Las autoridades del Estado de México, en conjunto con un grupo de empresarios, están impulsando un programa de educación vial para reducir el número de accidentes de tránsito que ocurren en la zona Metropolitana del Distrito federal. Esto debido a que los accidentes son la primera causas de muertes en el Estado de México.
La empresa Go-Kart-Manía, y su director general Roberto Serrano, expresó que se está trabajando en el proyecto vial con los distintos niveles de gobierno y se quiere impartir una educación vial de calidad a varios sectores de la población del Estado de México.
Parque vial en Tlalnepantla
El director de Go-Kart-Manía resaltó que, en el municipio de Tlalnepantla, fue acondicionado un lote de 7000 metros cuadrados donde se instalaron autos de karting, vehículos compactos para niños, autopistas simuladas, señales viales. Esto es empleado para impartir clases de educación vial y hacer simulaciones con niños de primarias y secundarias.
El programa vial también incluye capacitación en manejo a policías y operadores del transporte público, los choferes deben estar muy bien capacitados en manejar debido a que son una pieza fundamental para evitar accidentes de tránsito.
Este proyecto espera atender a alrededor de 200 niños al día en la instalaciones del parque vial, por lo que al finalizar el mese se planea haber concluido con todas las escuelas primarias del municipio de Tlalnepantla y seguir con secundarias.
El municipio que se verá más favorecido en el programa vial será Tlalnepantla, debido a que es ahí donde se encuentran los empresarios que apoyan el proyecto, si hay buenos resultados se expandirá a otros municipios del área Metropolitana.
Esta iniciativa de proyecto vial fue anunciada en la presentación del segundo encuentro Industrial, Empresarial y de Negocios Mexiquense 2012.
Por mucho que las autoridades se esfuerzan para evitar que se congestionen determinados puntos de la ciudad mexicana de Playa del Carmen, ciertas empresas de transporte de turistas siguen usando cualquier punto de la vía pública para que suban y bajen los pasajeros. De esta forma, hacen caso omiso de los puntos que se han reservado para ello.

De esta forma, autobuses y otros medios similares estaciones en lugares donde el tráfico es muy intenso, generando atascos considerables. Son incluso varias unidades a la vez las que dificultan las maniobras, tanto entre sí como para el resto de conductores.
read more from "El transporte de turistas colapsa Playa del Carmen"
La Secretaria de Seguridad Pública en Xalapa, Veracruz, hizo un sondeo a los habitantes de la entidad para calificar la presencia de la Policía Vial en este estado de México. Los resultados fueron positivos, ya que la población se siente más segura y tienen mayor confianza al notar la presencia de la Policía Vial patrullando las calles.
La Secretaria de Seguridad Pública entrevistó a varios pobladores de Xalapa y están de acuerdo en que la policía vial, sigua en las calles y así mantener un mejor control en la afluencia vehicular. De esta forma también se estará disminuyendo los accidentes de tránsito.
Frutos de la presencia policial
La ciudadanía ya confía más en la policía vial, al igual que los turistas se sienten seguros al ser protegidos por la autoridad, anteriormente los turistas sufrían abusos por parte de los agentes de tránsito. Actualmente ya no hay abusos y los visitantes se pueden sentir seguros de conducir por las calles y vialidades de esta ciudad de Veracruz, México.
El tránsito vehicular fluye con más velocidad, es raro que se haga un embotellamiento. La presencia de la Policía Vial ha sido un verdadero éxito. Esto demuestra que cuando hay buena voluntad por parte de las autoridades de tránsito y conductores los resultados son favorables.
Los accidentes de tránsito han disminuido en consideración con otros años donde no existía la policía vial. Las personas están muy contentas por el trabajo de los gobernantes que les ofrecen su apoyo y tratan de cerca con la población.
La población expresa que un gobernante que solo está sentado en su escritorio escribiendo proyectos y pensando ideas no sirve de mucho. En cambio un gobernante que actúa y esta con la población es lo que necesita una ciudad.
Xalapa se está convirtiendo en un ejemplo a seguir por otras ciudades de Mëxico, por lo que estos buenos actos deben seguir para bien.
En Ciudad Juárez, México, las autoridades municipales aprobaron recientemente las reformas que fueron avaladas por el Congreso del Estado a la Ley Estatal de Tránsito. Estas reformas especifican que los conductores ebrios reincidentes, se les cancele de forma permanente su licencia de conducir.
Héctor Arcelús Pérez, secretario del Ayuntamiento, mencionó que las disposiciones de ley entraran en vigor en el lapso que marca el artículo transitorio. Esta reforma de ley será de mucho apoyo en contra de los conductores ebrios reincidentes que ponen en riesgo su vida y la de terceras personas.
Conductores reincidentes se quedarán sin licencia de conducir
En Ciudad Juárez las estadísticas informan que los índices de conductores que conducen vehículos ebrios son muy altos y muchos de ellos son reincidentes.
Con esta reforma de ley, ya no habrá más reincidentes conductores de vehículos, ya que se procederá con la cancelación de su licencia de conducir. Esto será posible una vez entre en vigor la reforma de ley.
Es muy lamentable que se tengan que tomar fuertes medidas para que los conductores entren en razón y ya no conduzcan un vehículo en estado de ebriedad. El número de conductores ebrios en esta parte de México es muy alto.
Con esta reforma de ley se espera que los accidentes de tránsito por conductores ebrios baje de forma considerable y esto haga que piensen dos veces antes de querer conducir un vehículo en estado de ebriedad.
El Gobierno local aplaude la reforma de ley, ya que siendo Ciudad Juárez una ciudad con mucha violencia hacía falta que por lo menos en materia vial las cosas cambien y se sancione a los conductores. La mejor forma de sancionar es cancelando la licencia de conducir. De esta forma ya no podrán volver a conducir un vehículo y si lo hacen se les aplicará todo el peso de la ley.
En Quintana Roo, México, en lo que va del año se han registrado 8477 accidentes de tránsito, que han provocado 2722 lesionados y 32 muertos. El principal factor de estos accidentes es el alcoholismo de los conductores.
Otros factores de los accidentes de tránsito son las distracciones y el exceso de velocidad de los conductores, informó Francisco Hernández García, director de Tránsito.
En el Municipio de Tulum ha habido 180 accidentes de los cuales 10 murieron y 39 lesionados. Estos accidentes han traído como consecuencia gastos a familiares, daños físicos y materiales así como la perdida de la libertad de los responsables.
Cursos de educación vial, una alternativa viable
El director de tránsito comenta que la única alternativa viable para que se eviten los accidentes es ofrecer cursos de educación vial que generen conciencia y respeto de las normas establecidas por el reglamento de tránsito.
El director comenta que es mejor brindar una buena educación vial que infraccionar por violar las leyes de tránsito.
Se han girado órdenes precisas que dicen que se deben capacitar con urgencia a los conductores de vehículos oficiales y cuerpos policiacos para que se genere una cultura vial en los habitantes del Estado.
La capacitación de las autoridades beneficiará a toda la población, ya que los conocimientos viales se estarán transmitiendo a toda la ciudadanía a partir de los policías.
La finalidad de los cursos de educación vial es crear una cultura para prevenir accidentes, en la que el objetivo primordial sea la de salvar la vida y los bienes de la sociedad.
En Quintana Roo es importante que los ciudadanos tengan una buena cultura vial, ya que es un destino turístico importante y los accidentes de tránsito deterioran el turismo, destacó Hilario Gutiérrez Valasis, representante del presidente.
Los cursos benefician a todos y mejoran la imagen del Estado y de México a nivel mundial.