Artículos de la Tag elegida »»

2012 19 Nov

En el Estado de México se pretende reducir accidentes vialesLas autoridades del Estado de México, en conjunto con un grupo de empresarios, están impulsando un programa  de educación vial para reducir el número de accidentes de tránsito que ocurren en la zona Metropolitana del Distrito federal. Esto debido a que los accidentes son la primera causas de muertes en el Estado de México.

La empresa Go-Kart-Manía, y su director general Roberto Serrano, expresó que se está trabajando en el proyecto vial con los distintos niveles de gobierno y se quiere impartir una educación vial de calidad a varios sectores de la población del Estado de México.

 

Parque vial en Tlalnepantla

El director de Go-Kart-Manía resaltó que, en el municipio de Tlalnepantla, fue acondicionado un lote de 7000 metros cuadrados donde se instalaron autos de karting, vehículos compactos para niños, autopistas simuladas, señales viales. Esto es empleado para impartir clases de educación vial y hacer simulaciones con niños de primarias y secundarias.

El programa vial también incluye capacitación en manejo  a policías y operadores del transporte público, los choferes deben estar muy bien capacitados en manejar debido a que son una pieza fundamental para evitar accidentes de tránsito.

Este proyecto espera atender a alrededor de 200 niños al día en la instalaciones del parque vial, por lo que al finalizar el mese se planea haber concluido con todas las escuelas primarias del municipio de Tlalnepantla y seguir con secundarias.

El municipio que se verá más favorecido en el programa vial será Tlalnepantla, debido a que es ahí donde se encuentran los empresarios que apoyan el proyecto, si hay buenos resultados se expandirá a otros municipios del área Metropolitana.

Esta iniciativa de proyecto vial fue anunciada en la presentación del segundo encuentro Industrial, Empresarial y de Negocios Mexiquense 2012.

Published under iniciativassend this post
2012 19 Nov

Educación vial en Tucumán, ArgentinaEn varias instituciones escolares de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Argentina, se están impartiendo cursos y talleres de educación vial a los niños. Esto inicio desde que comenzó el presente ciclo escolar en Tucumán, informó Daniel Gracia, representante de Educación Vial de la Municipalidad de Tucumán.

No es fácil que los niños conozcan por si mismos las normas viales, es por ello, que se imparten cursos y talleres en las escuelas, ya que muchas veces en las casas de los niños no se cuentan con conocimientos sólidos en vialidad. Es mejor que en la escuela se enseñe educación vial.

 

Más 1000 niños capacitados

En lo que va de este año 2012 se han capacitado aproximadamente a unos 3000 niños. Estas capacitaciones consisten en enseñarles las señales de tránsitos horizontales y verticales, la estructura básica de un vehículo, el sistema de seguridad con que cuenta un automóvil y que representa cada color de un semáforo.

Varios de los cursos que se imparten a los niños son dados por algunas personas que quieren obtener su licencia de conducir, el enseñar a los niños demuestran sus conocimientos aprendidos en la autoescuela, de esta forma se les agiliza el trámite.

Los niños aprenden conocimientos viales de una forma divertida, ya que se les enseña a manera de juego cuando practican con los vehículos de juguete.

Varias provincias de Argentina están impartiendo algo similar al enseñar a los niños en las escuelas lo que es la educación vial, en algunos casos acuden a parques viales para poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Los parques viales ayudan mucho a que los niños vean lo que es vivir en la vida real cuando se es conductor de un automóvil, en un futuro los niños a los que hoy se les enseña crecerán y serán los próximos conductores.

Published under Educación Vialsend this post
2012 18 Nov

La Dirección de Tránsito  de Barbosa ha iniciado una campaña de sensibilización que, bajo el nombre de “Inmovilizarte” ha lanzado un llamamiento a los conductores, peatones y ciudadanía en general para que acaten las normas de circulación.

Educación vial

A pesar de estas iniciativas que, según el diario Vanguardia.com, pretenden reducir el número de conductores que prestan servicio de transporte público sin permiso, éstos continúan infringiendo la ley de tráfico en lo que respecta al número máximo de pasajeros autorizados por vehículo.


read more from "Campaña de sensibilización en Barbosa"

Published under Educación Vialsend this post
2012 13 Nov

Programa de educación vial en Quintana RooEn Quintana Roo, México, en lo que va del año se han registrado 8477 accidentes de tránsito, que han provocado 2722 lesionados y 32 muertos. El principal factor de estos accidentes es el alcoholismo de los conductores.

Otros factores de los accidentes de tránsito son las distracciones y el exceso de velocidad de los conductores, informó Francisco Hernández García, director de Tránsito.

En el Municipio de Tulum ha habido 180 accidentes de los cuales 10 murieron y 39 lesionados. Estos accidentes han traído como consecuencia gastos a familiares, daños físicos y materiales así como la perdida de la libertad de los responsables.

 

Cursos de educación vial, una alternativa viable

El director de tránsito comenta que la única alternativa viable para que se eviten los accidentes es ofrecer cursos de educación vial que generen conciencia y respeto de las normas establecidas por el reglamento de tránsito.

El director comenta que es mejor brindar una buena educación vial que infraccionar por violar las leyes de tránsito.

Se han girado órdenes precisas que dicen que se deben capacitar con urgencia a los conductores de vehículos oficiales y cuerpos policiacos para que se genere una cultura vial en los habitantes del Estado.

La capacitación de las autoridades beneficiará a toda la población, ya que los conocimientos viales se estarán transmitiendo a toda la ciudadanía a partir de los policías.

La finalidad de los cursos de educación vial es crear una cultura para prevenir accidentes, en la que el objetivo primordial sea la de salvar la vida y los bienes de la sociedad.

En Quintana Roo es importante que los ciudadanos tengan una buena cultura vial, ya que es un destino turístico importante y los accidentes de tránsito deterioran el turismo, destacó Hilario Gutiérrez Valasis, representante del presidente.

Los cursos benefician a todos y mejoran la imagen del Estado y de México a nivel mundial.

Published under Educación Vialsend this post
2012 12 Nov

Platica de concientización vial por Juan María Traverso en Paraná, ArgentinaEl piloto reconocido Juan María Traverso y algunos colegas suyos como  Omar Martínez, Mariano Werner y Matías Russo ofrecieron una plática de concientización vial a jóvenes paranaenses de Paraná en Argentina.

La municipalidad de Paraná está haciendo varias acciones que ayuden a mejorar la seguridad vial. El evento se realizó este lunes en punto de las 10 de la mañana en el playón deportivo de la escuela secundaria número 36.

 

Evento de concientización un éxito

El evento de concientización vial tuvo una audiencia de 1200 alumnos de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La asistencia de los pilotos fue patrocinada por el Ministerio del Interior y Transporte en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Argentina. Asimismo, el piloto estará ofreciendo diferentes conferencias a lo largo de todo el país, tratando diferentes temas que involucren la educación y seguridad vial.

Blanca Osuna, directora de seguridad vial de la intendencia, expresó que se debe avanzar hacia una nueva cultura de la seguridad vial y disminuir los accidentes de tránsito en la ciudad. También mencionó que la normatividad vial debe ser conocida por todos los ciudadanos y ser respetada.

Hay que recalcar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera como una grave epidemia los accidentes de tránsito y estos se encuentran entre las 6 principales causas de muerte en todo el mundo.

En Paraná el primer lugar de muertes por accidentes de tránsito lo ocupa los accidentes de motocicletas conducidas por jóvenes. A causa de las muertes en accidentes se creó el Consejo Municipal de Seguridad Vial donde participan varias instituciones públicas y privadas.

Osuna mencionó que es necesario pasar por un cambio social y cultural si es que se quieren lograr cambios drásticos en materia de seguridad vial.

Published under iniciativassend this post