Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando leyes de tránsito's Archivo »»

Examen de conducir se actualiza en Cd vitoria en Tamaulipas México

En el reglamento de tránsito municipal de C.D. Victoria en Tamaulipas se harán una posibles modificaciones, que incluyen la actualización del examen de  conducir para obtener la licencia y el programa de retención a conductores ebrios, estas son dos medicación que se pretenden hacer.

El titular de la comisión de tránsito y vialidad, Joel Vázquez barrón, informó que la recepción de protestas para el reglamento de tránsito inicio el pasado lunes para  la modificación al reglamento de tránsito. Así como la consulta ciudadana que analizara el reglamento de tránsito.

Examen obligatorio

La ciudadanía esta conforme en que el examen de conducir escrito sea obligatorio para entregar la licencia de conducir, ya que si el conductor aprueba el examen se demostrara que está capacitado para conducir. El examen incluirá técnicas básicas de manejo, señales viales y responsabilidad vial.

A parte del examen escrito es necesario que se demuestre que el conductor es capaz de conducir el automóvil en una prueba fisca en una pista simulada, para ello se deberá de contar con espacios especializados para esta prueba.

Con esta modificación si es aprobada, ayudara a que lo accidentes viales se vean disminuidos en gran medida, ya que los conductores que no sea aptos para conducir no podrán obtener su licencia de conducir.

Además muchos de los accidentes viales en la entidad, se derivan por el consumo del alcohol. Por lo que la retención temporal o definitiva de la licencia de conducir es un factor que se está analizando.

Después de muchos años, finalmente se harán modificaciones que en verdad contribuyan a mejorar a la seguridad vial en la entidad, ya que con la actualización del examen de conducir se dará un gran paso en materia vial. Ahora quien quiera una licencia  de  conducir tendrá que ponerse  a estudiar y dar su mejor esfuerzo o para poder aprobar el examen.

Propuesta de reforma del reglamento de tránsito en la Ciudad de México

En la Ciudad de México el uso de las bicicletas como medio de transporte se ha masificado, lo que es una buena prática en materia ambiental, ya que esto ahora que los índices de contaminación disminuyan en gran medida y el tráfico vehicular se vea reducido, a menos en algunos cuadros de la ciudad.

Sin embargo esto hace que Gobierno del Distrito Federal (GDF), pretenda hacer una reforma al Reglamento de Tránsito. Con la finalidad e que se posible levantar infracciones a los ciclistas que incurran en el reglamento actual.

¿Recaudación o beneficio vial para la ciudad?

La idea es solo infraccionar a aquellos ciclistas que circulen por las banquetas, carriles de uso exclusivo por el transporte público y que transiten en zonas de peatones. Esto haría que los ciclistas tuvieran que pagar una pequeña multa. Sin embargo el dilema es si se piensa en la seguridad vial del peatón o solo es una manera de recaudar dinero.

Gabriel Carreón, subsecretario de Control de Tránsito informó que las sanciones monetarias hacia los ciclistas no se comparan en nada con las de los automovilistas, por lo que solo será como una cooperación voluntaria pro la falta cometida por el ciclista.

El 70 por ciento de  las infracciones que se comenten en el Distrito Federal son dolosas, Ya que los automovilistas y ciclistas son conscientes de lo que hacen y del daño que pueden causar. Sin embargo aun así comenten la falta vial.

Esta propuesta se entregara a finales de este mes de octubre para ser evaluada por la Asamblea Legislativa.

Para muchos ciclistas puede que sea algo malo, ya que muchos no conocen que aun siendo ciclistas deben de acatar ciertas normas viales para evitar accidentes. Si la propuesta es aprobada los ciclistas tendrán que ser más conscientes de sus actos al salir a la ciclo vía.

Reforma de ley de tránsito en Hermosillo en contra de los ebrios

En el Estado de Sonora en la ciudad de Hermosillo, las nuevas reformas de ley proponen disminuir a 0.40 en grado máximo permitido que un conductor puede tener al conducir un vehículo. Esta reforma ya será publicada en un decreto en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora.

Carlos Samuel Moreno Terán, diputado de la segunda sesión ordinaria presento todas las reformas que serán aprobadas, entre las que destacan ley de presupuesto de egresos, gasto público y ley de tránsito. Con estas reformas se busca mejorar la recaudación y salvar vidas en el caso de la ley de tránsito

Las nuevas reformas de la ley de tránsito, tiene el objetivo de reducir la mortalidad que existe en el estado a causa de accidentes viales, en especial por personas que conducen bajo los efectos de alcohol, ya que ahora tendrán que ser más cuidadosos y bajar en el consumo de alcohol.

No más consumo de alcohol

El grado máximo que actualmente se encuentra permitido en el Estado de Sonora es de 0.80 grados de alcohol, lo que es mucho para el nivel de accidentes que se registran a diario, es por ello que se ha reducido en un 50 por ciento quedando solo en 0.40. Esta reforma de ley ah quedado asentada en el artículo 81 de la ley de tránsito de Sonora.

Los argumentos de las autoridades a la reforma son que esto evitara que más personas mueren en accidentes de tránsito. Así como peatones que son frecuentemente atropellados por personas ebrias, ahora se reforzaran los operativos para sancionar a quien siga conduciendo con altos grados de alcohol en la sangre.

Ya era necesario que se hiciera algo en material de reformas viales, con un 0.40 por ciento los conductores aprender a consumir menos alcohol. Además que estarán cuidando su salud al ingerir cada vez menos cantidades de alcohol.

 

 

 

 

Reformas a la ley de tránsito en Nicaragua que eviten los accidentes viales

En Nicaragua se quiere hacer una reforma a la actual ley de tránsito, para ello la comisión parlamentaria de Gobernación, se encuentra retomando las consultas para la reforma de ley. En donde el principal objetivo es crear medidas que en verdad ayuden a disminuir los accidentes de tránsito, ya que la idea es no hacer más caras las multas.

Reforma de ley ayudara a disminuir accidentes

Se encuentran en valoración varios puntos para la reforma de ley, que se propone aumentar las penas y sanciones, medidas más estrictas y por ultimo no se descarta aumentar las multas, la idea de aumentar las multas no es la solución pero si no hay opción es algo inevitable, explico el diputado Filiberto Rodríguez.

Una alternativa para recaudar fondos es aumentar los impuestos a los establecimientos de bebidas alcohólicas y utilizar los fondos arpa crear campañas de educación vial y concientización de calidad, ya que los establecimientos son los principales culpables de que se ingería alcohol, claro la responsabilidad también es del conductor.

El proyecto que se presentó a medidos de julio, fue el de reformar la ley 431, en donde se establece de carácter legal que los conductores que sean sorprendidos en estado e ebriedad con más de 2  grados de alcohol por litro de sangre. Sean llevados ante un juez, pasar de 6 a un año de prisión y pagar una multa de C$2,500.

Entre la propuesta también destaca que sean detenidos y multados los conductores que tengan aliento alcohólico. Además de aplicar severas sanciones a motociclistas que no porten su casco de seguridad, las multas por conducir en exceso de  velocidad son muy bajas por lo que se quiere aumentarlas.

Hay que recordar que en Nicaragua los accidentes viales son la cuarta causa de moralidad, por lo que se deben crear soluciones que ayuden a combatir los accidentes viales.

 

 

Transportistas no están conformes con reforma de ley de tránsito en Veracruz México

En Veracruz las protestas no se han hecho esperar y los transportistas junto con taxistas de las pequeñas organizaciones, han explicado que harán petición de amparos en contra de la reforma de ley que se aprobó conforme al decreto 589 de la ley de tránsito.

La reforma de ley fue aprobada el pasado viernes 23 de agosto, en donde se especifica que las áreas de transporte que se encontraban a cargo de la Secretaría de Gobierno, ahora formaran parte de la Secretaría de Seguridad Pública.

Incertidumbre por el cambio de administración

Todo trámite que se requería hacer por parte de los transportistas, se tendrán que hacer a partir de ahora en la Secretaría de Seguridad Pública. Esto incluye cambio de placas, expedición de licencias, asignaciones de unidades entre otros trámites. Algo que los transportistas no están conforme es el los problemas que ocasionara el cambio de administración, principalmente por los tiempos de demora que tardaran los tramites.

Después de aprobarse la reforma de ley, los rumores no se hicieron esperar y es que en varios municipios de Veracruz. Los dueños del transporte han comenzado a rumorar que les quitaran concesiones, los trámites serán más tardados, el costo pro derechos será más elevado, es por ello, que han comenzado en planear una manifestación en Xalapa.

Incluso diversas organizaciones de taxista que también entran en la reforma de ley, ya están ofreciendo su apoyo a los transportistas para solicitar de manera inmediata un amparo contra la reforma de ley.

Rubén Barrera Ordoñez, dirigente transportista de la Coalición de Transportistas y Conexos del Estado Veracruzano, expresó su temor por los cambios que se generen a raíz de la reforma de ley, es por ello, que estarán al pendiente ante cualquier suceso que se presente.

Uno de los problemas que esto conlleva es el cambio de documentos, ya que anteriormente se dirigían hacia la Secretaría de Gobierno y ahora deben estar dirigidos a la Secretaría de Seguridad Pública.