¿Por qué la mayor parte de las personas se transforman cuando se ponene frente al volante de sus vehículos? La agresividad de los conductores en América Latina genera problemas para el tránsito e incluso la vida ya que puede causar accidentes, y manifiesta la ausencia de cultura vial y capacitación en muchos de los países de la región.
Author Archive
Dos de las principales ciudades peruanas, la capital, Lima y la ciudad de Callao, homologarán sus normativas de tránsito, luego de que ambas municipalidades alcanzaran un acuerdo para instalar una mesa técnica que permitirá la combinación de ambas regulaciones sobre el transporte urbano.
Un nuevo proyecto de ley que se presentará en pocos días en Uruguay, establecería que la tasa de alcohol en sagre permitida para conducir sería de cero gramos, es decir, de este modo se restringe totalmente el consumo de alcohol para los conductores, según infomró la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV).
Casi dos meses después de haberse puesto en marcha la Ley 145, que creó el servicio General de Identificación Personal (Segip) y el SErvcio General de Licencias de cOnducir (Segelic) en Bolivia, los datos que se están hallando son abrumadores, y es que al menos dos de cada diez licencias de conducir presentan irregularidades, según los primeros estudios realizados en base a la nueva normativa.
La empresa automotriz Renault llevó a cabo en el sur de Argentina una de sus actividades solidarias, el Eco Tour en el sur argentino, una iniciativa destinada a impartir cursos de manejo eficiente y a efectuar donaciones solidarias en los concesionarios asociados de la región.