Artículos de la Tag elegida »»

2012 15 Ago

Desde Junio se aplica un nuevo reglamento de la Ley de Tránsito en Ecuador. Este hecho ha provocado un cambio de velocidad de los coches, ya que las sanciones a las que se enfrentan quienes excedan las velocidades máximas permitidas se enfrentan se han endurecido notablemente. Las penas pueden llegar, incluso, a la prisión.

Control de tránsito

Sin embargo, otras sanciones, también drásticas, no se han difundido adecuadamente por parte de la Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE). Así, se ha constatado que el respeto por determinadas señalas, ya que no nulo, escaso.


read more from "La nueva Ley de Tránsito de Ecuador, insuficiente"

2012 7 Ago

 

En ecuador la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), comenzara a realizar pruebas de prácticas para los conductores de automóviles particulares y de pasajeros que sean mayores de 65 años y desean renovar su actual licencia de conducir.

 

 

Esta nueva medida se toma a partir de la última reforma de la ley de tránsito, informó María Fernanda Tenorio responsable de la ANT.

Nueva reforma de ley

La nueva reforma de ley, en un apartado señala que se tiene que realizar pruebas teóricas, psicosensométricas, exámenes médicos. Además los conductores mayores a 65 años deberán hacer una práctica de conducción para comprobar su forma de manejo.

La ANT se encuentra trabajando arduamente en el mejoramiento de la infraestructura  para que se realicen las pruebas de manejo a los mayores de 65 años, esta reforma de ley abarca a todas la provincia de Ecuador.

La nueva infraestructura  incluirá en área de 1500 metros para las pruebas de manejo y la construcción de un parque vial, a partir del próximo año, cuando se tenga todo listo para las pruebas de manejo se utilizaría la infraestructura terminada. Por el momento se hará una adecuación de un circuito vial provisional con ayuda de la ANT, que será donde se tomen las pruebas de manejo de forma temporal.

Uno de los conductores manifestó su conformidad en que se realicen este tipo de pruebas, ya que ayudaran a dejar fuera de circulación persona que por su edad ya no sean capaces de conducir un automóvil.

Esta nueva reforma de ley ayudara a proteger a los conductores mayores de edad y se asegurara que sean acto para seguir circulando por las vialidades de Ecuador. El inconveniente será para aquellos que sean taxistas y se les niegue la renovación e su licencia de conducir.

 

2012 2 Ago

La policía nacional ecuatoriana ha registrado alrededor de seis mil quinientos conductores, en lo que va de año, detenidos y sancionados por exceso de velocidad. Una cifra que se verá, con toda probabilidad, incrementada, después de que a finales de julio, se iniciara una campaña de control de este factor en la mayoría de las carreteras de este país.

detencion de trafico

De entre los sancionados, la mayor parte, alrededor de dos tercios conducía con licencia de tipo B, que acredita para llevar turismos; un veinte por treinta por ciento, aproximadamente poseía carnet profesional, C, D o E, que les permitiría llevar vehículos con fines lucrativos; y apenas el cinco por ciento era dueño de una licencia del tipo A, para manejar motocicletas y ciclomotores.

El Director Nacional de Control de Tránsito, Manuel Redrobán, ha remarcado que casi la mitad –un 46%- de los accidentes que se producen en Ecuador se deben al exceso de velocidad. De hecho, hasta abril de 2012, de producían según las estadísticas de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), 7.773 accidentes, de los que 3.889 acaecían porque el conductor no llevaba una velocidad adecuada a sus capacidades.

Para reducir esta estadística, se invertirá el dinero de las multas, afirma el subdirector de la ANT, Pablo de la Torre, quien resalta la importancia de concienciar a la ciudadanía de los peligros del exceso de velocidad, y hacerlo mediante campañas efectivas.

Otras infracciones de tráfico que también han sido fuertemente sancionadas por todo Ecuador han sido el estacionamiento en lugares prohibidos, motivo por el que 66.000 conductores han visto afectado su bolsillo; no usar el cinturón de seguridad les ha costado caro a otros 43.000; y unos 13.000 han sido multados por usar el móvil al volante. Todo ello, entre otras causas, más o menos graves, pero, al menos, con menos incidencia.

 

Published under campañassend this post
2012 28 Jul

 

Los primeros detenidos por el nuevo reglamento de tránsito que marca que el límite permitido es de 70 km/h han sido sancionados en la provincia de Ibarra.

Uno de los detenidos conducía en autovía Ibarra, a una velocidad de 145 km/h. el detenido fue enviado a prisión donde cumplió su condena de 48 horas, posteriormente tendrá que pagar la multa correspondiente de $292 dólares y le serán descontados 10 puntos de su licencia de conducir.

Las personas desconocen los cambios en la ley de transito

Muchos de los conductores detenidos pidieron una segunda oportunidad, debido a que desconocían los nuevos cambios en la ley de tránsito y no estaban conscientes de los nuevos límites de velocidad ni de las sanciones.

Patricio Carrasco, jefe de la Policía de Tránsito de Imbabura comunicó, que han sido detenidos otros 21 conductores por conducir a velocidad moderada pero rebasando los límites de velocidad, estos deberán pagar una multa de $87 dólares.

Muchos conductores muestran inconformidad debido a que muchos señalamientos de transito no están actualizados y en unas partes muestran un límite de velocidad y en otros tramos se muestra otro.

El nuevo reglamento de Ley de Tránsito se ha endurecido y sanciona con penas más severas a los conductores que sean infraccionados por no respetar el reglamento, también los peatones culpables de accidentes serán sancionados con penas duras.

Con este reglamento endurecido se pretende reducir los accidentes de transito que se estaban registrando en todo Ecuador.

Los conductores del transporte público que lleven más pasajeros de lo permitido, serán sancionados con la disminución de 30 puntos de su licencia de conducir.

Las autoridades de tránsito dicen que no darán segunda oportunidad a conductores que desconozcan la nueva reforma del reglamento de tránsito, por lo que es obligación del conductor estar informado de las noticas de vialidad y tránsito.

 

2012 26 Jul

 

A partir del lunes 22 de julio los automovilistas que conduzcan a más de 70 km/h en ciudad serán acreedores a 3 días de cárcel, a una multa de $292 y se les descontaran 10 puntos a su licencia de conducir.

La sanción parece mucha, pero debido a que los conductores no parecen cambiar su forma de manejo, se ha decido implementar esta sanción.

 

La ley ya entro en vigor

Esta ley que dice que el que conduzca a más de 70 km/h será enviado a prisión por 3 días, entro en vigor el pasado 28 de junio y hasta la fecha ningún conductor ha sido enviado a la cárcel por rebasar los 70 km/h y más de 130 km/h en carreteras.

Parece que la nueva ley está dando  buenos resultados y ningún automovilista quiere exponer a ir a la cárcel, perder puntos y pagar una multa.

A partir del lunes 23 de julio se instalaron varios fotoradares en varias partes de la ciudad, para verificar que los conductores no sobrepasen el límite de los 70 km/h, en caso de violar la ley serán sancionados, Juan Ruales, titular de la Dirección Nacional de Tránsito  informó.

La vigilancia con fotoradares será de forma aleatoria y están en diferentes ciudades  y carreteras de ecuador, ya que no se puede vigilar a todo el país, se le hace la invitación al conductor a no confiarse y respetar la ley de tránsito.

Esta ley pretende evitar los accidentes de tránsito y salvar vidas, en algunos meses se verán las estadísticas a comparación con años anteriores  de accidentes de tránsito.

Las autoridades de transito expresan que aplicaran la ley con impunidad, haciéndola cumplir, así mismo no importar el rango del cuidado detenido, la ley es pareja para todos, expresaron las autoridades de transito de ecuador.