Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando consejos de tránsito's Archivo »»

Recomendaciones para evitar accidentes de tránsitoPodemos sugerir algunas recomendaciones para evitar accidentes de transito que pueden ser beneficiosas para el momento en que posiblemente se presente una situación similar.

 

Evitar accidentes de frente al vehículo

La causa principal que produce este tipo de accidente de frente al vehículo,  se da por no guardar la distancia prudencial de seguridad. Para evitar este percance, es necesario controlar la velocidad de tal forma que usted pueda frenar por completo y de forma segura dentro del espacio que tiene como campo de visión.

Para evitar accidentes de frente a su vehículo, procure disminuir la velocidad y distancia respecto al vehículo que tenga delante del tráfico, disminuya la velocidad antes de llegar a este próximo vehículo, mantenga una distancia prudencial de otros vehículos también.

De encontrarse en una curva conserve su derecha, manténgase en el centro de su carril y acelere gradualmente para salir de la curva, ceda el paso y mientras espera mantenga orientadas las ruedas delanteras.

Accidente lateral o de costado

Los accidentes laterales o de costado por lo general suceden cuando el conductor no respeta el paso preferencial de paso a otro vehículo.

Para evitar estos accidentes laterales observe y respete las señales de tránsito, ceda el paso a vehículos de emergencia y nunca se detenga al haber entrado en una intersección.

La preferencia de paso será para el conductor que vea al otro por su extrema derecha.

Mire primero a la izquierda y luego a la derecha.

Si tiene duda acerca de la preferencia de paso, es mejor hacer alto, ver que no venga ningún vehículo y continuar.

Estos accidentes de costado ocurren la mayoría de las veces por pérdida consciente o inconsciente del control del vehículo, se presentan al enfrentarse de manera brusca a un peligro como cuando otro vehículo invade nuestro carril o un peatón que se atraviesa intempestivamente por la pista, o incluso un charco de agua que puede ser ma profundo de lo esperado y dañe los neumáticos.

Sensibilización y formación en seguridad vial para conductoresVarios son los objetivos que se persiguen con la sensibilización y formación en seguridad vial. Esta labor contribuye de manera decisiva a la reducción de las tasas de accidentes.

Normas en la formación de seguridad vial

Respetando las normas de seguridad vial como los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad, casco en vehículos motorizados.

Evitando que el conductor al volante consuma nada de alcohol, ni otras drogas. Si se tiene alguna enfermedad debemos saber cómo nos afecta para conducir e informarnos sobre los medicamentos que tomamos y como podría afectar nuestra pericia al conducir, son normas tácitas para la seguridad vial.

Evitar las distracciones, uso de manos libres, no fumar; calcular la ruta y salir con tiempo, sin prisa y tranquilos mejor llegar tarde que no llegar.

Respetar al conductor y no confiarse porque se conozca el camino siendo responsables con la carretera, ya que no es un circuito de carreras, debemos procurar evitar la agresividad en el volante y descansar para continuar manejando son normas de seguridad vial primordiales a seguir.. Mantener la distancia de seguridad y adelantar correctamente y cruzar la calle debidamente.

Sensibilización vial

El objetivo de sensibilizar a los conductores sobre las graves consecuencias humanas, económicas y sociales que se derivan de los accidentes de tránsito. También se puede fomentar nuevos comportamientos, hábitos y actitudes de parte de los conductores hacia una cultura de la seguridad vial y hacia unos valores de convivencia y respeto.

Es importante sensibilizar a los conductores sobre la importancia de mantener sumo cuidado en las carreteras de doble sentido, asumiendo que un correcto diseño de las mismas

evite cualquier posibilidad de invasión de la calzada contraria. El dormir adecuadamente para evitar posibles accidentes que son los que a nivel mundial son mayoritarios según estadísticas. En las mismas condiciones anteriores es básico el uso adecuado en los vehículos de los cinturones de seguridad.

Factores de riesgo de accidentes por falla mecánicaEn lo que respecta a la revisión técnica de los vehículos para nuestra seguridad. Como sociedad debemos prepararnos preventivamente ante los distintos posibles riesgos relacionados con los vehículos y eventuales accidentes de transito.

Recomendaciones de seguridad vial

Para una correcta prevención de accidentes de tránsito recomendamos cumplir con  los requisitos pertinentes, incluso más allá de los que indique la ley. Como  mantener adecuadamente revisados los neumáticos, frenos, luces, dirección, amortiguación, bocina.

La documentación relevante en cada país es necesaria al momento de viajar con tu vehículo, como el permiso de circulación, licencia de conducción, certificado de pólizas de seguro, identificación del conductor. Cumplir con las pólizas de seguros,  en caso de accidentes el seguro no cubrirá las contingencias suscritas en la pertinente póliza por no haber cumplido con sus pagos

También prevención es recomendar a otros como prevenir accidentes y contar con repuestos como el triángulo de emergencia, rueda de repuesto y herramientas, chaleco reflectante, juego de luces y herramientas. Así como también revisar siempre el nivel de frenos de nuestro vehículo, es bueno hacer énfasis en este punto pues puede salvar muchas vidas.

Requisitos de los elementos técnicos a revisarse

Los elementos técnicos a revisar pueden ser los siguientes:

  • Contar con un  limpiaparabrisas y revisar el nivel de agua, estado de escobillas. Los neumáticos deben estar equilibrados y paralelos.
  • La batería debe contar con agua destilada en sus vasos y los conectores eléctricos limpios de impurezas.
  • Referente a los frenos, es importante revisar el desgaste de  las zapatas y comprobar la tensión del freno de mano.
  • Las luces son importantes, su funcionamiento, altura, el estado de los cristales, y un juego de repuesto, la suspensión y el estado de amortiguadores.

Para tomar conciencia de las problemáticas de seguridad derivadas del empleo de uno u otro tipo de vehículo, y llevar a cabo la revisión de los distintos parámetros técnicos que puedan salvarnos de cualquier impase que pueda afectar nuestra seguridad.

 

La importancia del manejo defensivoEs considerable aumento de accidentes de tránsito vehicular que propicia que en las grandes ciudades y en algunas carreteras haya grandes congestionamientos, sobre todo en las horas pico.

Manejo Defensivo

Para procurar un manejo defensivo es conveniente planear hasta donde sea posible los viajes o traslados, procurando buscar alternativas para reducir o evitar la saturación de vehículos, algunas de estas opciones pudieran ser: cambios de ruta, identificando calles o avenidas diferentes que le ofrezcan mayor fluidez, también un cambio en el horario lo que resultaría positivo al evitar las llamadas horas pico.

Al aplicar esta técnica de manejo se reduce las posibilidades de involucrarse en un accidente de tránsito. Significa conducir de manera correcta, evitar accidentes a pesar de las acciones de otros o de la presencia de condiciones adversas al conductor.

Como conductor defensivo aprenderemos ser más permisivos, a fin de adaptar nuestras destrezas de manejo a los actos inesperados de otros conductores, peatones, a los inciertos y cambiantes factores externos que intervienen en los accidentes viales.

 

Desarrollo de habilidades

Es importante el desarrollo de algunas habilidades a tener en cuenta como desarrollar la rápida reacción de actuar a tiempo, en donde podamos tener reflejos que nos permitan reaccionar en microsegundos.

No debemos de confiarnos a que todo va a salir bien, es menester pensar  en lo que puede pasar más adelante y procurar tener planes de contingencia para determinadas situaciones. Aprenda las técnicas del manejo defensivo para situaciones específicas.

El desarrollo de habilidades para un manejo defensivo es primordial ante el peligro, nunca adopte la actitud de aguardar y ver que sucederá. Si ve el peligro antes de encontrarse en la escena actúe inmediatamente.

No debe permitir que las vicisitudes desfavorables que se presenten de forma imprevista durante la conducción defensiva de su vehículo afecten sus reflejos, por esto es importante observar su condición psicomotrices y condiciones mecánicas del vehículo, a fin de proporcionar en el momento exacto las defensas efectivas.

Una vez más, la tecnología muestra su total simpatía por los conductores de vehiculos trayendonos esta interesante aplicación que podemos utilizar en nuestros dispositivos mobiles smartphones. ¿De que se trata? Bien, es una aplicación exclusiva unicamente para los celulares Android, y su nombre es «Find My Car», o «Encuentra mi Auto» en español. El objetivo es, como bien lo dice su nombre, darnos una mano a la hora de localizar nuestro carro. ¿Nunca les ha pasado de perder su auto en un enorme estacionamiento? Es moneda corriente, y aqui llega esta aplicación para darnos una mano.

Una aplicación de celular para encontrar tu autoFind My Car

En algunas ocasiones simplemente dejamos nuestro auto en cualquier sitio y luego no podemos ubicarlo, ya sea en un gran estacionamiento, o en la calle comun y corriente. La desesperación suele llegar acompañada de una sensación de que jamás encontraremos el carro, y para esos momentos, si tienes un smartphone con Android, ha llegado la aplicación justa: Find My Car.

¿Como se utiliza? La aplicación simplemente combina el Wi fi, el GPS y la brujula del equipo para establecer un punto fijo de ubicación de nuestro auto. A través de este proceso, el sistema nos dirá la ubicación precisa del auto cuando nosotros se la solicitemos, en casos de extravios o simplemente porque no queremos perder el tiempo buscandolo entre ese monton de coches desconocidos.

La interfaz es muy intuitiva y cualquier conductor con mínimos conocimientos sobre su celular y sus prestaciones podrá usarlo sin problemas. A partir de ahora, ya no más caer en la desesperación cuando no podemos ver nuestro auto a simple vista, con algunos toques en nuestro celular, un par de indicaciones y algo de información, encontraremos el carro en un abrir y cerrar de ojos. Como dijimos anteriormente, solamente lo pueden usar aquellos usuarios de Android.