
En Guatemala, los accidentes de tránsito han generado costos económicos, miles de muertos y heridos con traumatismos permanentes. En un marco de concienciación el gobierno guatemalteco, y la Policía Municipal de Tránsito (PMT) promovieron diferentes actividades para responsabilizar a los vecinos acerca de la importancia de la educación vial en la metrópoli.
Por otro lado, con este objetivo, la Municipalidad de Guatemala diseño operativos de prevención para automovilistas, talleres educativos en escuelas y colegios, videos y artículos en Internet, así como la instalación de pantallas gigantes para la orientación y difusión de información acerca de la seguridad y educación vial.
La importancia de la educación vial
Radica en la generación de hábitos positivos en cada persona, con respecto al comportamiento, primero hacia sí mismo, después hacia las demás personas, peatones o no, conductores de cualquier tipo de vehículo, así mismo, las reglas que deben de observar al conducir, como ponerse el cinturón de seguridad, asegurar a los niños pequeños, evitar el celular cuando se conduce y cualquier otro tipo de distracciones, que pongan en riesgo la vida.
La educación vial también incluye, aprender los elementos esenciales que debe portar el equipo de protección de un motociclista y de un ciclista, a que señales debe de estar atento y que áreas deben de evitar para no ser arrollados por los automóviles.
Por otro lado, la comuna promueve que entre los transeúntes o peatones utilicen las pasarelas, que conozcan y respeten las señales de tránsito, incluidos los límites de velocidad. Otro punto importante, es el uso de los puentes peatonales y de las cebras para cruzar las calles transitadas y con alta densidad vehicular. Sin duda, los programas creados por el gobierno serán adecuados, no obstante, la población civil también menciona la deficiente infraestructura carretera, que influye en forma determinante para que se produzcan los accidentes de tránsito.
En Bolivia, los accidentes de tránsito continúan incrementándose, a pesar de las medidas tomadas por el sector gubernamental correspondiente.
En México los accidentes de tránsito son una constante todos los días, sin embargo se mantienen en un intervalo permanente, siendo los choques entre vehículos los incidentes más asiduos.
En Paraguay el crecimiento de las ciudades, así como, de la población que las habita y que trabaja en las mismas o en las zonas aledañas, han favorecido el incremento paulatino, de la gran cantidad de automóviles que se encuentran circulando, por las carreteras del país.

