
Peugeot Citroën Argentina lanzó, en su tercer año consecutivo de la propuesta, el programa “Guardianes de la seguridad vial”, los días 7 y 8 de agosto de 2012.
Directores de 90 escuelas estatales y privadas del municipio de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, Argentina, participaron de una capacitación a propósito de lo que el programa busca fomentar en materia de seguridad vial. Este plan también fue declarado de interés municipal en el partido de Brandsen: allí se ubican las fábricas de PSA Peugeot Citroën Argentina.
Como novedad, este año se suman a la propuesta alumnos de sexto grado del nivel primario; teniendo en cuenta la importancia de que toda educación (incluida la vial) sea acercada a las personas en edad temprana, de modo que los diferentes principios asociados a conductas familiares, sociales, viales y demás queden
instalados de forma natural y aseguren un desarrollo positivo, este parece ser un gran avance por parte de PSA en materia educativa.
Qué dejó el programa y algunas opiniones
Como aliciente, los alumnos que participaron de las charlas recibieron un distintivo y obtuvieron el “título” de “Guardianes de la seguridad vial”.
En octubre, declarado “Mes de la Seguridad Vial”, PSA llamará a participar en un concurso que se llevará a cabo en Tres de Febrero. El concurso consistirá en que los alumnos participantes deberán retratarse portando carteles de concientización, en medio de una jornada de conciencia a realizarse en calles del municipio, y enviar las fotografías a un sitio web.
Una docente de sexto grado de la escuela 35 de Pablo Podestá, manifestó: “Me gustó muchísimo la actividad. En esta oportunidad se suma a la concientización que debe tener cada persona: la de ser consciente de las normas, y ver el lado positivo de las mismas. Cuesta mucho que la gente tome conciencia, y es un trabajo a largo plazo. Tenemos que tratar de unirnos la sociedad, la municipalidad y las empresas para solucionar los problemas de seguridad vial”.

En principio, lo que todo alumno pretende de una autoescuela es que el contenido que se le brinde sea de calidad, para así poder cumplir con el objetivo deseado. Hoy en día en la mayoría de los paises de Latinoamérica y del resto del mundo, se solicita a la hora de tramitar la licencia de conducir, que el aspirante presente un certificado de autoescuela o academia donde se establezca que la persona ya aprendió a manejar un auto con destreza.


