Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando campañas's Archivo »»

Patrullaje vial por semana santa en Caracas en Venezuela

Las autoridades durante el pasado perdido vacacional de semana santa incrementaron las labores de patrullaje y control de velocidad en la Autopista Regional del Centro (ARC), con la finalidad de tener una mayor seguridad y evitar que ocurrieran accidentes viales.

El operativo vial de semana santa tuvo puestos de control instalados en los peajes de Palo Negro, La Cabrera, Tapa, La Victoria y Las Tejerías. Así como 55 unidades de tránsito patrullando y 150 policías de tránsito en diferentes turnos vigilando los 66 kilómetros del trayecto Aragua en la ARC.

Accidentes fatales

Un accidente fatal que se tuvo en el kilómetro 64, sentido Valencia-Caracas, dejo como consecuencia el fallecimiento  de dos personas y seis resultaron con lesiones de gravedad. El accidente fue ocasionado por un impacto múltiple donde se involucraron 10 automóviles.

Las personas lesionadas fueron trasladadas por las autoridades al Hospital José María Benítez, en La Victoria, municipio Ribas, estado Aragua, donde de forma inmediata recibieron la atención medica necesaria para poder salvar su vida.

A causa del accidente se tuvo que cerrar el acceso a la vialidad, debido a un derrame de aceite y combustible en la autopista, por la seguridad de los demás vacacionista fue que se decidió cerrar la vialidad en lo que los elementos limpieza retiraban el derrame.

Durante el accidente vial se contó con la participación de 16 unidades de bomberos, 171 personas de protección civil y 71 voluntarios que ofrecieron  el servicio de primeros auxilios a las víctimas en lo que se trasladaban al hospital.

A los conductores se les invito a que tenga precaución en este perdido vacacional de semana santa, ya que las carreteras están muy transitadas y las personas por la emoción de ir de vacaciones no están atentas a los caminos.

Con el incremento de policía de tránsito se logró tener una ligera disminución en accidentes fatales.

 

Publicado en campañassend this post

Agentes de Vialidad corruptos en Tapachula Chiapas

En la ciudad de Tapachula Chiapas en México, se han recibido varias denuncias donde se exhibe que varios agentes de vialidad por medios de cutas extraoficiales  permiten el ingreso de camiones pesados a la ciudad para descargar mercancía.

Los Transportistas de unidades de carga están inconformes por la corrupción de agentes viales, ya que manifiestan que ahora no perciben ingresos por el acarreo desde las afueras hacia el centro de la ciudad. A pesar que no está permitido la circulación camiones pesados por ciertas vialidades.

Los agentes de tránsito reciben desde los 200 a 300 pesos por permitir el ingreso de camiones de carga, este es un acto de corrupción que debe ser detenido, ya que si hay corrupción los choferes violan las leyes de tránsito.

Vialidades en deterioro

El ingreso de camiones de alto tonelaje en el centro de la ciudad de forma desmedida es un grave peligro para la seguridad vial a mediano plazo, ya que los vehículos pesados dañan las calles y avenidas céntricas que no están diseñadas para soportar un alto peso vehicular.

Los daños ya se pueden notar a simple vista, con el simple hecho de ver un incremento en los baches que han aparecido desde que se ha permitido el ingreso de camiones pesados, ahora los conductores particulares deben estar aleta rapa r no caer en un bache y dañar los neumáticos o generar un accidente vial.

Es urgente hacer algo al respecto y que la ciudadanía que detecte este tipo de corrupción informe anotando los números de placa y patrulla. Así mismo varias calles recién pavimentadas ya están con el pavimento roto.

Si esto continua así en unos meses las vialidades del centro de la ciudad serán intransitables y en época de lluvias será muy peligro circular pro aquellas vialidades, ya que se inundaran y hará todo un caos vial

 

Publicado en campañassend this post

Operativo vial en torreón Coahuila en México

El director de Tránsito y Vialidad de Torreón, Carlos Garza, informó que se llevó a cabo el operativo vial, en las vialidades de la ciudad de torreón con motivo del periodo vacacional de Semana Santa. En el operativo participaron el Gobierno Federal, Estatal y Municipal.

El operativo esta conformado por 60 elementos de la policía de tránsito, que estarán destinados para cuidar la seguridad vial durante el periodo vacacional de semana santa, así como también se contara con 10 patrullas, 20 motocicletas y 4 cuatrimotos. La Dirección Municipal de Tránsito y Vialidad es quien se encarga de coordinar el operativo vial.

En lo que va del año ya se han instalado cuatro filtros de seguridad vial, que se encuentran ubicados en el bulevar Laguna, a las faldas del Cerro de las Noas, en la colonia primero de mayo, en el Monumento a Hidalgo de bulevar Independencia y calle Múzquiz.

Seguridad en vacaciones

De acuerdo a un análisis detallado llevado a cabo por la dependencia municipal, se estima que para este 2012 se incremente el flujo vehicular en avenidas hasta en un 20 por ciento, esto a comparación con el año 2012 en las vacaciones de semana santa.

Los tres niveles de gobierno tiene una muy buena coordinación para el operativo vial de semana santa, por lo que están bien organizados y cada quien lleva de manera precisa alguna tarea para cuidar la seguridad vial de los vacacionistas durante estas vacaciones.

El Gobierno Municipal ya tiene bien identificadas las vialidades que presentan un alto riesgo en este periodo vacacional, se trata del el bulevar Revolución y el acceso a la empresa Peñoles. Por lo que en estas vialidades se podrá, mayor atención y se incrementara la vigilancia. Así como se repartirá folletos a los automovilistas que circulen por ahí.

El Municipio recomienda que la atención se centre en los adultos mayores y niños, que son los que pro lo regular asisten a los eventos de semana santa.

 

 

 

Publicado en campañassend this post

Cursos de prevención en Distrito Santa Cruz

Cada vez más se está intentando integrar una política de enseñanza segura para todos aquellos profesionales que desarrollan su tarea laboral, tanto en Sanidad como en Industrias Automovilísticas y en todas aquellas formaciones profesionales para futuros conductores. Santa Cruz se ha decantado por crear junto la Dirección Nacional de Vialidad nuevos programas y ciclos de formación para todos aquellos que quisieran ver incrementada su seguridad y la de los demás en caso de accidente.

Una de las formaciones que más llamó la atención es la de Reanimación Cardio Pulmonar, también llamada como RCP, una práctica totalmente alentadora en los casos de que haya un herido y puedas atenderlo con toda la seguridad de unos conocimientos prácticos y básicos en salud, que podrá (en los casos más graves) ayudar a que una persona aguante hasta que lleguen los profesionales de la salud y el servicio médico.

Este tipo de reanimaciones se suele realizar cuando ocurre una parada cardiorrespiratoria, siendo vital y de gran importancia a la hora de crear un periodo de tiempo extra que ayude a salvar una vida. Obtener esta formación y la cualificación es muy fácil, ya que constará de una teoría básica de anatomía, primeros auxilios y procesos de actuación conteniendo una parte práctica con la que poder obtener el método perfecto para realizar este tipo de práctica.

Estas formaciones que se están extendiendo a lo largo de toda la zona también se han hecho prácticas en los planes de Capacitación Anual en Seguridad e Higiene. El propósito de los responsables de la organización del evento fue también aconsejar a los conductores acerca de todos los ejercicios que podrán hacer para colaborar en el cuidado de su salud así como en las emergencias ajenas. Según los monitores, la inseguridad así como el tener miedo a equivocarse realizando los primeros auxilios y el pánico que provocan los accidentes son una de las causas mayores de huida de los transeúntes.

 

 

Publicado en campañassend this post

¿Cómo se recurre una multa de tráfico?

Si crees que la multa que te han impuesto es injusta siempre podrás recurrir a ella en un  juzgado o en un abogado de confianza. En el momento de recurrir la multa siempre podrás alegar diferentes causas de rechazo, entre ellas, motivos de fondo (con las pruebas pertinentes de que no los tienes, o no tienes lo suficiente en este momento) o simplemente por motivos de que ha habido una equivocación y tú no has cometido esa infracción.

Después deberás tener en cuenta que la denuncia deberá ser impuesta en el momento de recibir la multa, ya que puede que pasado este tiempo no llegue ninguna validación de tu propuesta, pudiendo rechazar tu solicitud. Normalmente las entidades del Ayuntamiento así como las de tráfico hablan de que habrá dos tipos de procedimiento para pagar una multa. Una de ellas será de un modo abreviado, en esta manera de pagar habrá que pagarla antes de los primeros veinte días de un mes convencional obteniendo un descuento de hasta la mitad sobre la base original del precio establecida. En el modo ordinario, se acepta mostrar la disconformidad del afectado y afectada, teniendo un mes para recurrir ante el Juzgado.

En el caso de que recurras y el Juzgado acepte tu propuesta, deberás tener preparadas las pruebas que corroborarán que ha habido un error, si no las presentas el Juzgado hará una revisión general del caso y decidirá omitir la propuesta denegando tu solicitud. Si esto pasa y has olvidado el plazo de presentación te podrán conceder hasta seis meses para presentar un recurso administrativo de nuevo. Si las multas son verdaderas se podrá probar que quien lleva razón es la entidad que ha considerado poner la multa, llegando incluso a la pérdida de los puntos del carnet, en el caso de las condiciones y conflictos más severos.

Publicado en campañassend this post