
El Estado de Zacatecas en México ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en accidentes viales, de los cuales un total del 60% ocurre en zonas urbanas y los afectados por lo regular mueren, enfatizó la diputada María de la Luz Domínguez Campos, del Movimiento Ciudadano.
La diputada ha presentado una iniciativa al Congreso para hacer reformas a las leyes de tránsito y modificar varios artículos de la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas. Con el fin de endurecer las leyes.
En Zacatecas está claro que los accidentes viales son muy y desastrosos en lo económico y social, por lo que es primer causa de muerte en la edad productiva de la población. Esto se debe a que en el Estado el consumo de Alcohol en jóvenes es muy elevado afirmó la diputada.
De acuerdo a estudios realizados por la Línea Basal sobre situación de seguridad vial que se llevó a cabo del 23 al 29 de julio de 2011 en Zacatecas. Los resultados muestran que más de 3000 de los 5000 conductores encuestados no utilizan el cinturón e seguridad vial y en algunos casos no saben cómo usarlo de forma adecuada.
En la propuesta de reforma se plantea modificar el artículo 134, donde se especifica que el conductor y sus acompañantes deberán traer puesto el cinturón de seguridad antes de encender el automóvil.
El Estado de Zacatecas es muy caracterizado por su consumo de Alcohol en jóvenes y población en general, por lo que en la propuesta de ley se especifica que quedara prohibido conducir con aliento alcohólico, estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas, enervantes o calmantes.
También quedara prohibido hablar por celular e ir fumando mientras se va conduciendo. Se espera que las reformas de la leyde tránsito propuestas sean aprobadas por el congreso del Estado.
En las grandes ciudades de México se han establecido diversos programas de seguridad vial y planes para dar a conocer los reglamentos de tránsito, cuyo objetivo central ha sido reducir los accidentes de tránsito y las victimas derivadas de ellos como son las personas fallecidas, lesionados con secuelas permanentes, daños temporales, pérdidas materiales y/económicos.
El índice de accidentes viales ocurridos en México continúa creciendo en el país, aún cuando se han programado diversos mecanismos para difundir las normas de Seguridad Vial y los reglamentos de tránsito, así como las señalizaciones y el significado correspondiente, estas medidas han resultado insuficientes.
En la ciudad de México la utilización de la bicicleta como medio de transporte, para recorrer algunas cuadras dentro de la ciudad está substituyendo a los automóviles para dirigirse al empleo, a realizar algunas compras, llevar a los niños a la escuela esto con algunas restricciones.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita informó en un comunicado de prensa que La Policía Vial contará con equipos terminales de la más alta tecnología, para poder realizar el cobro de infracciones de transito por medio de tarjeta de crédito.

