Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando campañas's Archivo »»

Si tomaste, no manejes

Mucho se ha dicho sobre el alcohol y conducir. Y es que esta combinación no es válida si se quiere llegar a casa sin preocupación. Las campañas de conciencia para una conducción responsable alegan que “si tomaste, no manejes”, para así evitar posibles accidentes de tránsito.

El alcohol es un estimulante afrodisíaco que inconscientemente hace que las personas quieran ir a mayor velocidad en su vehículo, saltarse la luz en el semáforo, y, en último término, quedarse dormidos frente al volante. Por eso se considera al alcohol un riesgo inminente a la hora de conducir. Pero hay más…

El marketing o una autoescuela

En las grandes autopistas que conectan ciudades, es normal observar vallas enormes que dicen, en letra muy pequeña, “si tomaste, no manejes”. Esto supone una especie de autoescuela para que cuando los conductores observen la valla, inserten un mensaje subliminal en su mente.

Sin embargo, el resto de la valla la compone una botella de cerveza o licor con una chica desnuda al lado, invitando a consumir alcohol a las personas que transitan por allí. Entonces, ¿en qué se resume esta propuesta de las empresas? ¿Intentan ayudar a preservar la seguridad vial, o quieren aumentar sus ventas mientras provocan más accidentes?

Sin importar cuál sea la respuesta, seguramente estos conductores, en la siguiente parada, saldrán disparados del vehículo con una misión: comprar alcohol.

Descansar en el coche

Muchas personas sugieren que cuando se está tomando y luego debe conducirse hasta la casa, es mejor llamar por teléfono y decir que no se siente en capacidad para manejar y un amigo lo llevará, o estacionará el vehículo en algún sitio seguro y descansará allí.

Aunque parezca bohemio, resulta más viable descansar dentro del vehículo que quedarse dormido en plena vía, a 100 km/h. Pero, a fin de cuentas choferes, ¿es necesario consumir alcohol?

Publicado en campañassend this post

Aporte económica para seguridad vial en Rio negro Argentina

En la localidad de Dina Huapi de la provincia de Rio Negro, Ariel Gallinger, secretario de Gobierno hizo la entrega de 100 mil pesos para poner en marcha el proyecto de Seguridad Vial en la localidad. El aporte económico solo es una parte de un total de 300 mil pesos.

En la reunión de entrega del recurso se contó con la participación de Hugo Valenzuela, director de Municipios, quien enfatizó en que se realizó la primera entrega del recurso para la seguridad vial. Con esta ayuda se pone en marcha una serie de obras viales y campañas que estarán enfocadas en la seguridad vial de la localidad de Dina Huapi.

Entre las obras de mayor prioridad son la de completar la instalación de varios semáforos en las principales avenidas de la localidad, la rehabilitación de varias avenidas y construcción de nuevos caminos arpa hacer mas rápido el traslado entre municipios.

Una vez se haga la entre de la otra parte del recurso para seguridad vial, se hará la instalación y remodelación de mas semáforos, ya que algunos se encuentran en mal estado y son un peligro, debido a que pueden caerse en cualquier momento encima de algún automóvil o simplemente obstruir el paso de la vialidad.

Mayor seguridad en Dina Huapi

Con el proyecto de seguridad vial también se beneficiaran varias pequeñas y medianas empresas de la localidad, ya que será a ella a quienes se compre el material para las campañas viales y loas empresas que ofrezcan material de construcción también se les adquiera el producto. Por lo que también se quiere que las empresas de la localidad de Dina Huapi se vena beneficiadas con el proyecto vial.

En materia de empleo también se beneficiara la localidad, ya que se va a requerir personas para aduar en las campañas viales y obras viales que se estarán construyendo durante el proyecto vial.

 

Publicado en campañassend this post

Aporte económica para seguridad vial en Rio negro Argentina

En la localidad de Dina Huapi de la provincia de Rio Negro, Ariel Gallinger, secretario de Gobierno hizo la entrega de 100 mil pesos para poner en marcha el proyecto de Seguridad Vial en la localidad. El aporte económico solo es una parte de un total de 300 mil pesos.

En la reunión de entrega del recurso se contó con la participación de Hugo Valenzuela, director de Municipios, quien enfatizó en que se realizó la primera entrega del recurso para la seguridad vial. Con esta ayuda se pone en marcha una serie de obras viales y campañas que estarán enfocadas en la seguridad vial de la localidad de Dina Huapi.

Entre las obras de mayor prioridad son la de completar la instalación de varios semáforos en las principales avenidas de la localidad, la rehabilitación de varias avenidas y construcción de nuevos caminos arpa hacer mas rápido el traslado entre municipios.

Una vez se haga la entre de la otra parte del recurso para seguridad vial, se hará la instalación y remodelación de mas semáforos, ya que algunos se encuentran en mal estado y son un peligro, debido a que pueden caerse en cualquier momento encima de algún automóvil o simplemente obstruir el paso de la vialidad.

Mayor seguridad en Dina Huapi

Con el proyecto de seguridad vial también se beneficiaran varias pequeñas y medianas empresas de la localidad, ya que será a ella a quienes se compre el material para las campañas viales y loas empresas que ofrezcan material de construcción también se les adquiera el producto. Por lo que también se quiere que las empresas de la localidad de Dina Huapi se vena beneficiadas con el proyecto vial.

En materia de empleo también se beneficiara la localidad, ya que se va a requerir personas para aduar en las campañas viales y obras viales que se estarán construyendo durante el proyecto vial.

 

Publicado en campañassend this post

Córdoba – Argentina: Campaña “Conductor designado”

La defensoría del pueblo de la ciudad de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba de la República Argentina y dentro del acuerdo firmado en la Secretaría de Calidad Institucional de la Municipalidad de esta ciudad comenzó a implementar la campaña que tiene como eslogan “Elegí lo que te hace bien”.

El objetivo de esta campaña es seleccionar dentro de un grupo de amigos que salen por la noche a bailar, cenar, divertirse o tomar algo; a uno en particular y este elegido se compromete a no ingerir alcohol haciéndose el responsable del traslado, una vez finalizada la velada, a la casa de todos sus amigos.

La idea al principio se tomó de manera jocosa, pero poco a poco fue tomando forma y los jóvenes la han aceptado en su totalidad según se desprende de un estudio preliminar realizado no solo en Villa Carlos Paz sino también en otras localidades de la provincia mediterránea.

El antes proyecto y ahora una realidad, fue encausándose en base al aporte de diferentes sectores y por lo tanto ideas. La implementación prevé la colocación en el conductor asignado una pulsera de cinta plástica inviolable para su identificación. Los propietarios de los locales colaboraran brindándoles a estas personas identificadas bebidas sin alcohol gratuitamente durante toda la noche. Además al salir del lugar se realiza un control y si se constata el fiel cumplimiento a la normativa el conductor asignado recibe premios adicionales a manera de incentivación.

Esto parece increíble, que allá que incentivar a los chicos a cuidarse de sí mismo y sus amigos, pero es la actualidad que toca vivir. Y por ello son bienvenidas estas normativas, ideas con la colaboración de todos los intervinientes, los amigos, los locales nocturnos, el poder ejecutivo. Demostrando que la armoniosa articulación entre todos los sectores de la sociedad permite mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Publicado en campañassend this post

Argentina: Sugerencias destacadas sobre seguridad vial

Ante el alarmante aumento de víctimas fatales en accidentes de tránsito, y citando por ejemplo que en la provincia de Buenos Aires tiene el triste record de ser la provincia con mayor número de víctimas fatales, 2.354 es seguida por la provincia de Santa Fe con 652 y en tercer lugar Córdoba con 521 víctimas fatales. ¡Sí! Mujeres, hombres, niños, ancianos que encontraron la muerte de manera absurda en algo que se pudo haber evitado.

Sugerencias concretas por parte de las campañas

  • Conducir con luz diurna

Lamentablemente cada vez es más usual conducir de noche, fundamentalmente en época de vacaciones ya que con esta actitud, la familia, disfruta más los días disponibles a tal fin. También existen otras excusas para los viajes nocturnos como lo es el calor, de noche la temperatura baja y esto favorece. Pero la realidad, las estadísticas, indican que los accidentes se triplican en la noche.

El sentido común debería contemplar que ese es el horario habitual de nuestro organismo para descansar y dormir. Nuestros ojos no están adaptados para horas de exposición a rutas oscuras y luces que nos encandilan de frente. Si a estos viajes le sumamos cena en abundancia o ingesta de alcohol estamos ante un desastre en potencia. Nuestros reflejos están en un porcentaje muchísimo menor a lo habitual y por lo tanto no respondemos de la manera adecuada.

  • Ajustarse a la vida

El cinturón de seguridad forma parte de la seguridad pasiva y más allá de la obligatoriedad en su uso, el sentido común nos dice que un cuerpo a 100 km por hora si sufre una desaceleración a cero sufre graves daños, por ello algo tan sencillo como el cinturón de seguridad nos aferra no solo al asiento del automóvil sino a la vida.

En Argentina se cree que si todos cumplirían con esta sencilla acción, las muertes disminuirían un 60% aproximadamente, un dato para no descartar.

Publicado en campañassend this post