Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando consejos de tránsito's Archivo »»

¿Qué hacer cuando un automóvil sale de la agencia?

Cuando se compra un automóvil es muy común que el conductor este emocionado y no preste atención a pequeños detalles, esto por creer que esta nuevo y no tendrá ninguna falla. Siempre hay que revisar hasta el último detalle a pesar de que sea un automóvil nuevo.

Inspeccionar un vehículo a detalle

Para inspeccionar un vehículo con detalle se debe de hacerlo a plena luz del día o en una habitación muy bien iluminada.

Cuando se compra un vehículo en una agencia, este se pide de acuerdo a las necesidades y categoría del vehículo, es por ello, que se debe verificar que cuenten con todas la especificaciones que ofrece la categoría del vehículo y accesorios adicionales que haya requerido el conductor.

Aunque el vehículo sea nuevo hay que inspeccionar  la carrocería e interiores para que no cuente con ningún rayón, golpe o daño menor.

Al ser un automóvil nuevo el odómetro deberá de tener muy poco kilometraje o en su defecto ni un kilómetro deberá de alcanzar, esto demostrara que en verdad es nuevo y solo se ha movido para el acomodado en a agencia o hacer pruebas de manejo.

La agencia automotriz deberá de dar instrucciones básicas acerca del mantenimiento de los vehículos, tales como mirar la varilla de aceite, cambio, tipo de refrigerante que utiliza etc.

Un vehículo nuevo deberá de tener alguna garantía en caso de falla mecánica, también se debe pregunta a la agencia acerca de promociones en seguros contra accidentes, muchas agencias ofrecen a sus clientes el primer año gratis en seguro vehicular.

Antes de comprar el vehículo en una agencia es muy importante solicitar una prueba de manejo para ver que se adapte a tus necesidades y en verdad sea le tipo de vehículo que quieres conducir todos los días.

Si el vendedor no quiere dar explicaciones es que algo anda mal y se debe exigir una explicación a detalle del vehículo o acudir a otra agencia.

¿Cuál es la causa de los accidentes en Santa Fe?

Lamentablemente cuando hablamos de accidentes siempre se nos va la mente hacia aquellos sucesos, en los que intervinieron varios vehículos utilitarios en los que la mala conducción había hecho su mella. Gracias a las nuevas estadísticas en conducción y accidentes hemos podido conocer los datos que corroboran que alrededor de un 30-40% de los responsables de accidentes de mediano a mayor rango de peligrosidad en la carretera son los camiones de transporte.

La mayoría de los conductores que producen estos accidentes se encuentran en estados de cansancio permanente que se hace agudo, tras las largas horas seguidas de trabajo o las jornadas intensivas en las que no se permite ni un tiempo pequeño para descansar, permitiendo así que todas las mercancías lleguen a buen puerto.

Tan sólo en Argentina, para hacernos una idea del volumen de mercancías y transportes que se mueven, circulan alrededor de quinientos mil camiones, siendo una buena referencia en el continente sudamericano. Aunque, desgraciadamente, los accidentes se suceden varias veces al año, uno de los más severos fue en Santa Fe, cuando un camión chocó contra un transporte infantil en el que iban los familiares y pequeños debido a uno de los festivales en los que iban a participar. Además de heridos graves, también existieron varios fallecidos que superaron la docena, creando un gran luto en la carretera debido a lo triste de la noticia.

Son muchos los que ahora hablan de la necesidad de reponer las vías de mayores herramientas de control para que avisen de la mala conducción de este tipo de vehículo, logrando así luchar contra el peligro de ver como cada cierto tiempo se pierden vidas inocentes en las carreteras del país. En algunas empresas ya han estudiado la viabilidad de implantar nuevas campañas de formación que obliguen a los trabajadores a aumentar la responsabilidad en una conducción mucho más segura, valorando así su vida y las de los demás.

Publicado en estadísticassend this post

Radares y el control de la velocidad

En muchas autopistas no sólo de Latinoamérica así como de Europa, se está regulando la circulación por medio de radares, con los cuales se detecta el traspaso del límite de la velocidad permitida para así regular y documentarse acerca del verdadero tránsito de los vehículos así como de las probabilidades de choques y accidentes.

Gracias a la utilización de los radares se prevé que los accidentes por causas de aumento de la velocidad se reduzcan hasta un 30%-40% aumentando así la seguridad previniendo todo tipo de accidentes y la mala coordinación de los conductores que viajan a demasiada velocidad.

A pesar de lo que mucha gente podría pensar los radares no son un tipo de limitación sino que son un beneficio para ayudar a la gente a disminuir el peligro y aumentar la conducción responsable. Hay muchos radares que se encontrarán ocultos por lo que será más fácil que los conductores se confíen, mostrando su verdadera forma de conducir.

Estos test y pruebas ayudaran a crear un mayor control  de los vehículos siempre velando por la seguridad, llegando a establecer las multas que sean necesarias, muchas veces las mismas son ordenadas por las entidades de tráfico pertinentes para así remediar que los conductores vuelvan a realizar actos imprudentes en la carretera. Las pruebas que las entidades oportunas especializadas en tráfico realizarán para corroborar la mala acción en conducción serán emitir las fotografías y los expedientes del cambio de velocidad logrando así una prueba veraz de que no se ha respetado el límite.

Normalmente, la capacidad de captación será de dos vehículos por segundo, así mismo las curvas estarán libres de la exposición ya que los vehículos no se captarán en ese momento. Hay dos tipos diferentes de radar: los de caja (que servirán para programar la dirección de los dos sentidos de la vía por la que circularán los vehículos) y los de pórtico (que se utilizarán para medir la velocidad de los vehículos que circulan por el carril)

 

Conoce la función de los pedales del vehículo

 

A la hora de saber conducir te ayudará el tener una base de conocimientos que te permita utilizar todas las herramientas disponibles para crear un buen uso de la conducción, creando una mayor durabilidad y estabilidad de tu vehículo, permitiéndote una buena conservación del mismo durante muchos más años.

El uso correcto de los espejos retrovisores así como de todos los elementos de conducción del automóvil es algo que se aprende desde muy pequeño, algunas veces en asignaturas del instituto, como mecánica e iniciación a la física o electrónica pasando por los temarios de las autoescuelas, en donde es materia básica para poder aprender a conducir un vehículo.

Debajo del volante, te encontrarás con varios pedales, entre ellos destacarán el embrague, el pedal y al acelerador. Mientras que el acelerador nos permite regular la cantidad de potencia del vehículo, también regulará la cantidad de energía y combustible que necesitará el vehículo. En muchas clases de conducción eficiente, de hecho, se aprende a regular la fuerza que se aplicará en el mismo para poder ahorrar combustible de una manera responsable y efectiva.

El pedal, por su parte, será la herramienta destinada a parar y disminuir la velocidad del vehículo, pudiendo crear una conducción mucho más efectiva y segura en las autopistas, una recomendación obvia es aquella en la que siempre habrá que mantener un balance adecuado de la velocidad de conducción pudiendo restringirla y adecuarla a cada tramo que estaremos conduciendo sin tener que crear pisadas bruscas que puedan dañar los resortes y mecanismos internos del vehículo.

Muchas veces te dirán que podrás usar el freno de servicio así como algunos frenos de mano para combinar con el principal de pedal, aunque esto sólo ocurrirá en aquellos casos en los que necesites aumentar la potencia de una frenada para casos extremos en los que no puedas alcanzar el embrague o como frenados de emergencia.

 

 

 

 

¿Por qué es mala la niebla en la conducción?

La niebla es una de las enemigas de la conducción responsable debido a que disminuye la visión, crea un mayor riesgo de accidentes y hace que la concentración así como la profundidad de campo visual disminuya. Habrá mucho tipos de niebla, entre ellas la niebla clara y la espesa, algunas de ellas más caídas hacia tierra, siendo ésta la más peligrosa, ya que no se podrá delimitar el borde de la carretera.

Normalmente la niebla suele aparecer en los días más fríos de invierno debido a la condensación de gases en la atmósfera, así como en algunas mañanas del verano, sobre todo en regiones húmedas que obtienen una propensión a la lluvia y a los días menos luminosos. Es más peligrosa, sobre todo en aquellas carreteras de montaña, en las que haya diversas curvas que hagan peligrar la estabilidad de la conducción y el agarre en carretera. Para que puedas circular con la máxima seguridad posible será necesario que revises el estado de las ruedas, así como el cambio de aceite, además de que mantengas un estado perfecto del motor revisándolo previamente.

Ante la aparición de la niebla, deberás mantener unas técnicas adecuadas que te permitirán conducir seguramente sin hacer peligrar tu salud. Primero deberás conducir a una velocidad estable, manteniendo un ritmo de circulación estable en el que no tendrás que frenar ni acelerar bruscamente. Tambien podrás encender las luces delanteras, ya que te permitirán obtener un mayor grado de visibilidad, ante las posibles inclemencias del tiempo, te ayudará a ti y a los otros miembros de la carretera. Otro de los consejos efectivos será el de activar el aire acondicionado ya que ayudará a que no hubiera un empañamiento destacado de los cristales delanteros, este truco será igualmente efectivo cuando hay lluvias fuertes e incluso tormentas con fuertes vientos y lluvias intensas.