Según el Código de Tránsito en Colombia, conducir un vehículo es una actividad peligrosa debido a la exposición del conductor a manipular grandes cantidades de energía en movimiento teniendo una enorme capacidad para hacer daño a otros como a sí mismo. Las empresas de seguridad vial, indican algunos datos a tener en cuenta para una conducción segura.

Causas de los accidentes de tránsito
Analizando las causas de los accidentes de tránsito en Colombia notaremos que en primera medida, el responsable es el conductor y sus maniobras realizadas. Para esto las empresas de seguridad vial hacen hincapié en la educación del conductor en mayor medida cuando realiza el curso en las autoescuelas para obtener el registro o renovarlo. Luego el exceso de velocidad es otra de las causas preocupantes, responsables de desencadenar fatales accidentes en las vías, un tema que debería ser abordado por las empresas de seguridad vial y las autoescuelas. Luego el consumo de alcohol tanto durante la conducción como antes de ella, lo que constituye no solo una gravísima falta a la ley de tránsito sino un acto de irresponsabilidad total digno de ser penalizado.
El conductor irresponsable
Las empresas de seguridad vial y autoescuelas, coinciden en que otra de las causas poco mencionadas y que es importante tener en cuenta es el exceso de confianza en el auto o en el mismo conductor. Un factor que suele pasar desapercibido y es el desencadenante de muchos accidentes. También mantener la distancia requerida, chequear de forma preventiva las posibles fallas mecánicas y repararlas son parte de la prevención necesaria para evitar correr riesgos. Más causas de los accidentes se conforman por la falta de respeto a las señales de tránsito, las distracciones, la somnolencia y el uso de medicamentos que inducen al sueño, adelantarse, realizar maniobras peligrosas y en última medida las malas condiciones de la vía. Esto significa que casi un 90 % de las causas corresponden a la responsabilidad del conductor.
Se ha inventado un sistema para intentar luchar con una de las principales causas de muerte en accidentes, el sueño al volante. Las distracciones se han convertido en uno de los principales factores en accidentes graves. El cansancio, el manejo del navegador, gps o de la música puede desembocar en una situación comprometida para el conductor en unos segundos.
El pasado 2 de abril se realizó en Brasil la segunda exposición de Road Expo con interesantes propuestas, cursos y sistemas respecto a seguridad vial. Esta feria de carácter internacional llegó nuevamente al país con motivo de congregar a más de 12000 profesionales del sector de infraestructura y seguridad vial en el Expo Center Norte, São Paulo.
Tras la pasada Road Expo realizada en Brasil, las próximas ferias a seguir se realizarán en el mismo lugar que la nombrada anteriormente, siempre apuntando al público profesional dedicado a la seguridad vial. Interseg primero y TraspoQuip América Latina son las propuestas que cada año renuevan la temática del sector vial.


