¡¡¡Novedad!!! INTERCOMUNICADOR BLUETOOTH PARA MOTOCICLETA Y TURISMO - AUTOESCUELAS

Más Información del Curso en MP4

Navegando autoescuelas's Archivo »»

¿Por qué optar por una autoescuela?El momento de aprender a conducir y obtener la licencia es uno de los más importantes de la vida de una persona. ¿Quien no recuerda la primera vez que se puso al volante? Social y culturalmente ha sido por años uno de los sucesos para recordar. Por este motivo, dada la importancia y el cuidado que merece, es fundamental que lo tomemos con seriedad y optemos por elegir la mejor opción para aprender a conducir.

¿Por qué optar por una autoescuela?

Optar por una autoescuela a la hora de aprender a conducir y todo lo que esto conlleva, puede ser la mejor opcion dentro de las existentes. Si decides asistir a una, te darán todas las herramientas que necesites para lograr tu mejor desempeño, además de que contarás con la capacitación en manos de los profesionales adecuados.

Ponerse tras un volante de un vehiculo hoy en día no es algo que haya que tomar a la ligera. Gracias a la falta de importancia que le dan muchos y a la poca conciencia y responsabilidad, podemos ver a diario como personas pierden la vida en distintos accidentes viales.

Si quieres ser un conductor eficiente y responsable, entonces tendrás que obtener los mejores conocimientos y combinarlos con buenas sesiones de practica. Dentro de las opciones para aprender a conducir, en una autoescuela encontrarás el equilibrio ideal entre teoría y practica, algo que cuesta un poco encontrar en estos días.

Recuerda, si quieres ponerte al volante de manera segura evitando lastimarte a ti o a cualquier persona que circule por las calles, asistir a un centro de capacitación y prepararte de la manera adecuada es lo mejor que puedes hacer. Hoy en día, el mercado ofrece muchas opciones entre las que podrás elegir.

Publicado en autoescuelassend this post

Autoescuelas: un trabajo con responsabilidad social¿Quién no escuchó de su propio padre o de un tío la experiencia de haber aprendido a manejar en el campo, el parque o el barrio a la hora de la siesta? La urbanización relegó este juego entre padres e hijos a la enseñanza en academias especialmente creadas para reemplazarlo. Es por ello que, más que un negocio comercial, las autoescuelas nacieron para cumplir un trabajo con responsabilidad social.

Cambio de hábito

Es indudable que el constante crecimiento demográfico, y el consecuente proceso de urbanización que vienen atravesando en forma conjunta los países latinoamericanos nos han permitido desarrollarnos, avanzar, integrarnos al mundo globalizado. Sin embargo, estos cambios también han sido responsables de la modificación de numerosos hábitos dentro de una sociedad acostumbrada a mantener a la familia unida en base a la transmisión de conocimientos y tradiciones.

Particularmente, una de estas costumbres perdidas es la iniciativa del padre de enseñar a conducir a sus hijos. Con la aparición de las autoescuelas, el padre se convirtió en profesor y el hijo, en cliente. El entrenamiento ya no se hace después del almuerzo del domingo, ante la mirada de tías y abuelos, sino durante la semana, entre la salida del colegio y la ida al club. No obstante estos cambios, el aprender a manejar sigue siendo un anhelo de los jóvenes y toda una tradición.

El rol de las autoescuelas

Las autoescuelas han logrado establecerse entre los aprendices como lugares de recreación al que todos quieren concurrir, aceptando su sentido de responsabilidad social y brindando en su educación mucho más que una técnica para conducir.

Seguir este camino garantizará el éxito de las autoescuelas, evitando que, en un futuro, se banalicen sus servicios hasta convertirse en pura mercancía. Así podrán apostar sus esfuerzos para que sus clientes se sientan acompañados, transformando ese cambio de hábito en un aspecto positivo. Sólo así los usuarios sentirán que son educados con el mismo entusiasmo con que fueron tratados sus padres por sus abuelos, y las escuelas de conducción podrán sentirse realizadas al cumplir eficazmente con su sentido de responsabilidad social.

Publicado en autoescuelassend this post

La mejor opción para aquellos que quieren aprender a conducir es, sin dudas, una autoescuela. Se presenta como una alternativa comoda y efectiva para que todos los que buscan empezar su camino en el manejo de vehiculos lo puedan hacer de manera segura, sacando su licencia sin problema alguno.

Qué buscan los estudiantes en una autoescuela

En principio, lo que todo alumno pretende de una autoescuela es que el contenido que se le brinde sea de calidad, para así poder cumplir con el objetivo deseado. Hoy en día en la mayoría de los paises de Latinoamérica y del resto del mundo, se solicita a la hora de tramitar la licencia de conducir, que el aspirante presente un certificado de autoescuela o academia donde se establezca que la persona ya aprendió a manejar un auto con destreza.

Una autoescuela le da a la persona que está interesada en sacar su licencia todas las herramientas necesarias para lograrlo. Desde una buena teoría básica, hasta la práctica fundamental. Esto es lo que pretenden los jovenes que acuden a las autoescuelas, salir de allí con todo muy bien aprendido y practicado.

Lo optimo para cualquier estudiante sería optar por una autoescuela que le ofreciera una combinación de tecnicas de aprendizaje. Por ejemplo, lo ideal sería una mezcla entre teoría, un simulador de conducción para comenzar de forma segura, y culminar manejando un auto real, en una calle de verdad para que el alumno se enfrente con la conducción de la vida diaria. Una autoescuela que logrará ofrecer todo esto sería sin duda más que suficiente para cualquier alumno que bsucara aprender a andar en el volante.

Publicado en autoescuelassend this post

Curso de conducir en tan solo 9 días en Cuencia, Ecuador

En Ecuador es necesario pasar por un curso de manejo para poder obtener la licencia de conducir tipo B. Los interesados deben acreditar el curso en alguna de las tantas escuelas de manejo del país.

Una de las autoescuelas de la ciudad de Cuenca ofrece una promoción en la cual se imparte un curso de tan solo 9 días para cumplir con las 33 horas mínimas que exigen las autoridades.

Ventajas de cursar el curso en 9 días

La ventaja de realizar un curso de manejo de este tipo es que la persona interesada, con o sin conocimientos previos de manejo, puede abarcar todo el programa de estudio en apenas 9 días. En el transcurso de los días del curso el estudiante alterna la teoría y la práctica de conducción.

Tarifas del curso

La autoescuela Apremansa, de Cuenca, imparte este curso express con una tarifa de 180 dólares. No es un precio tan elevado considerando que en tan solo 9 días el estudiante podrá dar inicio al trámite para obtener la licencia de conducir.

Este curso, que se basa en un sistema intensivo de aprendizaje, proporciona los conocimientos básicos de manejo para los aspirantes que quieran tramitar una licencia de conducir del tipo B, es decir, para manejar automóviles particulares.

Una vez concluido y aprobado el curso en la autoescuela, viene la parte del trámite en la Agencia Nacional de Tránsito de Ecuador. Este trámite ya corre por cuenta del estudiante, ya que no está incluido en el costo del curso.

«En la escuela de manejo no se hacen licencias, solo se dan clases», aclaró  Alexandra Corral, directora de la autoescuela Apremansa.

En Ecuador los ciudadanos que aspiran a recibir una licencia de conducir deben realizar un curso de manejo para obtener los conocimientos teóricos y prácticos para realizar el examen en la Agencia Nacional de Tránsito.

 

Publicado en autoescuelassend this post

escuela manejo

Gran parte de las autoescuelas que se encuentran en Morelia, Michoacán, no cuentan con una certificación.

Tal como reporta el diario local Provincia, una estudiante chocó a otro auto mientras recibía una lección de manejo de un instructor de la autoescuela Monarca. El instructor le pidió a la joven dinero para pagar los daños al vehículo. La estudiante además no recibió atención médica.

Escuelas sin certificación

En Morelia no hay autoescuelas que cuenten con alguna certificación de las autoridades que las acrediten para poder impartir clases de manejo. Las escuelas expiden recibos de pago a sus alumnos sin algún folio alguno, por lo cual no tienen ninguna validez oficial en caso de reclamo por algún percance.

En el caso comentado por el diario Provincia, la estudiante que sufrió un accidente en clase no tiene derecho a ningún seguro que cubra los gastos derivados del siniestro ya que la escuela no tiene legalidad.

La dirección de la autoescuela Monarca comentó al diario que, en caso de que los estudiantes chocaran a algún otro vehículo durante una clase, el instituto contaba con un seguro.

Rebasados por la realidad

En el estado de Michoacán no hay autoridades que estén revisando cada una de las autoescuelas que existen en Morelia. «Hay que contratar más personal  para que su única tarea sea revisar cada escuela con lujo de detalles» explicó Trotsky Hernández, Director de Tránsito y Vialidad de la ciudad de Morelia.

En el reglamento de Tránsito se encuentran los ordenamientos que las autoescuelas de manejo deben seguir. A pesar de ello la mayoría de ellas no lo hacen y hasta el momento la dirección de Tránsito de la ciudad no cuenta con los recursos para aplicar la ley con el rigor necesario.

Es necesario que los estudiantes de las autoescuelas pidan ver los certificados de las autoridades antes de inscribirse en algún curso de manejo. De esta manera, estarán seguros de recibir un curso de calidad profesional.

Publicado en autoescuelassend this post