contaba con varias sucursales en varias partes del país, las cuales fueron todas cerradas y se deberá pagar una multa de 25 remuneraciones básicas.

 

Alumnos no se verán afectados

Los alumnos que están inscritos en las diferentes sucursales de esta autoescuela no se verán afectados, ya que terminarán sus clases de forma normal. Una vez concluyan la totalidad de los alumnos se procederá a su clausura definitiva para no volver a operar.

Las autoridades de Tránsito estarán acudiendo a las instalaciones del Itesut, para asegurarse que los docentes y alumnos asistan de forma normal y las clases sean impartidas con toda normalidad hasta que terminen los cursos.

La ANT aseguro que la clausura de la autoescuela no se debe por la deficiente calidad de sus clases o forma incorrecta de enseñar a los alumnos, sino por faltas administrativas. Las autoridades señalan que no se han reportado compras de automóviles ni la construcción de una nueva infraestructura para otra escuela.

Las autoridades en Ecuador son muy estrictas cuando se trata de algún incumplimiento administrativo, más cuando de materia vial se trata. Los alumnos que querían ir a tomar cursos de manejo tendrán que ir buscando otra alternativa.

Las autoridades son imparciales en Ecuador, es una lástima que una escuela manejo sea clausurada, en espacial cuando se necesita que las personas aprendan educación vial.

La educación vial es muy importante, para que los índices de accidentes de tránsito bajen y se eviten pérdidas humanas a causa de un accidente vial.

 

Published under autoescuelassend this post
2012 18 Oct

Primera autoescuela con validez oficial en YucatánSe entregó el primer permiso para el funcionamiento de una autoescuela, que ha cumplido con todos los requisitos establecidos por la ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán, expresó el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública.

La autoescuela que obtuvo el permiso para comenzar a operar de inmediato de forma legal pertenece a la señora Alejandra Narváez Campos, quien fue felicitada de forma personal por el jefe policial Luis Felipe Saidén Ojeda.

No solo se han cumplido los requisitos para operar, si no que el personal también se encuentra altamente capacitado, para la enseñanza a los futuros conductores y quien quiera perfeccionar sus habilidades de manejo.

 

Requisitos para abrir una autoescuela en Yucatán

Para poder abrir y operar una autoescuela en el Estado de Yucatán, México se deben cumplir los siguientes requisitos, establecidos por la Ley.

  • Los vehículos de la autoescuela deben tener los dispositivos de seguridad que establezca la Secretaría de Seguridad Pública.
  • El personal que trabaje e imparta los cursos de manejo, deberá estar altamente calificado y acreditado de manera oficial.
  • Las instalaciones deberán contar con simuladores de manejo.
  • Se deberán tener aulas de clases para impartir la teoría, así como el material didáctico que se requiera.
  • La autoescuela debe tener una póliza de seguro vigente de responsabilidad civil contra daños a terceros y los seguros que determine la secretaria de seguridad vial del Estado.

En Yucatán las personas, ya podrán asistir a la primera autoescuela certificada. Para quienes no alcancen cupo en esta institución, no deben preocuparse, ya que cinco autoescuelas más están en proceso de cumplir con los requisitos y operaran en un par de semanas.

Por si es del interés de las personas que vivan en Mérida, la capital de Yucatán, asistir a esta autoescuela, se encuentra localizada en la calle 49-A por 56 del fraccionamiento Francisco de Montejo.

Published under autoescuelassend this post
2012 21 Sep

La Escuela de Transporte para conductores del servicio público, cumple un año de funcionamiento, es un logro debido a que se han adiestrado 200 choferes que ofrecen sus servicios en el transporte público, hasta el momento se ha cumplido un gran objetivo y se espera que para este segundo año de funcionamiento se logre capacitar a todos los choferes de las rutas de la entidad.

Los resultados se reflejan en el buen servicio que prestan los conductores del transporte público, también los accidentes de transito ocasionados por choferes del transporte han disminuido desde que se han dado las capacitaciones. Ahora los choferes ya conocen los señalamientos de tránsito y saben por qué carriles circular.

Horarios de cursos

Los cursos impartidos son totalmente gratuitos e inician los días viernes de cada mes, con una duración de 3 meses en los que se enseñara, las labores como operador del transporte público, Trabajo en equipo con la sociedad, marco legal, principios y valores en el servicio, reglamentos de tránsito y certificación Imesevi.

Las clases impartidas por la escuela tienen valor oficial, ya que cuentan con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública, Concesionarios del Estado de Jalisco, quienes avalan todos sus planes de estudio.

La escuela está enfocada en exclusiva a todos los choferes del transporte público que quieren mejorar sus conocimientos. Así como ofrecer un servicio de calidad.

Los usuarios del servicio de transporte público se sienten muy satisfechos al ver que el trato de los choferes ha mejorado y ahora conducen con una mayor precaución, ya que anteriormente conducían muy veloces y entre los conductores se perseguían.

Este segundo año de operaciones que apenas empieza se espera atraer un mayor número de choferes que acudan a las instalaciones de forma voluntaria y con muchas ganas de aprender más acerca del trato a los usuarios y educación vial.

Published under autoescuelassend this post