Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando accidentes de tránsito's Archivo »»

control vial

En la rprovincia de Rosario, Argentina se intensificarán los controles que se hacen hasta la fecha con el fin de evitar más fallecimientos por accidentes viales.

El aumento de los controles fue anunciado por el Gobierno provincial como respuesta al aumento de víctimas por accidentes en el mes de enero. Se deben intensificar los operativos que se realizan a los conductores, ya que muchos accidentes se deben a la irresponsabilidad de ellos.

El sábado pasado se suscitaron 23 muertes por algún tipo de accidente vial. Ya son 16 personas más que pierden la vida en comparación con el mes de enero de 2011. Estas cifras son alarmantes si se consideran las vías de tránsito en donde ocurrieron los siniestros.

Mejoras a la prevención de accidentes

El Gobierno de Rosario tomará medidas para la prevención de accidentes, entre ellas destacan la instalación de radares de velocidad y alianzas con los municipios para que la policía ayude en los operativos. Se pretende comprar un camión para la recolección de animales que se hallen sueltos, ya que a veces un animal en la carretera puede provocar un accidente.

«Lo que se está haciendo con respecto a seguridad vial es bastante, a pesar de ello no hay resultados positivos» comentó Hugo Castellanos, comisario de la Secretaría de Seguridad Vial de Rosario.

La vialidad de Rosario de la Frontera-Metán se encuentra en pésimas condiciones, lo que es un peligro latente para quien por ahí circula en automóvil.

«Si bien hay rutas que están en mal estado, también es responsabilidad del conductor circular con extrema precaución», señaló el subcomisario Martín Guanca, miembro de Dirección de Seguridad Vial.

«Algo se tiene que hacer pronto para evitar que se registren más accidentes viales. Los conductores deben poner mucho de su parte para ello», concluyó el funcionario.

Informe revela los factores que causan accidentes en MéxicoCerca del 85% de los accidentes viales es por error humano y por distracciones muy simples, como es cambiar la estación de radio mientras va conduciendo, contestar el celular, manejar bajo efectos del alcohol o drogas, calles en mal estado y excesos de velocidad.

El Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México informó que existen factores muy específicos que causan los accidentes. Las personas que terminan involucradas en accidentes de tránsito tienen la costumbre de confiar en que nunca les va a pasar nada.

Factores que causan accidentes

De acuerdo con el informe del Centro de Experimentación y Seguridad Vial los factores más comunes que causan los accidentes son los siguientes:

Agarrar de forma incorrecta el volante del vehículo. Del agarre depende la fuerza y velocidad para realizar una maniobra en una situación de riesgo. Pasar por una zona de baches o desniveles puede cambiar la trayectoria del vehículo, por ello, no se debe sostener el volante con una sola mano.

Cambiar de carril constantemente es otro factor de accidente. Con frecuencia el conductor no usa las luces direccionales ni mira los espejos para cambiar de carril. Nunca falta el típico automóvil que de repente se pasa al carril del otro conductor sin avisar y así provoca un accidente vial.

Excesos de velocidad es una causa de accidente, un conductor no debe ir demasiado rápido ya que las vialidades de cualquier ciudad no son autopistas.

El uso del cinturón de seguridad es muy importante para salvar la vida en caso de accidente. Es uno de los mayores avances en seguridad automovilística que ha mejorado en cada generación de autos. A pesar de ello muchas personas se niegan a usarlo. Según las estadísticas, se trata principalmente de los jóvenes y personas mayores.

 

En los últimos días se han suscitado fuertes lluvias en Monterrey, Nuevo León y han provocado muchos accidentes viales, incendios, falta de energía eléctrica en las casas y 41 víctimas humanas, de las cuales hay 1 muerto y 40 lesionados.

Daños materiales ocasionados por las lluvias

Tan solo bastaron 12 horas un lapso de tiempo muy corto para que las lluvias dejaran un saldo de 100 accidentes viales.

Los daños materiales son millonarios en los vehículos y en los postes de Luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que están dañados. Los sectores del sur de Monterrey son los más afectados porque no cuentan con electricidad en sus viviendas.

Víctimas humanas

Según un informe emitido por la Secretaría de Vialidad, en el área metropolitana de Monterrey las víctimas registradas en accidentes viales son

  • 19 lesionados en el Municipio de Guadalupe
  • 15 en Monterrey con 9 personas heridas
  • 11 en San Nicolás con 4 lesionados
  • 10 heridos en Apodaca
  • 10 lesionados en Escobedo
  • 5 personas heridas en el Municipio de García.

Uno de los accidentes viales de mayor gravedad se registró en el Municipio de San Nicolás. Un automóvil, en el que viajaban varios jóvenes, iba a exceso e velocidad por la avenida Manuel Barragán. El vehículo derrapó, se volcó y finalmente se incendió. Por fortuna, los pasajeros lograron salir del auto antes del incendio y así salvaron sus vidas.

Tips para evitar accidentes durante las lluvias

Cuando salgas en tu automóvil durante días de lluvia o durante una tormenta, asegúrate de que las llantas del vehículo estén en buen estado. Sin embargo, lo óptimo en esta situación es contar con neumáticos especiales para lluvia.

Tienes que confirmar que los frenos funcionen correctamente para evitar derrapes en las vías de tránsito, ya que eso puede ocasionar accidentes.

Maneja  con precaución y evita ir a exceso de velocidad cuando está lloviendo.

Verifica que todas las luces del automóvil funcionan correctamente. Recuerda que los demás autos necesitarán de más espacio para frenar. Otro auto podrá chocar contra el tuyo si las luces de stop no encienden.

 

Se implementó operativo anti-ebrios en Ciudad JuárezEl gobierno municipal de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, implementó un operativo durante el fin de año, en el cual participaron todos los funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Departamento de Tránsito del estado.

La finalidad del operativo consistió en reducir la cifra de accidentes de tránsito por manejar un automóvil en estado de ebriedad o a exceso de velocidad, explicó la subsecretaria Maris Domínguez.

Propósito y funcionamiento del operativo

La funcionaria explicó que el denominado operativo anti-ebrios se intensificó desde unos días antes de la celebración de fin de año, el 28 de enero, con la ayuda de la policía municipal. Los oficiales de policía tenían instrucciones de arrestar a los conductores que no superaran el test del alcoholímetro.

Además de llevar a cabo el operativo, la subsecretaria de Seguridad Pública Municipal comentó que se trabajó duramente durante el día y la noche del 31 de diciembre en las calles de Ciudad Juárez. También informó que se incrementó la labor en el departamento de peritos para atender mejor y más rápidamente los accidentes viales que se fueran reportando durante esos días.

Según la funcionaria, el operativo redujo los accidente viales y los atropellamientos durante el fin de año.

La subsecretaria de Seguridad Pública del Municipio hizo un llamado a la población para que evitara conducir bajo la influencia del alcohol y a exceso de velocidad, ya que estas eran las causas más frecuentes de muerte en accidentes de tránsito. También señaló que si un ciudadano era detenido, no debía oponerse y colaborar con la policía de tránsito en caso de ser arrestado. De esta manera no agravaría su situación ante las autoridades.

Las Autoridades de Seguridad Pública, Salud y Cruz Roja de ciudad victoria Tamaulipas, arrancaran un operativo especial para la prevención de accidentes durante la temporada navideña.

El secretario de salud, Norberto Treviño García-Manzo, revelo que a partir de esta semana y hasta el 6 de enero de 2012, se realizarían operativos carreteros, se hará la instalación de puestos de auxilio, distribuirán material de difusión sobre las medidas preventivas, así como habrá varios simulacros de evacuación en caso de accidente.

El secretario también  destacó el  compromiso es hacer conciencia entre la población para que adopten las medidas preventivas orientadas a reducir accidentes automovilísticos durante esta temporada vacacional, como parte de la campaña llamada, Navidad Blanca 2011.

Recomendaciones a la ciudadanía

Utilizando el lema “Si sucede o no sucede, no es cuestión de suerte; en Tamaulipas juntos podemos salvar millones de vidas”, expuso que se contará con la participación de 39 instituciones públicas y privadas a fin de obtener los mejores resultados en este periodo navideño.

Se Impulsa a la población en general, a prevenir lesiones graves, muchas veces mortales, hay que tomar algunas sencilla recomendaciones antes de usar el automóvil, mandar a hacer un chequeo de rutina al auto, respetar señales de tránsito, no conducir cansado o alcoholizado, usar el cinturón de seguridad tanto el del conductor como de las personas que lo acompañan.

Se Enfatizó que los accidentes vehiculares, son la principal causa de muerte en los jóvenes menores de 35 años y la cuarta en la población en general, el 93 % de accidentes ocurren en la ciudad y el 7% en carreteras.