Author Archive

Para difundir la información de seguridad vial, se imprimieron trípticos, grabaron spots de radio en colaboración con otras instituciones y con apoyo de voluntarios se distribuirán los volantes en diversas zonas.altos índices de accidentes viales.

Continue...

El reglamento de tránsito de Panamá, contempla las reglas y sanciones que deben de regir para los conductores de todo tipo de vehículos incluyendo los de tracción animal así como las normas que deben de respetar los peatones cuando circulan por las calles de las ciudades panameñas, para protegerlos y evitar accidentes de tránsito

Continue...

En Cuba se han realizado modificaciones para que los programas de Seguridad Vial sean más amplios e integren la educación vial como lo hace actualmente, la ley 109 del código de seguridad vial fortaleciendo la educación y la prevención de accidentes viales en Cuba, los artículos referentes están publicados en el “Libro V: De la educación vial y la licencia de conducción, Titulo I: De la educación vial, Capítulo I: De la educación Vial”

Continue...

El empleo de las motocicletas y ciclomotores como medio de transporte, además de los vehículos automotores se encuentra ampliamente difundido en Cuba. Por lo tanto, los programas de seguridad vial deben ser sumamente completos e incluir los temas que vinculen a los conductores de automóviles, motocicletas, ciclomotores, bicicletas y peatones de todas las edades, planes de educación vial, reglas y señales de tránsito.

Continue...

Los programas de Seguridad Vial que los ministros del gobierno peruano, dieron a conocer y se aplicaron en las principales ciudades del Perú tenían como objetivo principal:

Control de las velocidades en las vías principales y en las zonas residencialesla reducción de los accidentes de tránsito y las víctimas que estos ocasionabas, así como los costos económicos y las pérdidas materiales que devenían en cada incidente.

Continue...