Artículos de la Tag elegida »»

2012 1 May

En la ciudad de Tecate, Baja California, México, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, ha impulsado el programa preventivo de  Educación Vial. El cual está apoyado por padres de familia de diferentes escuelas de la entidad. Con el fin de brindar apoyo a las autoridades a mantener el orden a la entrada y salida de clases.

Operativo vial en escuelas

Ser realizará un operativo vial en escuelas de Tecate para proteger a los niños. El cual comenzara media hora antes de la entrada y salida de clases. Los padres de familia estarán presentes para poner en práctica sus conocimientos de educación vial, adquiridos en la calle y escuelas de manejo. Estarán ubicados en las instalaciones de la escuela y las afueras dando consejos de seguridad vial a los alumnos.

Actualmente hay muchos problemas con los vehículos, debido a los cuellos de botella que se hacen en las entradas de las escuelas, muchos padres de familia se estacionan en doble fila en las entradas de las escuelas. Ocasionan que el tráfico se intensifique y esto pone en riesgo la seguridad de los alumnos al cruzar la calle.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal convoca a los padres de familia de todas las escuelas de la entidad, a que apoyen a difundir sus conocimientos de seguridad vial y hagan notar la diferencia entre ser peatón y automovilista y los riesgos que se corren de no fijarse al cruzar la calle.

El sector más vulnerable de la población son los niños de educación básica, ya que no saben del riego que corren al salir de sus casas para ir a la escuela, es por ello, que sus padres deben de acompañar a sus hijos durante la entrada y salida de clases.

Hay muchos padres de familia que son irresponsables y mandan a sus hijos solos a la escuela sabiendo que es un riego debido a los conductores que circulan pro las calles.

Published under Educación Vialsend this post
2012 25 Abr

 

Cómo hacerte acreedor a no pagar tenencia en México, DFEl México DF ha decretado que este año 2012 quedara anulada el cobro de tenencia vehicular, pero por otra parte el gobierno puede adoptar algún otro cobro para compensar la pérdida del pago de tenencia.

A mediados del año pasado, Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados comento que las 15 entidades ya había adquirido el cobro por el uso de vehículos como un impuesto local.

Afirma que la decisión de no establecer la tenencia como un impuesto estatal representa un factor negativo para las finanzas estatales ante las dificultades financieras que presentan algunas entidades y la pérdida de capacidad de reacción ante eventos imprevistos mediante el ajuste de las tasas del impuesto.

Cómo quedar exento de pagar la tenencia de vehículos

Para poder estar exento de pagar la tenencia debes cumplir tu auto con algunas características, deberás consultar al organismo estatal correspondiente a la entidad en que vives, pues aunque el gobierno estatal haya decidido otorgar subsidios, en algunos casos, los autos de lujo serán sujetos al pago de tenencia.

En el caso del Estado de México y el Distrito Federal, los gobiernos han implementado medidas similares para el subsidio del 100% en el pago de tenencia.

En cado del  Distrito Federal, los autos con un valor menor a 350,000 pesos serán candidatos a obtener un subsidio de 100% en el pago de tenencia sólo si los propietarios cumplen con los siguientes requisitos.

  • Pago de refrendo vehicular (334 pesos al año)
  • No tener adeudos con la Tesorería del Gobierno del Distrito Federal por concepto de impuestos o servicios locales..

El subsidio aplicará a vehículos nuevos, al momento de inscribirlos en el Registro Estatal de Vehículos. Si tu auto no es nuevo y lo inscribirás por primera vez al Registro Estatal, deberás acreditar residencia en la entidad de por lo menos seis meses.

El transporte público, sin importar el valor factura, puede acceder al subsidio así como las Ambulancias, patrullas, transporte de limpieza, rescate, pipas de agua, bomberos y autos eléctricos

Published under iniciativassend this post
2012 20 Abr

Campaña de seguridad vial de la Cruz Roja mexicana en Michoacán, México

Con motivo de los accidentes viales que se registran en el la ciudad de Morelia, Michoacán. El equipo de la Cruz Roja de México de la juventud, ha decidido realizar la semana nacional de seguridad vial.

Este domingo 15 de abril a las 12 horas, hora de México, en la plaza de armas, donde integrantes de la benemérita institución, instalaron un espacio para dar información y realizaron un simulacro en donde se observó el trabajo realizado por los bomberos, tránsito y la Cruz Roja mexicana en materia de seguridad vial.

Campaña de seguridad vial de la Cruz Roja mexicana

La campaña de prevención de accidentes se estará llevando a cabo desde el pasado 15 de abril hasta el 22 de abril. Se pegaran carteles informativos principalmente en las entradas de discotecas y bares de la localidad.

El Programa Nacional de seguridad  Vial es desarrollado y supervisado por la Cruz Roja Mexicana. El enfoque principal es el alto número de accidentes viales que se registran diariamente en el Estado. Actualmente es considerado un problema de salud pública que afecta al país cada vez que se registran muertes y lesionados por accidentes viales.

Los accidentes viales son considerados actualmente como una epidemia a nivel mundial.

Los accidentes viales afectan a la juventud

Se busca a través de la campaña vial de la Cruz Roja, hacer conscientes  a los niños y jóvenes de la entidad, ya sean peatones o conductores, acerca de lo fácil que es provocar un accidente vial.

La Cruz Roja Mexicana de Morelia tiene un conteo acera de los accidentes viales ocurridos desde 2011 a la fecha. En total van 1197 accidentes viales de los cuales corresponden a  choques donde se contabilizan 805, 253 por atropellamiento 65 de volcadura y 74 accidentes donde no hubo lesionados.

El mayor número de víctimas de accidentes viales se registran en países donde los ingresos son bajos y medios. México ocupa el séptimo lugar en accidentes de tránsito, de una lista de 10 países de ingresos medios.

Published under campañassend this post
2012 19 Abr

Accidentes viales disminuyen en Ciudad Victoria en México

En el Estado de Tamaulipas, México, los accidentes viales han tenido un descenso a los registrados en el periodo vacacional del año pasado. Se observa que en otros estados del país, los accidentes viales son severos. En Tamaulipas se está demostrando que durante este periodo vacacional los accidentes viales no han sido demasiados, a como lo han sido en años anteriores.

El director municipal de Tránsito, Oscar Hinojosa Pérez, informo que los accidentes de tránsito por conducir en estado de ebriedad, paso de semáforos, exceso de velocidad, atropellamientos, se redujeron notablemente en este periodo vacacional de semana santa.

Los accidentes se han reducido en casi un 20% a comparación de la temporada del año pasado.

Los conductores de Tamaulipas son más responsables, ya que tiene una mayor conciencia de lo perjudicial que resulta tener un accidente de tránsito, tanto para el conductor como para la persona afectada, informó el director de tránsito.

Razones por la cual han disminuido los accidentes

El director de transito informa que una de las razones por la que los accidentes han disminuido notablemente es debido al éxito en las campañas de educación vial, la falta de ganas de las personas al salir a las calles debido a que las vacaciones los dejaron gastados, para andar paseando por las calles y el hecho de que hoy en día los ciudadanos son más conscientes de sus actos.

Aun así los operativos viales estuvieron instalados en las principales avenidas de la entidad para evitar algún percance vial y supervisar que todo transcurriera con calma.

Los operativos viales de la entidad permanecerán por varios días para asegurarse que no se presenten accidentes y que en verdad las personas de ahora en adelante tengan mayor precaución al conducir un automóvil.

Se espera que en los próximos meses los accidentes de tránsito sigan a la baja. Así los peatones podrán estar tranquilos que no les pasar nada.

2012 18 Abr

El número de accidentes viales se incrementan un 70% en 3 días en Chihuahua
En el Estado Chihuahua en México, durante las noches de este jueves, viernes y sábado el número de accidentes de tránsito tuvo un incremento sorprendente, alcanzó el 70% con respecto a periodos anteriores. Esto fue debido al periodo vacacional que aun continua para muchas personas.

Motivos de los accidentes

Los principales motivos de estos accidentes viales ocurridos, es el conducir a exceso de velocidad, violar los señales de tránsito y consumir bebidas alcohólicas.

De cada 10 accidentes de tránsito 8 se pueden evitar si se es consciente que el conducir conlleva una gran responsabilidad. La mayoría de las personas involucradas en accidentes son jóvenes que rondan entre los 20 y 24 años de edad. Estas cifras fueron proporcionas por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Abril ha sido el mes con más accidentes viales. En este mes un policía murió a causa de que fue atropellado, por una persona que manejaba su automóvil en estado alcohólico. El policía se encontraba dirigiendo el tráfico cuando fue atropellado.

En lo que va del 2012, el número de accidentes viales se han incrementado a un 200% y un 70% en tan solo 3 días. Estas cifras son muy preocupantes, ya que aparte de que Ciudad Juárez, capital de Chihuahua, es una de las ciudades más violentas de México por el crimen organizado. Ahora también es una donde se registra el mayor número de accidentes de tránsito y parece que van en aumento.

Los accidentes viales se deben principalmente a que las personas conducen cuando consumen bebidas alcohólicas.

El personal especializado del IMSS  ha publicado algunas recomendaciones a seguir para evitar que los accidentes viales se incrementen.

Antes de salir de casa debe tomar todas las precauciones necesarias para proteger su vida de algún percance vial, ya que cuando se tiene un accidente ya anda vuelve a ser igual.