Artículos de la Tag elegida »»

2012 29 Feb

Conduzca con seguridad aún en condiciones dificilesA veces a la mayoría de los conductores nos toca enfrentarnos a distintas condiciones que pueden no ser las optimas para estar al volante. De todas formas, simplemente hace falta adaptarse a lo que nos toca. Para esa finalidad, les traemos estos consejos que pueden agilizar el proceso y ayudarlos a tener un viaje más seguro. Lo fundamental es no dejarse caer presa del miedo o panico, y ser precavidos.

Conduciendo de noche

A más de uno de nosotros nos da miedo ponernos al volante de noche, sobre todo para viajar o ir a altas velocidades. El punto más importante para los conductores en relacion a conducir de noche tiene que ver con adaptar la visión a la oscuridad. Además, trata de evitar la luz directa que proviene de los demás autos que vienen de frente.

Conduciendo según el clima

La condicion climatica del momento también esta muy relacionada con el desempeño del conductor al volante. Cuando nos toca afrontar un viaje con lluvia, lo mejor es que mantengamos las distancias razonables con otros autos para viajar seguros.

Con el agua de lluvia, sobre todo si cae torrencialmente, se afecta a la visibilidad de los conductores lo que puede ser un riesgo si no se toman los recaudos. Recuerda siempre utilizar las luces apropiadas, y además tener permanentemente activado el limpia parabrisas.

Si nos toca por el otro lado enfrentarnos a condiciones de nieve, lo mejor es seguir todos los recaudos mencionados anteriormente y agregar ciertas cuestiones adicionales que pueden ayudar. Utilizar neumaticos especiales, no solo evitará cualquier tipo de accidentes a los conductores sino que te dará mucha más seguridad al volante.

2012 26 Ene

Iniciativa mexicana de seguridad vial expuesta en el II CISEV Durante el II Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial CISEV se presentó la conferencia impartida por el Secretario Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA), Arturo Cervantes Trejo.

¿Qué es la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial?

Es la Iniciativa mexicana de seguridad vial, la cual busca disminuir las lesiones, discapacidad y muertes a causa de accidentes de tránsito.

En México los costos de la atención de las lesiones por discapacidad y las muertes ocasionadas por accidentes de tránsito suman más de 120 millones de pesos.  Cervantes Trejo señaló que, si no ocurrieran accidentes de tránsito, el dinero serviría para darles de comer a más de 3 millones de niños durante 1 año.

La Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial es un programa multisectorial, en el que se combinan esfuerzos del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes, de la Secretaría de Salud, la Organización Panamericana de la Salud y la ayuda de los Gobiernos de los Estados con participación de la sociedad civil. Su objetivo es minimizar las lesiones, discapacidad y defunciones a causa de accidentes viales.

Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en la población de 5 a 29 años de edad y la segunda causa de que haya niños huérfanos en México.

Como primera fase, IMESEVI enfocó su atención a la conducción bajo la influencia del alcohol, el fomento al uso de los cinturones de seguridad y los Sistemas de Retención Infantil, como factores de alto riesgo para la seguridad del conductor.  Cervantes Trejo señaló que esta iniciativa espera dar resultados positivos. Aun así falta mucho trabajo por hacer por parte de las autoridades viales.

Ya que el CISEV es el lugar ideal para intercambiar y plantear información de mejoras a la seguridad vial de los países participantes. El III CISEV será sin duda un evento dónde esta iniciativa mostrará sus resultados positivos .

Published under Nuevos organismossend this post
2012 6 Ene
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, presentó en Mar del Plata y San Bernardo el Operativo Sol Integral 2012 para la prevención de accidentes de tránsito en las rutas durante esta temporada de verano.
Participarán 7500 efectivos de la policía bonaerense que estarán distribuidos en los principales centros turísticos, donde realizarán controles de alcholemia las 24 horas del día.

Funcionamiento del operativo

Durante la presentacion Scioli sostuvo que habrá 25 comisarías móviles, ubicadas en lugares estratégicos para  controlar la correcta circulación de los vehículos en las rutas.  Los efectivos policiales contarán con radares para controlar la velocidad a la que se desplazan los automóviles y con vehículos puestos a disposición por la Agencia de Seguridad Vial del Ministerio del Interior y de la Jefatura de Gabinete provincial.

Si hablamos en número el Operativo Sol Integral 2012 contará con la participación de 7500 efectivos policiales, 600 patrulleros, 400 motocicletas, cuatriciclos y cinco helicópteros. Participarán 27 destacamentos de Seguridad Vial y las rutas más controladas serán la Autovía, las rutas nacionales 3 y 226,  las provinciales 11,29, 30, 36, 41, 55, 56, 57, 63, 74, 78 y 88, además de otras con flujo menor de vehículos y autopistas en general.

Como parte de las medidas que se tomarán el Ministerio de Salud bonaerense realizará controles de alcoholemia en los accesos a las ciudades turísticas en el día y  durante la noche a la salida de los locales nocturnos en el marco del Sistema de Atención al Turista 2012.

Controles nocturnos

También  habrá especialistas en adicciones atendiento en las guardias hospitalarias de los centros de salud ubicados en la costa Atlántica.  El ministro de Salud, Alejandro Collia, dijo que se pondrá énfasis en controlar que no se produzca la venta de alcohol a los menores de edad y que nadie conduzca alcoholizado.
Por otra parte,  la subsecretaría de Adicciones declaró que los especialistas estarán controlando en los locales nocturnos que se cumpla la ley de nocturnidad 14.050.

 

Published under campañassend this post
2011 22 Dic

Operativo de seguridad vial en la Ciudad de Buenos AiresEn la provincia de Buenos Aires, se registraron más de 1266 infracciones durante la última semana de noviembre. La Dirección de Control Urbano y Seguridad anunció que la cantidad de multas labradas en el período comprendido entre el 21 y 25 de noviembre fueron más de 1200, muchas de ellas  infracciones de tránsito;  y que se secuestraron 61 motos y 31 autos.

Multas navideñas

La citada Dirección montó un operativo de seguridad en puntos estratégicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para aumentar la prevención de accidentes y monitorear la vigencia de credenciales, verificaciones técnicas y cobertura de seguros. Se efectuaron 30 controles de alcoholemia, de los cuales resultaron positivos solamente 7.  A su vez, se realizaron monitoreos de las normas de seguridad para motociclistas que arrojaron el resultado de 61 motos secuestradas por falta o mal uso de casco, circulación  sin patente ni licencia de conducir –para motos de cilindrada mayor a 100 cc-.

Prevención y castigo

El despliegue de fuerzas de la Policía Federal Argentina resultó “satisfactorio y se procedió sin inconvenientes”, afirmó un alto jefe de la fuerza. A su vez, se detectaron irregularidades en motocicletas que no poseían la titularidad de quien las piloteaba y se procedió al secuestro de las mismas. El montaje fue impulsado con la intención de reducir los accidentes de tránsito durante las semanas de las fiestas navideñas y la razón de esta prevención está fundada en la aplicación del castigo como ejemplo. Si la curva de infracciones continúa en ascenso, para fin de año las multas labradas serán más de 1500 por semana. Si transferimos estos números a la elevada probabilidad de sufrir un accidente por desperfectos técnicos o por malas maniobras realizadas por estados de ebriedad, las 1500 multas se volverían serios problemas para la seguridad de los peatones y conductores de la capital argentina.


2011 27 Oct

Los jóvenes cada vez  se involucran y son más conscientes de la importancia de la seguridad vial en Paraguay, como demuestran las nuevas iniciativas que están desarrollando jóvenes, adolescentes, y varios sectores educativos y gubernamentales en favor de la reducción de la siniestralidad vial.

Jóvenes ganan concurso de seguridad  vial

Un caso emblemático, reporta la prensa local, es el de los alumnos de la escuela Cristo Rey, que han ganado el concurso del Consejo Nacional de Seguridad Vial (CNSV), organizado con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Perfecta Automotores de BMW, en favor de la prevención de accidentes. Tres jóvenes de este colegio  dedican todo su tiempo libre a participar en concursos, entre ellos este que les ortorga dos mil dólares estadounidenses  por un materail audiovisual de prevención realizado.

Una llamada puede cambiarte la vida

Su composición audiovisual ganadora del concurso, muestra en un minuto cómo afecta a la vida de una o varias personas y puede cambiar en un segundo, tras recibir una llamada de teléfono mientras se conduce.   Esta inciativa tuvo lugar en el marco de la semana de la seguridad vial celebrada en todo el país. Los jóvenes son uno de los colectivos más afectados por los accidentes de tránsito y la inseguridad vual.

El video de concienciación se llama «Última llamada» y puede verse en Facebook, en la página  “Seguridad vial, responsabilidad de todos”. Actualmente, cuenta con más de un cien seguidores,  quienes comparten publicaciones, estadísticas y datos interesantes para la prevención de accidentes en rutas y calles del Paraguay. Asimismo, cuenta con otros links relacionados con campañas de seguridad vial tanto en Paraguay como en los demás países de la región, lo cual es demostrativo del aumento de la conciencia social de los jóvenes respecto al problema de la accidentalidad y las muertes por estas causas.

Cristina Bonillo

Published under campañassend this post