Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando campañas's Archivo »»

Más accidentes viales  que incendios en el sur de baja California A diferencia de años anteriores el número de incendios en baja california ha ido a la baja a diferencia de los accidentes viales que va en aumento a lo largo del año, informo el comandante de bomberos de cabo san Lucas, Juan Carbajal.

El comandante hizo el comentario informando sobre la disminución en los incendios, esto gracias a las campañas permanentes que se llevan a cabo en escuelas de las diferentes localidades del estado.

Campaña para evitar accidentes<

El Comandante añadió que la labor de la Institución tiene que ser más preventiva en materia vial, ya que así lo han planeado, por ello se necesitan reforzar las campañas en la escuelas para evitar los accidentes viales que se han registrado, choques vehiculares y atropellamientos.

Una de las posibles causas de que ocurran accidentes viales en la entidad y sigan en aumento es precisamente porque la mayoría de los automovilistas no sabe conducir, debido  que no existe una cultura de vialidad, aparte las licencias de conducir las otorgan de manera meramente fácil.

El comandante Carbajal expresa que a veces hay más accidentes de tránsito que por disparos por arma de fuego ya que conducir un vehículo es equivalente a usar alguna arma de fuego.

Lo que se propone es reforzar las campañas en las escuelas, dar curos sobre educación vial a alumnos, padres de familia y la ciudadanía en general, con esto se pretende disminuir de forma considerable el número de accidentes durante el 2012

 

Publicado en campañassend this post

Conductores son consignados por conducir alcoholizadosEn Guadalajara Jalisco, La Secretaría de Vialidad y Transporte (SVyT),  da a conocer por medio de un informe los resultados de un operativo alcoholímetro realizado en este diciembre, donde fueron consignados 66 conductores.

A los conductores que se les aplico la prueba del alcoholímetro a partir del 1 y hasta el 24 de diciembre, 66 conductores resultaron positivo a la prueba.

Pruebas realizadas

Tan solo en 101 pruebas realizadas los días 23 y 24 de diciembre, fueron puestos a disposición de las autoridades 7 conductores que resultaron positivo.

El operativo del alcoholímetro, se realiza a diario con motivo de la temporada, fiestas navideñas y el periodo vacacional invernal 2011, el operativo se realiza en un horario de 6 de la tarde a 4 de la mañana.

Por primera vez, desde que se hace el operativo, se anexo a los operativos el crucero de avenida Cruz del Sur y Conchita, en donde opera las 24 horas del día un negocio de licores, donde se violan algunos  reglamentos municipales y restricciones por la ley denominada salvavidas.

El secretario de Vialidad y Transporte, Diego Monraz Villaseñor,  recalco  que  la noche del 24 estuvo presente el operativo instalado en la avenida Cruz del sur, se solicitara al ayuntamiento que regule la situación del establecimiento de licores, el secretario puntualizó que el alcoholímetro concluirá el 6 enero de 2012, operativo de temporada navideña.

A fin de reguardar la seguridad de los conductores es que se toman estas medidas, y evitar accidentes de tránsito.

Publicado en campañassend this post

Con la llegada del año 2012 se presentaran serias modificaciones a las actuales leyes que rigen el transito en Uruguay. Así mismo, se iniciaran una serie de campañas y medidas educativas para educar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar las normas establecidas por las autoridades.

Creación de la Policía Nacional de Tránsito

El gobierno de la región informo que se creara un ente especializado, el cual tendrá jurisdicción en todo el país, y surgirá de la fusión entre los actuales cuerpos de policía de transito y la policía caminera. Esta medida se tomo pues, según argumenta la UNASEV (Unidad Nacional de Seguridad Vial), al no existir una institución nacional surgen barreras jurídicas que evitan que las respectivas autoridades puedan actuar con severidad y de manera oportuna. Es por esto, que dicha unión fortalecerá enormemente a las autoridades viales.

Campaña para crear conciencia

Otro de los anuncios que se hicieron, indico que se iniciara una campaña de educación ciudadana, que estará a cargo de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad, y que busca que las personas, tanto conductores como peatones, sean consientes de los riesgos que corren en las vías al no respetar las reglas establecidas. Según indico el jerarca estatal, de nada sirve mejorar la fiscalización y el control, como se planteo anteriormente, sino se tiene la colaboración consiente y veraz de la población.

Algunas medidas por la temporada de fin de año

Como el turismo aumenta en esta época del año, las autoridades asumirán algunas medidas para evitar fatalidades viales, entre estas:

  • Reforzamiento de los controles de alcoholemia, gracias a los espirómetros donados por la Fabrica Nacional de Cerveza.
  • La fuerza aérea se encarga de la vigilancia de las vías, con el apoyo de los policías terrestres.
  • La Administración de Servicios de Salud del Estado entrego dos ambulancias totalmente dotadas para que fueran usadas en caso de fatalidades y/o emergencias viales.

 

Publicado en campañassend this post

Se incrementa el número de automóviles usados que ingresan a México
Nuevamente después de algunos años, va en aumento el ingreso de automóviles usados provenientes de los Estados Unidos, se hizo un intento por frenar el ingreso de automóviles usados esto a base de cerrar la puerta fronteriza a la entrada irregular de automotores mediante el más reciente decreto automotriz que entró en vigor el pasado 1 de julio. Desafortunadamente no cumplió su cometido por lo cual se espera que este 2012 ingresen aproximadamente 700000 automóviles usados.
La mayoría de los automóviles que  han ingresado al país es  gracias a nuevos amparos contra el decreto de mediados de año otorgados por jueces de ciudades fronterizas y que actualmente son impugnados por las autoridades federales.

Legalidad en el ingreso de autos

El importar vehículos usados desde Estados Unidos está permitido, solo se deben cumplir ciertos requisitos, como tener una antigüedad no mayor a 10 años y contar con los documentos estadounidenses los cuales acrediten que está en condiciones mecánicas y de emisiones para circular en ese país.
Los amparos permiten que los importadores de autos compren a precios sumamente bajos lo que hace que la oferta sea muy alta.
Las Empresas subastan autos y camionetas que títulos de propiedad dados de baja y que están destinados al reciclaje  o exportación a mercados sin regulación, como África, Centroamérica y actualmente en México.A los autos usados se les conoce comúnmente como “chocolate”, ya que en el pasado entraban de forma ilegal al país.

Publicado en campañassend this post

A partir de enero las autoridades del ayuntamiento de Xalapa con ayuda de la dirección de tránsito y transporte del estado pondrán en marcha el programa, para movilidad urbana nombrado, Xalapa en movimiento, el cual diseña 7 circuitos de circulación continua donde no se permitirá estacionarse del lado de las aceras, los agentes de tránsito ayudaran a supervisar el programa para así agilizar el flujo vehicular.

Avenidas donde entra el programa

Las avenidas en las cuales se instalaran los primeros circuitos de movilidad  estarán conformados en la Avenida , Lucio Blanco, Primero de Mayo, Orizaba y Mártires 28 de Agosto que contempla calles como Antonio Muñoz, Vázquez Vela, Martín Torres , Huatusco,  José de Hernández, Fraternidad, Santiago Bonilla, Reyes Heroles, Cecilio Flores, Francisco Moreno, así como en otras vialidades.

Otros de los circuitos que se instalaran  serán en la Avenida Xalapa, Orizaba y Ávila Camacho que integra calles como Censos Nacionales, Córdoba, Ernesto Ortiz, Coatepec, Querétaro, Victoria, Tuxpan, Monterrey, Saltillo, Jorullo, Fransechi y Azueta.

Forma en que se determinaron los circuitos

La universidad veracruzana realizo una entrevista a 2800 habitantes, el 70% de los entrevistados dice trasladarse diariamente hasta 3 veces por las calles de la ciudad, lo que genera 748 millones 816 viajes diarios entre la población de Xalapa.

A partir de los datos obtenidos en la encuesta se  eligieron las vialidades  como circuitos de transito rápido por el gran número de personas que utilizan estas calles para llegar a sus destinos, con los circuitos el flujo vehicular será más rápido y eficiente en la ciudad.

Publicado en campañassend this post