Artículos de la Tag elegida »»

2013 23 May

Autoescuela de Ecuador con tractivas promociones

En el cantón Huaquillas en Ecuador el Sindicato de Choferes Profesionales y su autoescuela lanzo una promoción para choferes hace unos meses y como resultado se han graduado con todos los honores como choferes profesiones.

La ceremonia se llevó a cabo en la cooperativa 11 de Noviembre, donde estuvieron acompañando a los graduados sus amigos y familiares. Así como los docentes que impartieron clases a los choferes.

A la graduación de los nuevos choferes profesionales asistieron autoridades concejales, entre lso que estacan Ronald Farfán, Javier Carrión, del Sindicato de Choferes de El Oro, secretario del Sindicato de Choferes de El Oro entre otros.

Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento a los alumnos más destacados durante la promoción que ha finalizado de choferes profesionales, por lo que padres de familia y docentes felicitaron de mano y se hizo entrega del reconocimiento.

Los afortunados en recibir el reconocimiento se hicieron creedores  a una afiliación gratuita al Sindicato de Choferes Profesionales de Huaquillas, quienes tendrán grades benéficos durante su carrera profesional como choferes.

A fin de cuentas todos fueron felicitados, ya que si muchos no le echaron ganas durante su formación lo tendrán que hacer cuando estén a cargo de una unidad del transporte y tengan la responsabilidad de las personas que abordaran el transporte.

Choferes bien formados en la promoción

El total de los alumnos graduados de la autoescuela de Conducción del Sindicato de Choferes de El Oro suman 650 por lo que aprobaron la totalidad de su formación académica como choferes profesionales.

Diversas han sido las áreas del conocimiento a tratar, las cuales fueron acreditadas por los conductores profesionales. Entre ellas; psicología automotriz, ley de tránsito, técnicas de conducción apropiadas cuando se lleva pasajeros, educación vial, Teoría de la Conducción y práctica.

La autoescuela emitirá la constancia de choferes a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), esto con la finalidad de  que los choferes obtengan sus licencias de conducir.

 

Published under autoescuelassend this post
2013 8 May

Escuelas de manejo no reguladas en Coahuila en México

En la ciudad de Saltillo, las escuelas de manejo se han ido incrementado de una forma drástica, esto debería ser bueno. Sin embargo no lo es debido a que Ley de Tránsito y Transporte del Estado no marca como  obligación la regulación de las escuelas de manejo, lo que hace que cualquier persona adapte un local y monten una escuela de manejo.

Muchos locales de escuelas no cumplen con las normas  de seguridad, tampoco los docentes tiene la experiencia necesaria de capacitar  a los futuros conductores, ya que muchos acuden debido a que solo se les hace un examen con una simples preguntas, sin comprobar que realmente saben conducir un automóvil.

En Saltillo es común observar publicad de escuelas de manejo en las bardas de avenidas importantes, siendo que actualmente operan más de 10 escuelas de manejo. Sin embargo esto solo es una aproximación, ya que en la realidad operan más escuelas de manejo que ni siquiera están registradas de forma oficial.

Escuelas que no existen

La ley de tránsito no especifica en ningún lugar que sea obligatorio que las escuelas de manejo informen a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, acerca de sus movimientos lo que hace que no se tenga aun control ni se puedan regular las escuelas, informó Rodolfo José Navarro.

Abrir una escuela de maneo en Saltillo es tan fácil como abril una tienda de abarrotes, ya que cualquier persona con tan solo darse de alta en hacienda como prestadora de servicios puede comenzar a operar de inmediato, explicó Rodolfo José Navarro.

La Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Coahuila en el apartado del artículo 145, solo menciona que para dar de alta una escuela de manejo se debe respetar el domicilio, copia que acredite la existencia del local, equipo vehicular a utilizar  entre otros requisitos menores. Sin embargo solo lo menciona mas no es obligatorio que se tenga que hacer.

 

Published under autoescuelassend this post
2013 15 Abr

Autoescuela clausurada en Ecuador por irregularidades

En Ecuador una autoescuela ha sido clausurada por la Agencia Nacional de Tránsito, esto de forma definitiva debido a varias irregularidades que se presentaban en la escuela de capacitación de conductores Profesionales del instituto Superior tecnológico de Transporte. Así como actividades que se realizaban las cuales no son permitidas.

Clausura permanente  autoescuela

En las instalaciones de la autoescuela se procedió con la debida colocación de sellos de clausura en donde se especifica que la autoescuela de conducción, la cual contaba con oficinas en Guayaquil, Portoviejo, Loja y Quito ha sido clausurada de forma definitiva.

El año pasado ya se había solicitado la clausura definitiva de la autoescuela, el motivo por el que hasta ahora se procedió de forma oficial a su clausura fue que primero se debió esperara a que los alumnos futuros conductores profesionales terminaran sus cursos vigentes.

En el lapso en que los alumnos concluyeron sus cursos, las autoridades vigilar muy de cerca de la autoescuela, para que esta operara con legalidad en sus últimos días de operación.

A no todos los alumnos inscritos en la autoescuela se les otorgo el documento que acredita que son aptos para solicitar una licencia de conducir, ya que primer ose tuvo que realizar un examen teórico y práctico para demostrar que sus conocimientos son sólidos y al salir a las calles serán buenos conductores profesionales.

Algunos estudiantes inconformes por no poder ver obtenido el documento que los acredita como conductores profesionales se manifestaron enfrente de la Agencia Nacional de Tránsito para obtener una repuesta.

Las autoridades no quieren mas autoescuelas corruptas que otorguen al 100% de sus estudiantes documentos que acrediten  a un conductor profesional en las facultades de conducir un taxi o autobús, anteriormente en la autoescuela clausurada se lleva a cabo estas prácticas, por lo que los estudiantes ya estaban acostumbrados a siempre pasar sus exámenes.

 

Published under autoescuelassend this post
2013 14 Abr

Pruebas de manejo en escuelas de Bolivia

De acuerdo con información proporcionada por El Servicio General de Licencias de Conducir (Segelic), se han acreditado 16 escuelas para que ahí se realicen los exámenes de conducción. Así como la habilitación de 8 centros de salud para realizar el examen médico.

Las escuelas para el examen de manejo se encuentran en Quillacollo, Chimoré, Sacaba, Punata, Cercado y Aiquile. Por lo que Juan Carlos Vergara, coordinador del Segelic, comunicó que las 16 escuelas están acreditadas por la Dirección Nacional de la institución de La Paz.

Distribución de escuelas

De las 16 escuelas acreditas para el examen de conducir 11 estarán en la ciudad de Cochabamba, 2 en Quillacollo, una en Punata, otra en Sacaba y Chimoré. En los próximos días se buscara una escuela y un centro médico para el municipio de Aiquile, de esta forma se cubrirán los necesidades de la población del cono sur.

Con la habilitación de escuelas se beneficia  a la población que quiere obtener su licencia de conducir, ya que anteriormente el trámite se realizaba en el centro de la ciudad, lo que ocasionada que las personas del municipios alejados tuvieran la necesidad de trasladarse hacia el centro, ahora con esta descentralización las personas pueden elegir entre las 16 escuela que se habilitaron.

Conforme a la ley las escuela solo pueden cobrar 100 bolivianos por el examen de conducción y los centros de salud 50 bolivianos por examen médico, Ya que la población no está en condiciones económicas para pagar un costo mayor, informó Juan Carlos Vergara.

La Segelic tiene como objetivo lograr la expedición de 300 a 500 licencias de conducir por día y as uve reducir el tiempo de espera de la población. También se informa que las 16 escuelas de conducción están legalmente establecidas y cuenta con un centro de atención, por lo que la población puede tener la seguridad que su trámite será legal.

Published under autoescuelassend this post
2013 13 Abr

Autoescuela abre sus puertas en provincia del Chaco en Argentina

La autoescuela tiene la finalidad de formar en materia de seguridad vial a los ciudadanos de la provincia, también se darán clases a choferes que circulan por las rutas de la provincia, informó el administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial, Carlos Kutnich.

En lo que va del año se han registrado accidentes fatales, donde habitantes de la provincia perdieron a familiares y amigos, por lo que con la creación de esta autoescuela se darán Tips y se hará conciencia en la población, la ventaja es que se conocen  a fondo todas las rutas de la provincia, informó Carlos Kutnich.

Propuestas que dan resultados

La organización Padres en la Ruta hizo una propuesta  para mejorar la seguridad vial en todos los caminos y rutas de riesgo de la provincia, por lo que Carlos Kutnich mencionó que se tomara nota de esta propuesta.

Se encuentra una propuesta para la construcción de un espacio en donde los futuros conductores puedan poner en práctica maniobras de utilidad que sirven para salvar su vida en caso de algún accidente vial.

La idea a de asistir a una autoescuela no solo es aprender a conducir un camión o un automóvil particular, sino transmitir los conocimientos necesarios para ser un buen conductor responsable y el día de mañana que salgan a las calle tengan en mente que conducir es una responsabilidad muy grande.

El Estado tiene la personalidad de proporcionar el servicio de enseñanza vial a la población de manera gratuita, por lo cual se está trabajando de manera constante para lograr cumplir con todas las propuestas que se tienen y se pongan en marcha lo antes posible, mencionó Carlos Kutnich.

Se necesita contar con una pista que tenga todas las condiciones que existen en la vida real y así los conductores puedan experimentar el manejar un automóvil en lar realidad.

 

Published under autoescuelassend this post