El radar de velocidad es un mecanismo de medición que usan muchas policías de tránsito a nivel mundial para controlar la velocidad de los vehículos, esto, a los fines de sancionar a aquellos conductores que ruedan con exceso de velocidad y para mantener la seguridad en las vías. Pero desafortunadamente, muchos conductores buscan la forma de vulnerar o quebrantar las normas sin que la policía de tránsito se dé cuenta y es más, muchos conductores quieren burlar estos sistemas de seguridad, por ello, aunque frenes o reduzcas la velocidad solo frente al rada igual puedes ser multado.
Leer más de "Aunque frenes frente a un radar de velocidad te pueden multar"
Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO
Navegando consejos de tránsito's Archivo »»
Cuando vas por el carril de la derecha no puedes ir pegado al brocal o a la acera, como tampoco puedes ir tan cerca del automóvil que conduce a tu alrededor, sino debes mantener la distancia de seguridad lateral, esta es una de las distancias más vulneradas por los conductores, ya sea, porque desconocen la existencia y obligación del cumplimiento de la misma o simplemente, aunque la conocen la pasan por alto.
Leer más de "Seguridad activa: La distancia de seguridad lateral al conducir"
Los conductores actuales después de obtener la licencia de conducir suelen olvidar los conocimientos teóricos que le hicieron aprobar la prueba escrita para conducir. Esto porque simplemente estudian para aprobar y para un momento determinado, más no estudian para realmente aprender y mantener esos conocimientos para toda su vida. De allí, que estadísticamente, se puede decir que solo el 3% de los conductores actuales que poseen licencia vigente serían capaces de aprobar el examen teórico para conducir.
Leer más de "Falta de conocimiento de la teoría en los conductores actuales"
La naturaleza es impredecible, por ello, conocer cómo actuar si ocurre un hecho natural catastrófico mientras conduces es muy importante. En Latinoamérica existen muchas fallas demográficas que producen constantes sismos, por ejemplo, Chile y Ecuador son países que en los últimos años han padecido sismos de gran magnitud, pero si te comportas de la forma adecuada mientras el sismo ocurre podrás salvar tu vida y la de tus acompañantes.
Leer más de "Un temblor mientras conduces: ¿cómo actuar?"
Aunque creas que este tema no es muy importante, los limpiaparabrisas son una pieza fundamental para conducir seguro en los días lluviosos, la lluvia es sinónimo de poca visibilidad, pero si cuentas con unos limpiaparabrisas en buenas condiciones, seguramente disminuirás, los riesgos, por ello te indicaremos, cómo saber que llegó el momento de reemplazarlos.
Leer más de "Cómo saber que debes cambiar los limpiaparabrisas"