¡¡¡Novedad!!! INTERCOMUNICADOR BLUETOOTH PARA MOTOCICLETA Y TURISMO - AUTOESCUELAS

Más Información del Curso en MP4

Navegando Educación Vial's Archivo »»

Capacitación vial a transportistas en Tamaulipas

Con motivo de los diversos accidentes que se han registrado en las entradas y salidas de las fábricas en el Estado de Tamaulipas, los empleados del Departamento de Seguridad y Educación Vial, darán cursos de capacitación a todo personal de Seguridad Privada. Así se evitara que sigan los accidentes.

Prudencio Mota, Comandante  coordinador del Departamento de Seguridad y Educación vial, afirma que se están dando cursos de educación vial al personal de Protección y Vigilancia en Seguridad Privada, para que tengan los conocimientos necesarios para afrontar un accidente vial.

Los cursos de educación vial son con la finalidad de prevenir accidentes viales entre chóferes del transporte de carga de las fábricas. Así como instruir al personal de protección. Actualmente se han registrado muchos accidentes en las fábricas y parques industriales.

Educación transportistas

Estos cursos dieron inicio el pasado 8 de Mayo en el Parque Ciudad Industrial y terminaron este 17 de mayo en el Parque Industrial FINSA Norte. El total de personas a las que se les impartió el curso son 40 miembros de Protección y Vigilancia.

Entre los temas más destacados se encuentran conducción a la defensiva, reglamento de tránsito. Con lo que se evitara que el personal de vigilancia se involucre en accidentes viales.

Los accidentes ocurren principalmente por la falta de capacitación dentro de las fábricas, a veces las fabricas solo contratan a personal que conozca como esperar un camión de carga, pero se omite el detalle más importante que es saber que tanta cultura vial tiene el chofer.

Las capacitaciones deberán hacerse en todos los parques industriales del Estado. así como crear una regularización a la hora de contratar a chóferes para trabajar dentro del parque industrial. Tal vez las personas que buscan trabajo se inconformen con esta medida, ya que muchos con solo saber conducir un camión son contratados, ahora se propone hacer un examen de cultura vial antes de proceder con la contratación del chofer.

Platicas de seguridad vial a chóferes en el Salvador

Los accidentes entre los chóferes del transporte publico en el Salvador están a la orden del día por lo que el Viceministerio de Transporte del Salvador, ofrecerá una serie de platicas en materia de seguridad vial.

La directora del Tránsito del Viceministerio de Transporte, Olivia Artiga informó a los dueños de las unidades del transporte público, que hagan una calendarización e informen a sus empleados chóferes acerca de las pláticas viales, que deberán ser obligatorias.

Así mismo durante las pláticas se unirán los chóferes del transporte de carga que también necesitan de técnicas de conducción adecuada para evitar accidentes viales en carretera.

Chóferes aprenderán leyes viales

Se esta apostando fuerte a todos los sectores de la educación vial, creando campañas y programas con bases solidadas que permitan la disminución de accidentes viales en el transporte publico y de carga, informó Olivia Artiga.

En el caso de las platicas que se impartirán a los chóferes del transporte de carga se les dará una copia de la Ley de transporte terrestre y Ley de tránsito, ya que muchos chóferes desconocen algunas leyes acerca del transporte de carga, siendo que ellos han obtenido su licencia de chofer.

De acuerdo a las estadísticas otorgadas por la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil, en promedio diario se registran un total de 30 a 60 accidentes viales, donde hay transporte público y de carga.

Durante el primer semestre del 2012 se registraron un total de 7867 accidentes viales. en lo que va de este año solo se han registrado 7500 accidentes, significa que ha habido una pequeña disminución en accidentes. Lamentables esto no es lo suficiente, por lo que las platicas viales serán un factor determinante.

El pasado domingo se dio por concluida la segunda Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial. Por lo que se estuvieron realizando campañas dirigidas  hacia los conductores particulares, peatones y ciclistas.

 

Pista de educación vial en Argentina

En la provincia de Salta, Argentina durante la Feria Internacional del Noroeste Argentino, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta, presentó su pista de educación vial con una serie de nuevas mejoras e innovaciones a comparación de años pasados.

Pista vial ayuda a niños en su formación

En la pista vial habrán actividades para padres y personas que quieran escuchar las pláticas de seguridad vial. Por otro lado, los niños podrán hacer uso de la pista; se han comprado equipos viales de última generación para garantizar  seguridad en los niños que la utilicen.

Muchas personas que quieren saber cómo funciona un verificador de infracción, allí, lo podrán hacer, ya que se les permitirá utilizar un Verificador de Infracción de Carriles Exclusivos. Así como el uso de las fotos multas que utilizan a diario los agentes de tránsito.

La pista vial consta de 120 metros cuadrados y posee un piso de hormigón; esto permite que los niños que conducen los kartings tengan una mayor seguridad. Dentro de la pista se han dibujado señales viales y varios semáforos han sido colocados.

Para estar dando asesoría acerca de temas viales, en la pista estará el personal de la Dirección de Educación Vial que será el encargado de atender dudas que tengan padres y niños.

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial contará con un stand para dar información específica a la población que lo requiera. También, se ofrecerán charlas sobre cómo actuar en caso de emergencias viales menores; esto puede ser un pequeño choque contra otro vehículo o algún obstáculo.

En otro stand se hará una exposición de los vehículos que utilizan los agentes de tránsito en su labor, así la población pueda lograr tenerlos bien identificados. Se llevará a cabo una exposición a grande rasgo de aquello que los agentes viales realizan a diario para lograr proteger la vida de los más de 600 mi habitantes de Salta.

 

Papalote museo del niño en México pone en marcha circuito vial

Con la finalidad de fomentar una mejor cultura en material vial a los niños y jóvenes de México, el centro recreativo infantil Papalote Museo del niño ha decidido crear una exposición permanente denominada circuito vial donde los niños aprenderán acerca de la materia.

El señor Mercedes Juan López de la secretaria de Salud encabezo la ceremonia de apertura del circuito vial seguro en el Papalote museo del niño Ubicado en la ciudad de México y que pretende que los niños vivan una experiencia única en cuento a educación vial, de tal manera que logren trasmitir sus conocimientos aprendidos a sus padres.

El papalote museo del niño es dirigido por Dolores Béistegui directora del centro recreativo, explicó que los niños que visiten el circuito vial aprenderán las reglas de tránsito, las cuales les servirán en su vida y combatirían a la tasa de mortalidad en accidentes viales.

De igual forma se quiere que con este proyecto se logre disminuir en un 50 por ciento los accidentes viales en un mediano plazo. De acuerdo a las estadísticas senes México cerca de 40 mil personas sufren alguna discapacidad pro algún accidente vial en todo el país.

Con una buena cultura vial y tomando las precauciones pertinentes se puede lograr evitar el 90 por ciento de los accidentes viales, por lo que es muy importante fomentar una cultura vial y técnicas  de prevención de accidentes, detalló Dolores Béistegui.

Se hace la invitación a todos los padres de familia a que lleven a sus hijos a la exposición del circuito vial seguro, la salda es totalmente interactiva por lo que los niños no se aburrirán en ninguna memento. Aparte de aprender se divertirán, que es la finalidad de la iniciativa vial.

Se trata de hacer precitos que sean divertidos para los niños y a su vez dejen semillas que a corto plazo darán frutos en los niños y jóvenes, explicó Dolores Béistegui.

 

Cursos en línea pro parte de CESVI Brasil para mecánicos

CESVI ha presentado una nueva modalidad para todos los expertos de la industria automotriz y mecánicos que querían perfeccionar sus conocimientos mecánicos y por falta de tiempo o lejanía no pueden asistir de forma presencial  al curso impartido por CESVI.

Los mismos, están disponibles en una plataforma de e-learning para la comodidad de los estudiantes. La ventaja de un curso en línea es que no hay horarios y el estudiante puede ir  a su propio ritmo y consultar los temas desde cualquier computadora con acceso a Internet.

Curos en línea la mejor forma de aprender

De acuerdo a las estadísticas desde el año 2005 el porcentaje de vehículos e ha estado incrementando en  un 12 por ciento anual, lo que hace que se requerían personal técnico con conocimientos cada vez más especializados, debido  a que los vehículos en la actualidad ya funciona más de forma digital que analógica.

Almir Fernandes, director de CESVI Brasil explicó que de un total del 100 por ciento de los alumnos matriculados en cursos impartidos, un total del 15 por ciento está inscritos o tomaron algún curso en línea.

Este año se tiene como meta la implantación de dos nuevos cursos en línea que son mecánica básica y metrología. Así más personas de todo Brasil podrán mejorar o aprender acerca de estos temas de una forma fácil, ya que no todos tienen la posibilidad de hacer un viaje a San Pablo.

Siempre es bueno tomar un curso mecánico de actualización para ofrecer un mejor servicio a sus clientes en caso de contar con un taller mecánico  o simplemente para reparar su propio automóvil y ahorrar algo de dinero, con la tecnología es posible aprender casi cualquier teme a sin la necesidad de estar tiempo completo en el aula y viajar grandes distancias todos los días.

Para mayor información de los cursos en línea puede visitar la página www.cesvibrasil.com.br.