Artículos de la Tag elegida »»

2013 21 Mar

Charlas de educación vial en primarias de Cuautla, Morelos en México

Las primarias son la escuelas en donde se necesita impartir charlas de educación vial, es por ello que en Cuautla, Morelos se imparten Pláticas de educación vial. Estas pláticas iniciaron con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio.

Con la finalidad de fomentar la educación vial en niños de escuelas primarias se realizaron 4 pláticas acerca de temas viales en diversos planteles educativos del Municipio, informó Maricruz Ramírez Villazana, jefa del departamento.

Padres de familia reciben educación vial

El mismo número de pláticas también se ofrecieron a padres de familia para que sepan lo que aprenden sus hijos y los asesoren en caso de que los niños estudiantes tengan dudas, también es importante que padres de familia conozcan temas relacionados con la seguridad vial.

No solo en escuelas primarias se llevan platicas, en las secundarias se ha considerado que ahí la importancia no es tanto la educación vial, sino platicas de educación sexual y prevención de drogas, ya que es en la etapa en que los jóvenes de secundaria están experimentado inquietudes.

En secundarias se iniciara el denominado operativo mochila, que tienen como objetivo decomisar algunas sustancias prohibidas y armas blancas que pudieran poner en riesgo la integridad fisca de los alumnos de los planteles educativos.

Las paticas forman parte de un mejoramiento en la sociedad del Municipio, ya que estas acciones ayudan a fomentar valores éticos y hacen responsables a los niños de educación básica que son un sector vulnerable debido a su corta edad, informó Maricruz Ramírez.

Morelos es une estado el cual necesita de estas iniciativas para fomentar la educación vial entre su población, no solo en Cuautla es necesario, en todos los Municipios del estado urge que se realicen platicas viales en primarias. Así como capacitaciones viales a padres de familia quienes son muy  importantes para el aprendizaje de sus hijos.

 

Published under Educación Vialsend this post
2013 20 Mar

Promoción de educación vial en Salina Cruz Oaxaca

En el municipio de Salina Cruz en Oaxaca México, La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con ayuda de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, llevaron a cabo una intensa jornada de prevención de accidentes viales en las calles del municipio.

Se elaboró una iniciativa en que los agentes realizarían un show el cual se denomina ‘Agentes Cebra’, que estuvieron promoviendo consejos y material acerca de educación vial, para esto se sostuvo una plática con la Jefatura Operativa de Tránsito del Estado en Salina Cruz y así coordinar la promoción vial.

Promoción vial para todos

La promoción vial también fue llevada a la escuela de educación media superior CONALEP, en donde los jóvenes estudiantes estuvieron muy atentos a las recomendaciones para poder evitar accidentes viales. Así como consejos para evitar ser víctima de alguna extorsión telefónica.

Platicas similares de educación vial fueron llevadas al jardín de niños Pinocho” y “Club de Leones”, al igual que la secundaria “Gabriel Ramos Millán”.

Se logró el objetivo de llegar a más de 1400 personas del municipio que fueron beneficiadas con la promoción vial entre las personas beneficiadas se encuentran  padres de familia, docentes, alumnos y autoridades municipales. Con esta promoción la Secretaría de Seguridad Pública da por completado el Plan Estatal de Desarrollo que contempla el fortalecimiento de la prevención del delito y accidentes viales.

Para quien quiera mas información cerca de la prevención de delitos  y accidentes viales las autoridades han puesto a disposición del público algunos teléfonos y cuenta de Twitter para tener una mayor comunicación con la ciudadanía.

Los teléfonos para pedir informes son el 01 (951) 515 2917 y 01 (951) 513 9272. Así como la cuenta de Twitter es @OaxPrevencion. También hay un correo electrónico el cual es prevencionoax@hotmail.com.

Los medios de comunicación electrónicos ayudan a que la ciudadanía se encuentre bien informada en cada momento y siempre cuente con la información más reciente.

 

 

 

 

Published under Educación Vialsend this post
2013 19 Mar

Mala educación vial en la capital Oaxaqueña

En la capital de Oaxaca en Mexico se está construyendo el colector sanitario sobre el margen izquierdo del Río Atoyac, lo que es una obra que traerá consigo un gran beneficio para toda la ciudad. Sin embargo la obra ha ocasionado que se haga una intensa carga vehicular, ya que no hay agentes viales. Lo más importante es que los conductores no cuentan con buena educación vial.

El problemas vehicular más grande es en las horas pico en el puente Guadalupe Victoria, en esta parte el caos vial ha sido un problema de los últimos días, ya que los autobuses, taxistas, automóviles particulares, camiones de carga y tráileres compiten en una constante luchar por pasar a las avenidas Ribera del Atoyac y Manuel Gómez Morín.

Entre los automovilistas admiraran a quien logra pasar primero ,ya que lo consideran una persona valiente y atrevida, sin embargo pasar a la mala es todo un riesgo para el conductor, ya que se puede causar un accidente de tránsito y esto no lo ven así los conductores que carecen de educación vial.

Los más agresivos al volante a la hora de pasar son los autobuses suburbanos de Santa María Atzompa, estos son los más irrespetuosos y pasan sin importar quien vaya enfrente y tampoco les importa si un peatón anda cerca de la vialidad.

La obra un beneficio a pesar de los problemas viales

A pesar de los problemas viales que ocasiona la construcción del colector sanitario, la empresa Sydney Consultoría menciona que es de gran importancia y se extiende cuatro kilómetros de longitud.

Los beneficios son muy grandes y beneficiara a  150633 habitantes de las colonias asentadas entre el Parque de Amor y la colonia Vicente Suárez. Esta obra tiene una inversión de 26 millones d pesos y una vez concluida la obra la vialidad deberá reestablecerse en su totalidad.

Published under Educación Vialsend this post
2013 18 Mar

Cursos de educación vial en Ciudad Juárez en México

Los cursos de educación vial son totalmente gratuitos y son impartidos todas las semanas en las instalaciones de la Escuela de Educación Vial que se encuentra ubicada en el cruce de la avenida Universidad y Heroico Colegio Militar.

Los programas, que son más solicitados por la población son los que se especializan en evitar accidentes a la hora de entrada y salida de las instituciones educativas de nivel básico, ya que es la hora en que hay más alumnos afuera de la escuela y es importante tener una buena educación vial para evitar posibles accidentes.

Educación para todos

Un programa de educación vial que es muy solicitado por la población que asiste a los cursos es la forma en que se debe evitar un accidente cuando una persona conduce bajo los efectos del alcohol. Es fundamental estar alerta y detectar cuando un conductor no está en sus cinco sentidos, ya que pone en riesgo la vida de las personas del exterior así como la de los integrantes del vehículo.

Entre los curso impartidos también se ofrecen talleres de orientación y manejo defensivo, reglas básicas de tránsito. Estos cursos se enfocan y se ofrecen a los repartidores de empresas que tienen que concluir un vehículo para cumplir con su trabajo. Así como para los choferes del transporte público.

La población de Ciudad Juárez fue invitada a conocer los cursos de educación vial que se imparten en la Escuela de Educación Vial. Toda la población se siente muy contenta por la impartición e estos cursos ya que beneficia a sus seres queridos y amigos.

Hay que recordar que en esta ciudad de México, la violencia ha ocasionado que la seguridad vial se quede en segundo término por lo que se quiere retomar las buenas acciones en estos temas viales y hacer que la población sea consciente de sus actos.

Published under Educación Vialsend this post
2013 8 Mar

Educación vial a alumnos de Yucatán

En el Municipio de Tzucacab en Yucatán México a razón e los cambios viales en vialidades y propuestos por la población, se ha decidió que los niños de la primaria “Narciso Mendoza” reciban clases de educación vial, de esta forma aprenderán a reconocer las señales de tránsito y evitaran ser víctima de accidentes de tránsito.

Uno de los profesores del plantel educativo, el docente Martín Güemes Ojeda, explicó que ahora los niños ya saben la función del paso peatonal y como pueden hacer caso a las señales de tránsito que hacen los policías municipales.

Niños aprenden rápido educación vial

Todos los estudiantes han participado en actividades viales desde que ingresan a primer año y hasta sexto grado, que es cuando salen de la educación primaria para pasar a la secundaria donde seguirán reforzado sus conocimientos en materia vial.

En el plantel “Narciso Mendoza” se hizo un cambio vial drástico, lo que ocasiono que ahora en la avenida de enfrente del plantel sea una vialidad muy transitada, por lo que con la educación vial ahora son más conscientes a la hora de cruzar la avenida.

En todos los grados escolares de la primaria, los niños participan arduamente en su propia educación vial, para ello, los niños de primero y segundo grado carteles con señalamientos viales, mientras que los alumnos de tercero a sexto elaboran señalamientos viales bien detallados, tal y como los que se utilizan en  las avenidas.

Los niños del plantel educativo cuentan con una gran creatividad, ya que han ideado como hace para que los señalamientos viales que ellos mismo elaboraron puedan sostenerse en cualquier lugar de una forma fácil. También la combinación de colores utilizados, son perfectos para que cualquier persona pueda ver el señalamiento vial sin mayor problema.

Los estudiantes ya están muy bien preparados en materia vial básica, por lo que se pretende que las clases viales se expandan el resto de los planteles del Municipio.

 

 

 

Published under Educación Vialsend this post