Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando iniciativas's Archivo »»

Como checar mi infracción vehicular por internet en México DF

Hoy en día cualquier trámite que se requiera hacer como Ciudadano del México DF, ya es por vía internet pero en ocasiones desconocemos como realizar el trámite.

El pago de tenencia es algo muy común que se realiza por vía Internet, pero en ocasiones nos ponemos a indagar mas allá de la pagina donde obtenemos el formato para poder realizar el pago de tenencia, y pensamos que nunca nos pasara el tener que pagar alguna infracción.

En los siguientes párrafos se les explicara cómo debe de pagar una infracción por Internet.

  • Ingrese al portal de Internet Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal
  • En el centro de la pantalla hay un menú de opciones que muestran lo siguiente: Si la infracción será buscada por placa de vehículo o por licencia de conducir. Seleccione la opción que más le convenga
  • Digite el valor correspondiente (número de placas o permiso de conducir), después da clic en buscar.
  • El portal mostrara la información solicitada en el cual se mostrara de la siguiente manera; para verificar que su vehículo sea el correcto le mostrara el número de placa, algunos datos del mismo vehículo, lo primordial el total de infracción y fecha de consulta.
  • El sistema muestra la información que ya fue previamente pagada así como la que no lo ha sido.
  • El la página de Internet se le mostrara la fecha de la información, así como se fue pagada, remitida a algún deposito vehicular o no, mostrara la información donde fue generada la infracción de su vehículo, toda la fundamentación de acuerdo como está establecida en el Reglamento de Tránsito, la cantidad a pagar de acuerdo a la sanción que se haya presentado, y los motivos por los cuales usted tiene que pagar esa cantidad.

Estos son los pasos que usted tiene que seguir para su poder checar su infracción vehicular.

 

Publicado en iniciativassend this post

Ordenamiento Vial en la paz Argentina

En la ciudad de La Paz, el pasado miércoles 18 de abril se presentó un convenio a través de Cesvi Argentina, junto con el financiamiento del Grupo Asegurador La Segunda con el cual se desarrolla un Plan Integral de Seguridad Vial. El plan tiene como objetivo hacer consciente a la gente, ya que hay muchos accidentes viales en La Paz. El plan beneficiara a toda la población.

El lugar donde se presentó Ordenamiento Vial fue en el Salón del Honorable Concejo Deliberante, estuvo encabezado el evento por el intendente el Dr. José Nogueira, junto con el señor secretario de Gobierno, el  Dr. Mariano Latín. El cual es responsable de los problemas de seguridad vial.

El evento inicio dando lectura al decreto del poder  ejecutivo municipal por lo cual se decide poner en marcha en la ciudad de La Paz el Plan Integral de Seguridad Vial. El cual correrá a cargo de CESVI Argentina y trabajara en conjunto con el Gobierno Municipal de La Paz y el Grupo Asegurador La Segunda.

Comienzo del evento

El intendente comenzó con un pequeño discurso donde destacó lo conscientes que debemos ser todos los ciudadanos, ya que la mayoría de las veces no se respetan las normas de tránsito.

Nadie obliga a ninguna persona a que utilice el correspondiente casco. Esto en el caso de los motociclistas. Cuando se accidentan, se quejan de que la culpa es de los automovilistas que no respetan a los motociclistas o del más estado de las vialidades. Siendo que antes de emitir una queja contra los demás es necesario que se utilicen las medidas de seguridad y se respeten las leyes de tránsito.

Durante el evento se compartió con los asistentes un video de ordenamiento vial. Para mostrar los beneficios del programa.

El Gobierno de La Paz hará su mejor esfuerzo para que el plan salga a la perfección y en los próximos meses se vean buenos resultados.

Publicado en iniciativassend this post

Mejoramiento de vialidades en el Municipio de Palavecino, Venezuela

La alcaldía de Palavecino ha estado realizando diferentes obras de mejoramiento vial y señalización en avenidas y calles del municipio. El mejoramiento vial se lleva realizando desde el año 2009 y ha tenido una inversión de 415 mil bolívares. La inversión ha sido bastante aun así falta mucho para mejorar las vialidades, ya que encuentran en mal estado.

Vialidades mejoradas

Actualmente se encuentran en remodelación los principales corredores viales del municipio, más otras calles en donde se está pintando la señalización.

Se ha decido implementar el plan de reordenamiento vial en Palavecino, por parte del el coordinador de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito Terrestre, Oracio Leccia. El plan requiere de mucha inversión. La cual ayudara ha implementar mecanismos modernos de acuerdo a la ley de tránsito.

En el municipio existen muchas problemáticas en cuanto a la conservación de la señalización vial, debido a los grafiteros que deterioran toda señalización.

¿En qué consiste el plan de reordenamiento y mejora vial?

Se pretende iniciar un operativo vial, en donde participarán 100 elementos de la Guardia Nacional. Con el fin de reforzar la seguridad vial y poner un freno a los grafiteros, que son personas pertenecientes  a bandas delictivas que su fin es dañar la propiedad privada. Así también se comenzara la restauración de los señalamientos viales.

El coordinador de la AMTT Palavecino dio conocer sobre los trabajos viales que faltan por realizarse entre ellos está el de cambiar el reyado de avenida intercomunal con Bicentenaria.

Se emplearan 1.5 toneladas de pintura termoplástica reflectiva y 800 ojos de gato para la señalización en el sector Vallecito (este y oeste) de la parroquia Agua Viva.

La alcaldía construyo varios refugios vehiculares para que se puedan estacionar y dejen libre la vialidad.

Este plan beneficiara a la población, ya que al estar en buenas condiciones todas las vialidades y señalización visible y en buen estado se evitarán que los conductores de automóviles lleguen a sufrir algún tipo de accidente.

Publicado en iniciativassend this post

Habrá mayor seguridad en Oxkutzcab, México

En el poblado de Oxkutzcab en Yucatán se hará una mejora a las vialidades de la población. Así como la instalación y reparación de semáforos. Los nuevos semáforos regularan la circulación vial en los cruceros de la avenida Paseo de las Naranjas. A pesar de que Oxkutzcab es un pequeño poblado los accidentes viales están a la orden del día.

En cada crucero de las avenidas de Oxkutzcab se hará la colocación de 3 semáforos, uno en cada esquina. En lo cual se hará una inversión de $658000 pesos, informó el regidor de Nomenclatura, Jorge Murillo Campos.

Una de las calles donde se registran el mayor número de  accidentes son en la avenida Paseo de las Naranjas. Con los semáforos se estarán previniendo muchos accidentes.

Iniciativa de semaforización

Para  la calle 53 esquina con 44 y 45 esquina con 52, fueron pedidos varios semáforos a principios de este año. A la petición de los semáforos las autoridades dieron respuesta positiva y será apenas que se comenzara con la instalación de los semáforos.

El regidor Jorge Murillo Campos, asegura que los semáforos estarán en funcionamiento total en todas las vialidades de mayor afluencia vehicular de la población, a más tardar a finales de este mes de abril.

La iniciativa de semaforización de vialidades en oxkutzcab fue idea del gobierno que estuvo durante el periodo de 2004 a 2007. En aquel entonces el alcalde era el panista Miguel Carrillo Baeza, quien ha puesto la mayor parte de los semáforos de la población a medida que pasa el tiempo, el parque vehicular de automóviles se ha incrementado bastante.

Los pobladores de la región se ven entusiasmados con la colocación y reparación de los semáforos. Con esto ya no habrá demasiados accidentes viales y las personas podrán estar seguras de cruzar las calles en cualquier crucero que cuente con un semáforo.

Publicado en iniciativassend this post

Curacautín y Lonquimay  son las comunas cordilleras de Chile que merecen una mejora económica dado su gran crecimiento turístico en la Región de Araucanía. Uno de sus grandes impedimentos eran los caminos de acceso que Obras Públicas se ha propuesto mejorar.

Mejora de Caminos en Chile para reducir accidentes de tránsito

Mejores rutas mayor turismo

El diputado Enrique Estay mencionó que la realización de las obras es de suma importancia para el desarrollo turístico, debido a que las personas podrán acceder con mayor facilidad  a la zona. Generar un enorme cambio en la conectividad entre Curacautín y el centro invernal de Corralco es el compromiso asumido por Sergio Núñez, que se finalizará dentro del año 2012, para que se puedan desplazar los turistas con facilidad, evitando accidentes de tránsito en las rutas.

Las rutas y la importancia de su mantenimiento

Las rutas emplazadas en la Reserva Nacional Malalcahuello que facilitan el acceso al centro invernal de Corralco, próximo al volcán Lonquimay, son las más frecuentadas por una enorme afluencia turística cada año, dado el maravilloso paisaje que ofrece la zona. Mantener correctamente estas vías implica preservar la vida de los cientos de personas que visitan el lugar. El proyecto consiste en construir un pavimento de 42 kilómetros de largo con el propósito de aumentar el ancho de la plataforma, gaviones de protección para el escurrimiento de las aguas y conservar de forma apropiada el puente de madera ya existente. En el camino de acceso a Lolco por el Mocho, también se realizará una carpeta de rodado granular, ensanchamiento de la plataforma, faenas de saneamiento y seguridad vial y construcción de fosos.

El costo de la inversión

La Dirección de Vialidad hará una inversión de 714 millones de pesos para mejorar las rutas, evitando otros miles de millones de pesos incurridos en accidentes y en disminución del turismo por este motivo. De esta manera, esta inversión implica también un enorme «ahorro» en cuanto a los accidentes de tránsito.

 

Publicado en iniciativassend this post