
En la ciudad de Tapachula Chiapas en México, se han recibido varias denuncias donde se exhibe que varios agentes de vialidad por medios de cutas extraoficiales permiten el ingreso de camiones pesados a la ciudad para descargar mercancía.
Los Transportistas de unidades de carga están inconformes por la corrupción de agentes viales, ya que manifiestan que ahora no perciben ingresos por el acarreo desde las afueras hacia el centro de la ciudad. A pesar que no está permitido la circulación camiones pesados por ciertas vialidades.
Los agentes de tránsito reciben desde los 200 a 300 pesos por permitir el ingreso de camiones de carga, este es un acto de corrupción que debe ser detenido, ya que si hay corrupción los choferes violan las leyes de tránsito.
Vialidades en deterioro
El ingreso de camiones de alto tonelaje en el centro de la ciudad de forma desmedida es un grave peligro para la seguridad vial a mediano plazo, ya que los vehículos pesados dañan las calles y avenidas céntricas que no están diseñadas para soportar un alto peso vehicular.
Los daños ya se pueden notar a simple vista, con el simple hecho de ver un incremento en los baches que han aparecido desde que se ha permitido el ingreso de camiones pesados, ahora los conductores particulares deben estar aleta rapa r no caer en un bache y dañar los neumáticos o generar un accidente vial.
Es urgente hacer algo al respecto y que la ciudadanía que detecte este tipo de corrupción informe anotando los números de placa y patrulla. Así mismo varias calles recién pavimentadas ya están con el pavimento roto.
Si esto continua así en unos meses las vialidades del centro de la ciudad serán intransitables y en época de lluvias será muy peligro circular pro aquellas vialidades, ya que se inundaran y hará todo un caos vial
Los estudiantes de nivel básico en Chihuahua necesitan cultura vial, por lo que con este objetivo la Fiscalía General del Estado a través de la Dirección de Vialidad y Tránsito con la Fundación Mapfre y la Sección 42 del SNTE, elaboraron e hicieron entrega de materia didáctico a alumnos de diferentes planteles educativo.
Niños se divierten aprendiendo
Los niños se entretienen con la educación vial, ya que se divierten dibujando semáforos, respetando a los agentes de tránsito y peatones, también se vuelven personas con responsabilidad vial, informó el titular de la dependencia estatal, Carlos Manuel Salas.
Es muy necesario hacer una campaña para difundir los valores de aprecio, solidaridad, respeto a las leyes y los derechos, trabajar con los niños a una temprana edad en educación vial es parte de una educación integral y más en este Estado.
A través de estos programas se contribuye a edificar mejores ciudadanos para recuperar a la sociedad que se ha perdido a causa de los trastornos violentos en el Estado.
En una primera etapa se hará la entrega de 46000 guías viales y 2000 manuales a los profesores quienes serán los encargados de trabajar en material didáctico con los alumnos de una manera sistemática.
Los programas viales en México se están expandiendo y más en los estados del norte del país donde se ha olvidado por algún tiempo la problemática de los accidentes viales, esto pro estar enfocados en los actos violetos del crimen organizado.
Las guías didácticas viales han sido elaboradas por especialista en el tema y pensadas para alumnos de educación básica, de esta manera los niños podrán comprender de una manera fácil todos los conceptos y palabras utilizadas.
El momento en que los alumnos aprendan educación vial y la transmita a sus familiares ha llegado con las guías didácticas que son repartidas de forma gratuitas a toda la población estudiantil de nivel básico.
Las reglas de Tránsito tienen una gran importancia en el cualquier país ya que al mezclar la bebida con el volante, puede ocasionar un accidente en el que tú como persona puedes lamentar y al mismo tiempo afectar a terceras personas, en el cual dentro de la estrategia integral de seguridad vial lanzada por el alcalde Alejandro López Caballero se ha logrado disminuir el número de personas que han perdido la vida en percances viales, pero esto con buena obediencia por parte de la ciudadanía y siguiendo las reglas de transito se puede lograr mejorar la calidad de vida y una convivencia ordenada en la ciudad.
Rasiel Antonio Mendoza Ruiz, encargado del despacho de tránsito Municipal a informado que en el primer bimestre (Enero-Febrero) del presente año 2013 sean registrado tan solo tres accidentes fatales, en el cual se ha notado una disminución considerable al del año pasado con un numero de 18 personas en el mismo bimestre.
La semana pasada en el Poblado Miguel Alemán afirmo que solo 2 personas fallecieron en distintos acontecimientos pero ambos al ser arrolladas por vehículos, 37 accidentes viales, de los cuales 64.9% fueron choques, 16.2% atropellados, 5.4% contra objetos fijos, 5.4% volcaduras 5.4% caídas de pasajeros y 2.7 % salida de camión.
Plan Integral de Seguridad Vial:
Esta propuesta sigue los lineamientos operativos normales ampliando la vigilancia los fines de semana, con la contribución del programa Taxi seguro, Asuntos internos y derechos humanos, así como el manejo normal del dispositivo de anti alcohol, de los cuales el 60% de 209 conductores fueron descubiertos en estado de ebriedad, y al mismo tiempo 41% fueron puestos a disposición del Ministerio público y 21% al juez calificador y solo el 3% de las personas participaron en el accidente.

En México se realizan en promedio 105 millones de reparaciones anuales de hojalatería y pintura, las cuales están mal realizadas, lo que significa que el 44 por ciento tiene altas deficiencias técnicas debido a la ineficiencia del personal y la infraestructura donde se realiza el trabajo no es la adecuada.
Quien advirtió del grave problema fue El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), mediante un comunicado de prensa en la XI Expo Reparación Automotriz 2013. CESVI México hizo una ardua investigación y explicó que los resultados de la pruebas revelan las malas prácticas en las hojalaterías y pintura en México.
El CESVI advirtió sobre el riesgo que corre el conductor de un automóvil que ha reparado su automóvil en una hojalatería con instalaciones inadecuadas y sin experiencia. El organismo explicó que una mala reparación del automóvil puede provocar un accidente de tránsito mientras se conduce el vehículo.
Ángel Martínez, director general de Cesvi México, informó que en el país de forma anual se reparan 3.6 millones de automóviles. Por lo que de acuerdo con información proporcionada por la empresa Audatex en 2012 hubo una valoración de 1.1 millones de autos en mal estado, los cuales son un riesgo latente para el conductor y sus acompañantes.
Hojalaterías no tan seguras
En México existe 29719 talleres de hojalatería y pintura, esto cifras del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del INEGI. Un porcentaje muy pequeño trabajo con un seguro y otras son capacitadas de forma regular por CESVI México.
Los talleres deben de contar con un espacio amplio y equipamiento profesional para lograr hacer un buen trabajo. Sin embargo muchas talleres lo que hacen es acondicionar el patio de su casa como taller y ahí ofrecen el servicio.
Otra problemática es que solo el 27 por ciento del parque vehicular del país cuenta con un seguro contra daños o similar, siendo que existen 33 millones de vehículos según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

En el Estado de Tamaulipas los semáforos son un grave riesgo para los automovilistas, debido a que los semáforos carecen de mantenimiento y su sincronización no es la adecuada para controlar el tráfico en los cruceros.
Donde los semáforos son el mayor peligro son en la ciudad de Mante en Tamaulipas, ahí en el centro de la ciudad en horas picos se vuelve un caos vial, llegan ocasiones en que los dos semáforos están en rojo o solo dura en verde muy corto tiempo en donde hay muchos vehículos por cruzar la vialidad.
Semáforos modernos son la solución
Jorge Tinajero García, director jurídico del Ayuntamiento de Mante, expresó que de acuerdo a la ingeniería vial, es muy necesario que los semáforos sean reemplazados por aparatos de última tecnología que se sincronicen solos y en base a la cantidad de vehículos las luces cambien. Así se mejorara la vialidad y la seguridad en el centro de la ciudad.
Algunos primeros pasos para mejorar el centro de la ciudad ha sido retirar a la mayoría de venderos ambulantes que se instalaban en las vialidades del centro, aun así los semáforos juegan un papel fundamental en una buena seguridad vial.
El presidente Municipal de Mante ya realizó la petición al Gobernador de Tamaulipas para que se haga el envió de los nuevos semáforos y se sustituyan los viejos.
También hay que tener en cuenta que la responsabilidad no solo es de las autoridades y de los medios tecnológicos que facilitan la circulación vial, la actitud personal de cada conductor es un factor de importancia para que todo encaje y se tenga la seguridad que no pasara un accidente de tránsito.
Por lo pronto no basta con confianza de los semáforos actuales y más vale estar mirando los retrovisores y cruzar una vialidad con mucha precaución a pesar que el semáforo marque en verde, ya que del otro lado el semáforo también puede marcar en verde.