
Nuevamente se pueden ver en la las calles de la ciudad de Córdoba, Veracruz, los operativos viales, debido a que cuando dejaron de funcionar se incrementó el número de accidentes y delitos relacionados con el tránsito.
El operativo comenzó a funcionar en las calles de Córdoba y Fortín. El cual es operado por los elementos de la Dirección de tránsito. La finalidad de dicho operativo es detectar a motociclistas y automovilistas que no cumplan con la normatividad de transito vigente.
El operativo recién regreso a funcionamiento y al instante se detuvo a varios automovilistas que contaban con vidrios polarizados, mismos que les fueron retirados. Algunos otros fueron detenidos por conducir a exceso de velocidad.
Operativo de éxito
El operativo logro su cometido al infraccionar a varios motociclistas en el boulevard Córdoba-Fortín. Los motociclistas a los cuales se les levanto la infracción no portaban su casco de seguridad. Los agentes de transito les argumentaron que es por su propia seguridad, debido a que los accidentes viales están a la orden del día.
Rodolfo García, jefe de servicios de la Delegación de transito de Fortín, informó que los operativos no pararan y serán implacables con los infraccionados haciéndoles cumplir sus responsabilidades como conductores.
El operativo esta vez será de forma permanente y no tendrá fin. Por lo cual los automovilistas deberán estar preparados y cumplir con las leyes de tránsito.
En tan solo 12 horas de funcionamiento del operativo vial, se lograron detener a 25 automóviles los cuales portaban vidrios polarizados. Ya se ha reducido en un 50% el uso de polarizados en la entidad. Con el operativo permanente la meta es erradicar los polarizados.
El Gobierno de Córdoba está dando buenos resultados en materia de seguridad vial. La población está muy contenta, por estos logros y esperan se ponga más atención a los conductores que manejan en estado de ebriedad.
En el estado de Baja California, México las autoridades del sector salud están muy preocupados, debido a que al día reciben en los diferentes hospitales del estado a varios jóvenes accidentados a causa de una accidente de tránsito.
A causa de los accidentes han decidido intensificar una campaña contra accidentes viales. La cual ya tiene un tiempo puesta en marcha.
La campaña tendrá mucho más fuerza que antes promoviendo el uso del cinturón de seguridad en los jóvenes que conducen un automóvil.
Campaña para el bien de todos
Esta campaña también tiene elementos para cuidar que los jóvenes no conduzcan con efectos de bebidas alcohólicas. Se utiliza el alcoholímetro como herramienta fundamental para la campaña.
Las estadísticas de la campaña prueban que solo el 50% de los jóvenes portan el cinturón de seguridad.
En el caso de las personas acompañantes del conductor esta aun peor, ya que el 69% no porta el Cintrón, siendo que lo deben traer puestos todos por igual. En muchos accidentes los más afectados son los pasajeros que el propio conductor.
Los jóvenes universitarios son el sector más vulnerable a sufrir accidentes, ya que no portan cinturón, viajan a altas velocidades y conducen con efectos del alcohol.
Las estadísticas han sido proporcionadas por el secretario de Salud en Baja California, Guadalupe Bustamante Moreno, es muy necesario que las autoridades de transito hagan algo al respecto, ya que al día se reciben muchos jóvenes en mal estado por un accidentes de tránsito.
En diferentes pláticas que ofrece el sector salud en las escuelas preparatorias y universidades de Baja California se toca el tema de la educación vial. Es importante que se apoyen a los jóvenes y se les brinde una educación vial de calidad para que en un futuro ellos mismos puedan educar a sus hijos. Así se estarán evitando más accidentes en la vialidad.

Debido a la falta de actualización las leyes de tránsito. Cualquier camión urbano que atropelle o asesine a usuarios del servicio, no se les puede hacer nada, debido a que las leyes no lo permiten, es por ello, que se quiere hacer una reforma a la ley de tránsito, informó el secretario del Transporte y Vialidad, José Antonio Estefan Garfías.
La secretaría de Vialidad y Transporte del estado hará una revisión a detalla del estado de del transporte urbano, para lanzar un veredicto acerca de la reforma de ley de tránsito del estado.
Beneficios de la nueva ley
Con la nueva reforma de ley los concesionarios del transporte urbano podrán ingresar a un programa de crédito para renovar sus unidades, siempre y cuando cumplan con el tipo de transporte que requiere la ciudad de Oaxaca.
También se estará tratando el tema de la regulación de tarifa, ya que en la ley actual no se marca nada al respecto. Es urgente se haga la reforma de ley de tránsito lo antes posible.
Muchas de las unidades actuales del transporte urbano de Oaxaca. No se encuentran debidamente reguladas. Por lo que muchas de ellas no cuentan con los permisos de operación necesarios.
En este momento la prioridad en la ley es establecer artículos, donde se pueda sancionar a los transportistas urbanos que atropellen o asesinen a un peatón en las calles de la entidad. En los últimos meses los accidentes por atropellamiento hacia peatones pro parte de los urbanos ha ido en aumento.
Es de urgencia y la ley se renueve y sea aprobada por las autoridades correspondientes lo antes posibles. Así también tratar temas relacionados con la corrupción que existe por parte de las agentes de tránsito y los transportistas.
Las leyes que actualmente existen solo benefician a los transportes urbanos, ya que son inmunes a cualquier tipo de sanción en muchos aspectos. Es hora de que eso cambie y tengan menos privilegios.

En la ciudad de Querétaro nuevamente se incrementaron los accidentes. Esto es por la falta de educación vial y falta de precauciones por parte de los automovilistas. En las principales vialidades de la ciudad se hizo notar que los conductores no cuentan con una educación vial.
Afortunadamente no se han presentado personas lesionadas con gravedad, pero sí daños materiales. Después de ocurrir varios accidentes.
Accidentes por caos vial
El primer accidente fue registrado en la carreta federal número 57, a la altura del Papanoa, el accidente fue provocado por un tráiler que no guardo su distancia con una camioneta que circulaba por el frente. Así que cuando la camioneta se detuvo debido al tráfico el tráiler se impactó en la parte trasera de la camioneta.
Por el momento en los accidentes registrados, no ha habido víctimas humanas ni lesionados pero si pérdidas totales en los automóviles. Lo cual genera un gasto a los automovilistas.
A causa del accidente el tráfico se intensifico demasiado por varias horas. Las autoridades están muy preocupadas, debido a que dicen que hace algunos años la ciudad de Querétaro era muy tranquila y el tráfico no se hacía presente a diario. Esto ha cambiado por tantos migrantes que vienen de la ciudad de México y otros estados buscando tranquilidad.
Querétaro ya no es la ciudad tranquila que fue hace unos años. Ahora se está convirtiendo en otra de las ciudades más pobladas de México. Muy pronto la zona metropolitana crecerá y el tráfico será cada vez más caótico así como los accidentes viales, que son provocados por los conductores de la ciudad de México que no les gusta respetar a los demás.
Es muy peligroso que las personas no cuenten con una formación en educación vial. Andar por las calles de Querétaro representa un riesgo muy elevado para los nativos de la ciudad y peatones.

En el municipio de Zapopan en Guadalajara varias personas arriesgan su vida diariamente al caminar en las calles de la entidad, debido a que a muchos ciclistas les ha agarrado la costumbre de ir en la bicicleta a exceso de velocidad. Siendo que las calles no están adecuadas para ser usadas como ciclo pistas.
Muchas personas se han quejado con las autoridades municipales, para levantar demandas en contra de los ciclistas que circulan en las banquetas. Lamentablemente estas quejas han sido rotundamente ignoradas. Es urgente se haga algo para evitar que los ciclistas usen las banquetas como pistas.
Ciclistas un peligro para los peatones
Los ciclistas después de atropellar a una persona en la banqueta se ponen a discutir con la persona. Siendo que los peatones no tienen culpa alguna. Estos ciclistas deben tener una completa educación vial que los haga cambiar de actitud.
Los conductores de bicicletas argumentan, que utilizan las banquetas, porque que si circulan por la avenida, son atropellados por los automovilistas. Pero al circular en las baquetas atropellan a personas. Es necesario se construya una ciclo pista y así se estarán evitando accidentes viales.
Las calles que presentan mayor afectación por los ciclistas son Javier Mina, Juárez y Vallarta, desde Belisario Domínguez hasta la glorieta de La Minerva. Todas ellas del municipio de Zapopan.
Las autoridades de transito no hacen caso cuando se denuncia un incidente de bicicleta. Solo dicen que es por falta de educación vial. Sin duda las autoridades del municipio no quieren trabajar para mejorar la seguridad de los peatones.
Para mejorar la seguridad vial en las calles de Zapopan es necesario crear campañas de concientización a los ciclistas y hacerles ver que si quieren circular por las calles, deben hacerlo con mucha precaución y siempre fijarse de no atropellar a nadie, ya que si atropellan a una persona las consecuencias pueden ser mortales