Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando accidentes de tránsito's Archivo »»

Entró en vigencia la Ley preventiva de Hechos de TránsitoEsta Ley preventiva de Hechos de Tránsito, tiene como finalidad que los propietarios y conductores de transporte de carga y de pasajeros. Se hagan cargo de los accidentes de tránsito, y de los homicidios culposos, y lesiones que causen por su accionar.


Leer más de "Entró en vigencia la Ley preventiva de Hechos de Tránsito"

República Dominicana ostenta el triste record de muertes en accidentes de tránsito en América Latina

República dominicana, es el país latinoamericano en el que produjo la mayor cantidad de accidentes de tránsito durante el 2013. El pasado año, se registraron en el referido país 6.637 accidentes, 3.819 tuvo como protagonistas a motocicletas, y los otros 2.818 a automotores.


Leer más de "República Dominicana ostenta el triste récord de muertes en accidentes de tránsito en América Latina"

Capacitación en seguridad vial en Corrientes Argentina

Técnicos y Jorge Saipe han capacitado a trabajadores municipales de Goya acerca de la seguridad vial, el pasado viernes en el salón de sesiones del Concejo Deliberante, Gerardo Bassi, intendente estuvo impartiendo una charla donde explicó la importancia de seguridad vial, donde estuvo presente el subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Corrientes.

La capacitación vial estuvo dirija principalmente a los inspectores de tránsito, guardia urbana y personal de inspección general.

Los técnicos y especialistas en seguridad vial llegaron a Goya, por oren del intendente de la ciudad de Corrientes. Una de las charlas tuvo enfoque en como prevenir los accidentes viales en Goya. Así como ose aprovecho para hacer un debate de intercambio de ideas pro parte de los asistentes.

A su vez en la charla se destacó el interés que se tiene para el asesoramiento en cuestión de los accidentes de tránsito, ya que se debe poner mucho esfuerzo en cada una de las accidentes viales que se pongan en marcha.

Recomendaciones a inspectores

Los integrantes de la guardia urbana, inspección general e inspectores de tránsito. Recibieron una serie de consejos de orientación, para llevar a cabo un correcto trabajo de prevención de accidentes viales.

Entre una de las más grandes tareas que se tiene es la de crear conciencia en la población y así evitar los accidentes viales. Es lamentable que cada vez que ocurre un accidente vial esté deja como consecuencia la muerte del conductor o la discapacidad permanente de uno de los involucrados.

El gobierno municipal de Goya este comprometido a dar los recursos necesarios que se requieren y las herramientas para que sea posible combatir y prevenir los accidentes de transito de Goya, enfatizó el intendente bassi.

Ya no se permitirá que los jóvenes de Goya sigan muriendo en accidentes de tránsito y solo nos quedemos mirando, mencionó bassi.

Falta de educación vial causa de accidentes viales en Saltillo en México

Muchas veces los conductores que sufren algun accidente vial le echan la culpa a las lluvias, a las malas condiciones de las carreteras, al exceso de cansancio etc. Sin embargo un estudio realizado pro el Instituto Mexicano del Transporte, demuestra que un 77 por ciento de  los accidentes carreteros es por la carencia de educación vial y ser impaciente ante el volante.

En el Estado de Coahuila el 77 por ciento de los accidentes viales es por la impaciencia del conductor, el 10.8 por ciento pro condiciones de la carreta, 6.1 por ciento por fallas mecánicas del automóvil y un 5.5 por ciento ose atribuye por causas naturales como lluvias o neblina.

Accidentes más comunes

Los accidentes que son pro causas humanas son a causa del exceso de velocidad, invasión del carril contrario, imprudencia al conducir , tal es el caso de no guardar la distancia, dar vueltas erróneas o conducir estando muy cansado. Así como el conducir bajo efectos del alcohol.

Algunas otras causas son por carencia de cultura vial, tal es el caso de pasar un semáforo en rojo, estacionarse en lugares prohibidos, la improcedencia de utilizar luces altas en cruces entre otros.

Es necesario que se implementen campañas viales  de educación vial a los conductores, ya que la mayoría de accidentes son pro factor humano. Aun así los conductores se escudan en las imperfecciones carreteras u otros fenómenos, siendo que no admiten que carecen de una cultura vial adecuada para conducir un automóvil.

Cuando se trata de accidentes por causas mecánicas, una de las causas es el fallo en el sistema de frenos y dirección. Por lo que antes de salir hay que hacer un chequeo general del vehículo para evitar un accidente vial en pleno viaje. Si esto no es posible a menos una vez al mes hay que llevar a revisión el automóvil.

 

Falta de seguridad vial en cuba

En Cuba los agentes de tránsito muchas ocasiones tratan de intimidar a los taxistas y automóviles particulares para pedirles dinero a cambio de no detenerlos. Tal es el caso de un taxista de las cercanías de la habana en donde fue detenido por un agente de tránsito sin que el taxista haya cometido ninguna falta.

La Comisión Nacional de Seguridad Vial está en una labor para hacer cumplir con la normatividad vigente, en donde expone que muchos vehículos de compañías gaseras, telefónicas y estas realizan algún trabajo en las calles por lo general provocan rotura en la vialidad, desniveles y baches. Claro que las empresas remodelan las vialidades pero esto implica un gasto del sector público.

Entre las instituciones y los funcionarnos de gobierno debe haber una estrecha relación con los gobiernos locales, explicó El ministro de Transporte, durante una conferencia en donde se tuvo la participación de integrantes del consejo de ministros. También  se trataron temas acerca de la seguridad vial en las vacaciones de este verano.

Incitativas no son suficientes

Con el fin de mejorar la seguridad vial se estarán aplicando varios controles viales para verificar el estado mecánico de los vehículos particulares y estales. Así como inspeccionar a los choferes para evitar que conduzcan bajo efectos del alcohol.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Dirección Nacional de Seguridad Vial han realizado una convocatoria en donde se invita a informáticos, adolescentes, niños y escritores para que realicen obras que sean de ayuda para el mejoramiento de la seguridad vial a nivel nacional.

A pesar de las buenas intenciones de las organizaciones que crean concursos y convocatorias. Es necesario que en un país en donde la organización vial no existe se creen asignaturas y libros de texto para todos los niveles de educación. Así mismo se logre crear conciencia entre la población de todo el país.